Comenzamos la mañana con los bloques de goma-espuma. Creamos un circuito con diferentes obstáculos.
La norma a tener presente, en esta actividad es: – Despacito, despacito sin empujar- .
Ponemos en juego diferentes habilidades: mantener el equilibrio, respetar el espacio de mi compañero…. ¡qué «difisil»! (como dicen ellos).
Realizamos la lectura de un cuento por láminas, titulado ¿Puedo  mirar tu pañal? Muy divertido y ameno, nos reímos mucho . Tras la lectura hacemos una pequeña reflexión ¿dónde  se hace el pipí y la caquita? ¿En el pañal? ¿En el orinal?
mirar tu pañal? Muy divertido y ameno, nos reímos mucho . Tras la lectura hacemos una pequeña reflexión ¿dónde  se hace el pipí y la caquita? ¿En el pañal? ¿En el orinal?
Luego decidimos jugar con los bebés, las cajas de cartón, los carritos de paseo, orinales de juguete y la cocinita; dividimos el espacio del aula en aseo, cocina-comedor y el dormitorio, dónde las cajas de cartón son las cunas.
Durante la asamblea elegimos a la súper-ayudante, nuestra compañera PAULA es la encargada de repartir la fruta junto con Lindley.
No paramos ni un instante también:
- Leemos el cuento que  Beatriz trae al aula para compartir con sus amigos. El título es “Moncho y la Mancha” 
- Cada uno en su lugar, practicamos la coordinación viso-motora.
- Bailamos al ritmo de la música.
Loli Gálvez y Encarna Camús.
 
  
 
 2- En nuestra asamblea inicial leemos el cuento «Los tres cerditos» el cual, como podéis imaginar, les encanta. Durante el juego hemos sacado grandes telas con las que hemos construido las casas de los cerditos. Lo han pasado genial.
2- En nuestra asamblea inicial leemos el cuento «Los tres cerditos» el cual, como podéis imaginar, les encanta. Durante el juego hemos sacado grandes telas con las que hemos construido las casas de los cerditos. Lo han pasado genial. 3- Alternativamente al juego hemos planteado un taller de pintura en el que gracias a la colaboración de tod@s hemos pintado un gran árbol que presidirá el pasillo de Infantil. En esta ocasión estará «vestido» de Otoño, pero a lo largo del curso iremos cambiando su aspecto con el paso de las estaciones.
3- Alternativamente al juego hemos planteado un taller de pintura en el que gracias a la colaboración de tod@s hemos pintado un gran árbol que presidirá el pasillo de Infantil. En esta ocasión estará «vestido» de Otoño, pero a lo largo del curso iremos cambiando su aspecto con el paso de las estaciones. 
  
  
  
  
  
  Esta mañana inauguramos la semana con un poquito de ejercicio físico; la actividad que teníamos programada estaba orientada a trabajar la coordinación y el equilibrio.
Esta mañana inauguramos la semana con un poquito de ejercicio físico; la actividad que teníamos programada estaba orientada a trabajar la coordinación y el equilibrio. colores del Otoño, esta vez sí, usamos el pincel como herramienta para pintar. El soporte en este caso ha sido cartón. Han experimentado a sus anchas y han conseguido unas fantásticas mezclas de color, os animamos a que descubráis sus obras de arte en el tablón de clase.
colores del Otoño, esta vez sí, usamos el pincel como herramienta para pintar. El soporte en este caso ha sido cartón. Han experimentado a sus anchas y han conseguido unas fantásticas mezclas de color, os animamos a que descubráis sus obras de arte en el tablón de clase. con la que nos ha sorprendido Paula. Se trata de un libro de la Colección Ponte Poronte (historias divertidas y sorprendentes para iniciar a los niños en el disfrute de los libros). ¡Muy bien, nos ha encantado!. Con este libro además de conocer el nombre de las frutas y algunas de sus cualidades, reforzamos el trabajo de los colores que hemos hecho con el taller.
con la que nos ha sorprendido Paula. Se trata de un libro de la Colección Ponte Poronte (historias divertidas y sorprendentes para iniciar a los niños en el disfrute de los libros). ¡Muy bien, nos ha encantado!. Con este libro además de conocer el nombre de las frutas y algunas de sus cualidades, reforzamos el trabajo de los colores que hemos hecho con el taller. En nuestra asamblea inicial volvemos a la calma con la lectura de un cuento que ha traído María de casa:
En nuestra asamblea inicial volvemos a la calma con la lectura de un cuento que ha traído María de casa:  bebés y animales. Para enriquecer el juego les ofrecemos además mantitas y telas que pueden usar para arropar a sus pequeños, y cajas de cartón que en muchos casos han usado de cuna y en otros como medios de transporte propios. ¡Lo pasan genial!
 bebés y animales. Para enriquecer el juego les ofrecemos además mantitas y telas que pueden usar para arropar a sus pequeños, y cajas de cartón que en muchos casos han usado de cuna y en otros como medios de transporte propios. ¡Lo pasan genial!



 
  
 