Hola, buenas tardes, esta mañana empezamos soplando un silbato que les he hecho con un tubo coarrugado. Aprender a soplar es muy importante ayuda al desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente de las mejillas además los ejercicios de soplo se realizan para ayudar a controlar la respiración y ser conscientes del acto de respirar. ¡A jugar con nuestro silbato!
Después hemos estado con el juego heurístico en la clase azul.
Mas tarde ya en la clase amarilla Lindley nos propone pintar una calabaza (pumpkin) y aceptan encantados.
Tomamos la fruta que hoy reparte Tom y nos vamos a la terraza.

Disfrutamos con el buen día.
Un saludo, hasta mañana.
Matilde Hidalgo.
Un grupo se disfraza y juega a las familias, imitan el papel de los adultos:
Otro grupo juega con los coches, proporcionamos construcciones de madera para que construyan puentes, túneles, rotondas…
Realizamos el dibujo de nuestra propuesta de juego tras la asamblea de comunicación.
Utilizaremos de forma progresiva esta técnica ya que facilita el manejo del lápiz y ello dará mayor seguridad a nuestros naranjitas a la hora de realizar trazos. Requiere la atención y coordinación manual para que los puntos no queden dispersos y se conserve la figura seleccionada, en este caso ha sido la inicial de sus nombres (algo que les hace mucha ilusión,jajaja). La sorpresa ha venido después, al descubrir que lo que se pica por un lado ha salido por el otro lado, ohhhh!!novedoso y mágico.