Buenas tardes familias,
 Hoy damos la bienvenida a una nueva compañera, CATALINA, que ha pasado unas horas con nosotros y su familia. El grupo amarillo la ha recibido con mucho cariño y han estado muy atentos a ella en todo momento.
Hoy damos la bienvenida a una nueva compañera, CATALINA, que ha pasado unas horas con nosotros y su familia. El grupo amarillo la ha recibido con mucho cariño y han estado muy atentos a ella en todo momento.
La mañana ha transcurrido muy tranquila con nuestras rutinas de aseo, juego y actividad motriz con Alberto. Sólo llevamos dos sesiones con él y parece que ya lo conocen de toda la vida je, je, je.
Comenzamos con un circuito de desplazamientos adoptando diferentes posiciones de gateo, de pie, tumbados y rodando como «croquetillas». También ha incluido un poquito de equilibrio que aunque para ellos/as resulta algo difÃcil, algunas han encontrado la mejor opción para atravesar la pasarela sin caerse ( ir andando de lado) ¡¡QUÉ MAYORES!!
Practicamos saltos en la colchoneta y lanzamientos de pelota con las manos y con los pies. Aquà os dejo algunas fotos del momento:
Tras la Asamblea de la fruta en la que ha repartido Ana como súper ayudante, disfrutamos del Arenero que hoy tenÃa la arena muy húmeda y se podÃan hacer castillos.

Por la tarde, después de la siesta se van incorporando a un mini taller de ensartado donde trabajamos la motricidad fina y la utilización de la pinza  como habilidad motórica de la mano y los dedos para la realización de tareas como coger el lápiz.
 taller de ensartado donde trabajamos la motricidad fina y la utilización de la pinza  como habilidad motórica de la mano y los dedos para la realización de tareas como coger el lápiz.
Nos despedimos hasta mañana.
Un saludo
Carmen Jiménez
 
  
  Nos ponemos en acción. En esta sesión son los aros los protagonistas. Saltamos de aro en aro con los pies juntos, saltamos dentro del aro/fuera también. Jugamos a no estar fuera de los aros. Los hacemos rodar y a rotar. Al recoger ponemos los aros grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños. ¡¡Qué bien clasifican!!
Nos ponemos en acción. En esta sesión son los aros los protagonistas. Saltamos de aro en aro con los pies juntos, saltamos dentro del aro/fuera también. Jugamos a no estar fuera de los aros. Los hacemos rodar y a rotar. Al recoger ponemos los aros grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños. ¡¡Qué bien clasifican!!  nuestras gallinas y conejos. Observamos la transformación del huerto ¡¡cómo han crecido las plantas!!: Las habas tienen
nuestras gallinas y conejos. Observamos la transformación del huerto ¡¡cómo han crecido las plantas!!: Las habas tienen  flores, las caléndulas están en flor . Nos detenemos para oler la planta de lavanda, la tocamos con suavidad para impregnar nuestras manos y olerlas ¡¡UMMMMM!!. Jugamos: al pilla pilla, al cucú, hacemos carreras…  Y después de tanto ajetreo están hambrientos y deseando descansar.
flores, las caléndulas están en flor . Nos detenemos para oler la planta de lavanda, la tocamos con suavidad para impregnar nuestras manos y olerlas ¡¡UMMMMM!!. Jugamos: al pilla pilla, al cucú, hacemos carreras…  Y después de tanto ajetreo están hambrientos y deseando descansar.  La propuesta de juego ha sido
La propuesta de juego ha sido  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  En nuestra asamblea inicial volvemos a la calma con la lectura de un cuento que ha traÃdo MarÃa de casa:
En nuestra asamblea inicial volvemos a la calma con la lectura de un cuento que ha traÃdo MarÃa de casa:  bebés y animales. Para enriquecer el juego les ofrecemos además mantitas y telas que pueden usar para arropar a sus pequeños, y cajas de cartón que en muchos casos han usado de cuna y en otros como medios de transporte propios. ¡Lo pasan genial!
 bebés y animales. Para enriquecer el juego les ofrecemos además mantitas y telas que pueden usar para arropar a sus pequeños, y cajas de cartón que en muchos casos han usado de cuna y en otros como medios de transporte propios. ¡Lo pasan genial!

