Comenzamos el día con la lectura del libro «Una montaña de amigos».
Un cuento que nos habla de la amistad y solidaridad. La historia nos cuenta que no siempre podemos hacer las cosas solos, pero con la ayuda de los amigos se puede alcanzar lo que uno desea.
Hoy, apagamos progresivamente las luces de clase, para divertirnos con sombras. De manera espontanea experimentan con su cuerpo realizando movimientos.
Aprovechamos para realizar actividades semidirigidas por ellos, jugando a adivinar de quien eran las siluetas ( propuesta- animales de la granja). Les encanta este tipo de actividades.
Crema solar, gorra, gafas de explorador y ganas de disfrutar de una nueva salida a la VEGA. El día, a pesar de ser caluroso, nos permite dar un agradable paseo hacía «La casa de la Bruja». Agricultores recogiendo espárragos, plantación de patatas, el agua de las acequias, mariquitas posando sobre flores silvestres e incluso un caballo que pasea a nuestro lado….¡qué bien lo pasan nuestros peques!
Por la tarde, para recordar nuestra salida, hacemos un dibujo creativo. Primero hacemos el dibujo con cera negra y después damos color con ceras de colores:

Feliz tarde.
Silvia.
con la propuesta de los dinosaurios. En la asamblea hacemos un recuento de los dinosaurios que tenemos en clase. Contamos hasta 25, ¡qué pocos!, me decían, el concepto de cantidad lo trabajaremos más adelante,jajaja.
Los juegos con la luz y las sombras promueven la curiosidad en los niños, observan, predicen, lanzan hipótesis, las confirman…Hoy jugamos con las sombras que proyectaban los dinosaurios y muchos otros animales…¡Cuántos aciertos! Estos niños saben muchísimo sobre animales.
