Comenzamos la mañana haciendo un balance de nuestro fin de semana, cada uno/a cuenta lo más significativo del suyo:
PAULA: el sábado y el domingo ha sido el cumple de Miguel, y ha venido la tita Moni. Y hemos hecho una fiesta y hemos comprado una tarta y un globo de Mickey que ya se ha desinflado.
CANDELA: he estado todos los días en mi casa y he jugado y pintado con mi hermana.
MARCELO: me he quedado mucho rato en mi casa y jugaba al escondite con mis padres y mi hermano, y también al pilla-pilla.
LEO P.: era el cumple de mi amigo Miguel, y tenia una piscina y coches para meterlos en el agua.
OLIVER: me he quedado en la casa.
LUÍS: le he contado a mi papá cositas, y le he dicho que le quería muchísimo.
ANDREA: me he quedado en casa y he jugado a los disfraces con papá y mamá. Yo era Elsa y mi papá Anna.
SOFÍA: me he quedado todo el rato en casa, pero también he ido al médico porque tenía granillos y me ha dicho que tome un jarabe.
ALINE: he ido al parque con papá y mamá y he jugado con mis primos Álvaro y Luís.
LEO S.: me he quedado en casa…y ya no me acuerdo (ja).
MARCO: he salido a la calle y he paseado un poco con la moto.
CLARA: estaba en mi casa y yo he pintado un dibujo de «Luna».
MARÍA: he ido al parque de las ciencias y me hice una pupa.
BEATRÍZ: me he quedado en casa, y he jugado al pilla-pilla con papá y mamá, y hemos pintado con acuarelas.
Después iniciamos nuestra rutina diaria en este momento del día:
comprobamos que hoy es lunes (primer día de la semana), hace un día soleado, continuamos en el mes de enero, sigue siendo invierno…..y nuestra súper de hoy va a ser PAULA. ¡Cuántas cosas!
Una vez realizado todo este trabajo cognitivo, pasamos a hacer recuento de todos los tetrabriks que hoy han traído de casa (muchas gracias a todos los que os habéis acordado de hacer los deberes 😉 , concluimos que hay 28 (muchos….según ellos, jajaja). Para agruparlos trabajamos la recta numérica hasta el diez y los vamos colocando en la asamblea en «trenes» de 10 en 10:
Tras el recuento, pasamos a la votación de nuestras propuestas de juego de la mañana; tenemos cuatro propuestas diferenciadas, y así han quedado las votaciones:
COCINITA: IIIII (5)
COCHES: IIII (4)
DISFRACES: IIIII (5)
ANIMALES: II (2)
Así pues, las propuestas de juego que han ganado por mayoría han sido la cocinita y los disfraces, ¡muy bien!
De forma simultánea al desarrollo del juego, hemos llevado a cabo un taller creativo en el que les propongo realizar un GRABADO. Ha sido una técnica que ha requerido de varios pasos, pero en todos los casos han sido pacientes a la hora de realizarlos, han prestado la atención necesaria y han quedado muy satisfechos con el resultado. Podéis ver nuestros grabados en el tablón de clase.
Y por en la tarde cooperativa hemos empezado nuestras tareas de vivero con los planteles y semillas que ya hoy han llegado a clase. ¡Muchas gracias familias!, seguiremos trabajando en futuras sesiones para tenerlo todo preparado para nuestra semana de vivero.
Como veis no os he engañado con el título de la entrada de nuestro blog, ha sido un día de lo más completo.
Loli Gálvez
faltado seis compañer@s que están malitos!, desde aquí les mandamos un beso a todos para que se recuperen. Como podéis imaginar, nuestra mañana ha sido muy tranquila……comenzamos leyendo un cuento que nos encanta «Una pizca de pimienta», todos escuchan atentamente la historia y acabamos cantando la canción que va asociada a esta historia «Sopa de calabaza». A partir de esta historia dedicamos un ratito a hablar sobre la importancia de permanecer cerca de los adultos (nuestros familiares) cuando estamos en un lugar que no conocemos, y en caso de «despiste» y/o pérdida, lo mejor será quedarnos en el mismo lugar para que sean ellos los que nos encuentre en el último lugar en que nos vieron.
ayer, habíamos tenido una primera sesión en la que los niñ@s realizaron el trazo de su dibujo con cola y habían cubierto este con sal, de manera que el dibujo había adquirido un cierto volumen. Pues bien, hoy con los dibujos «ya completamente secos», hemos tenido la segunda sesión de trabajo en la que hemos dado color con acuarela a nuestras producciones. Durante el taller aprovechamos para trabajar los colores en inglés con Cathy:
reyes; aunque el propósito inicial era jugar con ellos durante la tarde cooperativa, al final decidimos que también durante el juego de clase haremos uso de ellos, jugaremos y los compartiremos con los compañeros y compañeras.
PRIMERA SESIÓN (la de hoy): trazamos un dibujo usando un «biberón» de plástico lleno de cola líquida. Cada uno realiza el dibujo que más le gusta, teniendo en cuenta solamente que hay que tratar de utilizar todo el papel. Después de poner la cola, tapamos toda la superficie del papel con sal gorda, la dejamos un ratito para que se adhiera a la cola, y al final (con un poquito de ayuda…) sacudimos el papel sobre la mesa. Hemos puesto los trabajos sobre el alféizar de la ventana para que les de el solecito y seque la cola, aunque con el frío que hace…..veremos cuándo podemos acabarlos.
trabajo para este segundo trimestre; acogen la idea con entusiasmo, y rápidamente interiorizan quienes serán sus nuevos compañer@s de trabajo. Y para que no se nos olvide……le hago a cada uno un «tatuaje» (jajajaja) con el número de su equipo. Así de nuevo volvemos a repasar la numeración del 1 al 4 en este caso. Así queda dividido el grupo: