Archivo de la categoría: 1º EPO

Literatura y Fantasía en primero

CONFERENCIA DE MIGUEL K. SOBRE LOS DRAGONES

Miguel ha realizado una estupenda conferencia sobre los dragones . Se ha centrado en el mundo de la fantasía, aunque sin olvidar el dragón de komodo.

Los tipos de dragones, sus características , y hasta la leyenda del Dragón de San Jorge.

Miguel se ha atrevido con la tecnología y ha presentado su conferencia en power point. Podéis verla aquí.

LOS DRAGONES

 

 

 

 

Comenzamos la investigación sobre LA ALHAMBRA.

Hemos organizado grupos de trabajo para convertirnos en los guías de la salida .Investigaremos cada uno de los rincones a visitar, así queremos saber muchas cosas para poder explicar a nuestros compañeros y compañeras.

LA ALCAZABA: ¿PARA QUÉ SERVÍA?

PUERTAS DE LA ALCAZABA

BARRIO DE LOS SOLDADOS.

EL CAMINO DE RONDA

MURALLA 

¿PARA QUÉ SERVÍA?

¿CON QUÉ ESTÁ HECHA LA MURALLA?

LAS TORRES

LA TORRE DE LA VELA

LA TORRE DE ARMAS

¿DÓNDE ESTÁN Y PARA QUE SERVÍAN?

LOS PALACIOS:   PALACIO DE COMARES. PALACIO DE LOS LEONES.

¿PARA QUE SERVÍA CADA UNO DE ELLOS?

¿QUIÉN VIVÍA? ¿QUÉ TIENEN EN SU DECORACIÓN?

LAS PUERTAS : DE LA JUSTICIA, DEL VINO.

EL GENERALIFE

LA CIUDAD DE LA ALHAMBRA,

HISTORIA DE LA ALHAMBRA, UBICACIÓN, LEYENDAS.

Hemos comenzado una nueva historia que nos acompaña los miércoles LA SELVA DE LOS NÚMEROS  DE RICARDO GÓMEZ

De la mano de una sabia tortuga ,TUGA ,viajamos por la selva intentando enseñar la utilidad de los números a algunos animales.

L

Continúan los ensayos de la obra teatral  FREDERIK

Captura

FINALMENTE SERÁ INCLUIDA DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA DE LA LECTURA DE INFANTIL.

EL VIERNES 22 DE ABRIL A LAS 15,30 HORAS SERÁ REPRESENTADA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CLASE NARANJA, ROJA Y VERDE.

La obra será grabada y retransmitida a través de este medio lo antes posible.

Un saludo

Daría

Mates ABN

Mas mates ABN con el Rincón de Luca

“Ricón de Luca” donde podremos trabajar los amigos del diez, identificar números representados por decenas y unidades de palillos, crear números con centenas, decenas y unidades de palillos, la tabla del cien, sumas y restas en rejillas ABN,… entre otras actividades más.Captura

 

http://www.retomates.es/

DIDACTMATIC PRIMARIA: 20 PROBLEMAS ADITIVOS DE CAMBIO.

Captura

https://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/problemas/animados/problemas_cambio_asistidos.html

 

 

Captura

http://www.smartick.es/presentacionProblema!doEjercicioAnonimo.html?recursosDidacticosId=enun-1op-cambio-combin1

 

La historia en primero

El tema de historia da para mucho en cuento a investigación se refiere. Dividida en tres  grandes épocas esta siendo analizada por el grupo de primero. Saber cómo ha ido organizándose la vida de las personas a lo largo de los años y lo que cada cultura ha ido aportando, es de su interés. Por eso cuando es otra compañera o compañero el que transmite su investigación el interés y la atención es máxima.

Conferencia sobre Egipto por Clara

Nos explicó con gran dominio desde donde está Egipto, la importancia del río Nilo, como vivían  en el antiguo Egipto,hace 8.000 años. Pasando por la construcción de las pirámides, la momificación, La invención de la escritura jeroglífica y la demótica. Hasta la importancia de la piedra Rosetta.

Todo un lujo de viaje a la antigua historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

CONFERENCIA LA HISTORIA DE LA RUEDA

Jose Sami nos ha contado la evolución de la rueda y sus distintos usos a lo largo de la historia.Ha diferenciado las ruedas dentadas, las poleas y las de transporte.

Hemos podido experimentar con los tres tipos a través de los materiales  aportados, comprobando las posibilidades de movimiento que aportan y los beneficios que ha traído su descubrimiento y perfeccionamiento a lo largo de la historia de la humanidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Matemáticas

CON LOS DADOS

Periódicamente realizamos actividades manipulativas,  nos ayudan a comprender los contenidos trabajados.

CÁLCULO, NUMERACIÓN , ADICIÓN O SUSTRACIÓN SON CONTENIDOS QUE SE UNEN Y SE PONEN AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES DEL JUEGO A REALIZAR.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos con los ensayos del teatro, definitivamente lo representaremos el viernes 22 de abril a las 15,30 horas para los grupos de infantil del ciclo 3/6 años. Necesito que traigan ya el pantalón que van a llevar, para coserle el rabo de ratón que hemos preparado en clase de artística.

Un saludo

Daría

 

Tercer trimestre en 1º

Comenzamos este último trimestre de primero con el compromiso de reforzar los aprendizajes realizados hasta ahora.

Nos organizamos en tiempo y recursos.

Para empezar nos ocuparemos del tema de estudio de LA HISTORIA

Investigaremos en grupos de trabajo bajo la división de la historia en tres periodos: la historia de la edad antigua, media y moderna.

Llegamos a esta distribución tras un interesante debate de ideas previas  sobre qué es la historia, cómo se vivía en otras épocas.

descarga

Cobrará especial relevancia la historia de nuestra ciudad, en particular  LA  ALHAMBRA.   Realizaremos una  visita, guiada por nosotros mismos,  el día 28 de ABRIL .

Para celebrar el día del libro vamos a representar la historia de FREDERIK  para los grupos de infantil, por confirmar el día 20.  Las semanas anteriores ensayaremos para conseguir una buena puesta en escena .

Las conferencias relacionadas con la temática van a ser cuatro:  EL antiguo Egipto, La historia de la rueda,  Los dragones y La fantasía.

A través de ellas ampliaremos conocimientos sobre  el tema de estudio.

 Estos meses vamos a realizar nuestro segundo diccionario a través del estudio específico de las sílabas que se forman con la unión de varias consonantes y una vocal, como son las sílabas  trabadas y las compuestas.
DSC03793DSC03794 CRA,CRE, CLO CLI,… DRU, DRO,…GRA, GRO,…DSC03792
NUESTRO TRABAJO EN EL HUERTO Y LA GRANJA
Con la llegada de la primavera cobra especial relevancia la vida de nuestra granja, los conejos han ampliado su familia y una nueva camada está creciendo. La gallina está incubando los huevos y esperamos que con éxito.
DSC03799 - copiaDSC03590
Los compañeros del tercer ciclo han iniciado un proyecto de reciclado y compost.  Nos han explicado que han realizado una compostera, instalada en la zona de huerto, donde reciclaremos los deshechos orgánicos sin procesar, para conseguir abono para nuestras plantas. Durante estos meses reciclaremos los restos de fruta y verduras, así como las plantas que limpiamos de nuestro huerto y jardín.DSC03796

EL PARQUE

Recordamos las normas de uso de nuestro parque tras la colocación del cartel explicativo.DSC03795

MATEMÁTICAS

Continuamos con los cuadernillos de mates y vamos introduciendo nuevos contenidos como el de mayor, menor igual y sus símbolos. Nos ayudamos con la boca de estos peces.DSC03791 MAS COSAS IMPORTANTES de este trimestre

Salida  de convivencia  a la granja escuela de DIlar el 19 y 20 de mayo

Fiesta  fin de curso el 4 de junio con el tema del mar

Semana de natación del 13 al 17 de junio.

 

Un saludo

Daría