Irene nos vuelve a llevar a China , pero en esta ocasión para estudiar un animal singular, que a ella le gusta mucho.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
El valor posicional de las cifras .
Estudiamos el valor posicional de las cifras para actividad del miércoles, en la sesión de matemáticas.
Practicamos en casa. Pinchando repasa todos estos ejercicios
Pinchando sobre una imagen escoge tu juego.
Pincha sobre la imagen para practicar
Ayúdanos a preparar una feria de experimentos
Consulta algunas ideas, pinchando sobre la imagen.
El próximo viernes gran feria de experimentos
Nos sorprendemos con estas imágenes
Bailamos zumba
Puedes cantar siguiendo el karaoke en inglés y bailar con ritmo
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Nos movemos en el salón de casa
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Practicamos yoga
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Y no os perdáis
A vuestros compañeros de 5º de primaria, y ayudantes en la Lectura compartida, su fantástico programa de radio .
«Radio escolar es la propuesta del grupo de 5º de primaria, y en el enlace adjunto se incluye podcast muy interesante con la participación de todo el alumnado para crear un programa realmente divertido y variado en contenido y estilos comunicativos».
Pincha sobre la imagen:
Si os ha gustado, mandarles mensajes. Podéis escribirlos en los comentarios del blog de 5º.
Espero que lo paséis bien con las propuestas de esta semana.
La horaria que indica las horas (es la aguja pequeña),
La minutero que indica los minutos (es la aguja grande) y.
La segundero que indica los segundos (es la finita, que va rápido).
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
¿Como hizo el que inventó el reloj para saber la hora?
Hace 3.500 años, los egipcios dividieron el día en 24 horas e inventaron un reloj solar que medía el tiempo mediante la longitud de las sombras. Con la barra orientada hacia el oeste, el sol llegaría a las doce del mediodía justo cuando no hubiera sombra en el instrumento.
Las horas en inglés
Martes 19: Conferencia La India
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
No olvides preparar tu preguntas y comentarios
Miércoles 20: Gran concurso de cálculo matemático con comecocos
Normas de participación
El concursante dirá un número, del 1 al 10
El comecocos indicará un número de dos cifras.
Con ese número habrá que sumar o restar o hallar el doble o la mitad.
La operación a realizar la decide el dueño del comecocos.
Aprendizaje globalizado
Con la preparación de esta sesión de matemáticas trabajamos: la geometría, la habilidad manual, la orientación espacial, el cálculo mental, la cooperación y las ganas de pasarlo bie.
Siguiendo las instrucciones del vídeo y un folio lo conseguirás:
Después de la conferencia sobre la Igualdad, que nos ha ofrecido Cristina, mamá de Tomás, nos comprometemos a ponernos unas gafas violetas. Con ellas nos va a cambiar la forma de mirar .
Estas gafas sirven para aprender a detectar las desigualdades.
Es importante que colaboremos con nuestras actitudes y nuestro lenguaje a fomentar la igualdad entre las personas.
Lunes 18 mayo: Conferencia Las águilas.
Adelina el lunes nos va hacer volar por las alturas.
Vamos a acompañar a un águila, que ella misma nos presentará en directo durante la conexión.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Prepara tus preguntas y comentarios.
Martes 19 mayo: La India
Mía nos ha sacado pasajes para la India. Este viaje es muy largo, así que preparados para todas las sorpresas que vamos a descubrir.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Prepara tus preguntas y comentarios
Además te ofrecemos para este fin de semana:
Si quieres seguir con la Geometría
Seguir descubriendo la geometría a través de la pintura: El cubismo
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Pablo Picasso breve biografía y su obra con subtítulos en inglés.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Muévete
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Baila
Protégete y protégenos
Os recuerdo que estoy esperando vuestros trabajos sobre la conferencia: «Jugando al escondite con el coronavirus»
Lunes 11 : ¿ Nos enseñas tu composición geométrica?
Envíame su foto antes del lunes, por favor, para la exposición
Durante la conexión:
Explica qué figuras has necesitado, nombre.
Qué querías conseguir.
Dificultades de la composición.
Martes 12. Conferencia: Uruguay
Matías nos va acompañar durante 16 horas de vuelo al país de donde procede su familia, Uruguay. Preparad los pasaportes y las ganas de aprender.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
¿Qué es medir?
Recordamos qué es medir para preparar el próximo trabajo de matemáticas en la conexión del miércoles 13 mayo
Por eso te recomiendo que veas esta información.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Repasamos: Problemas con restas en casa
Pincha en la imagen
Disfrutamos
¿Quieres conocer a Paul Klee?
La geometría de su pintura
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
En inglés
Paul Cezanne. Brief biography and his artwork. Great for kids and esl
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Nos movemos
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Bailamos
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Escuchamos
Este concierto está dedicado a Sergio, en agradecimiento a la colaboración que él y su familia nos ha prestado con la conferencia: «Jugando al escondite con el coronavirus»
Muchas gracias.
Espero que paséis un agradable fin de semana, toda la tribu, moviendo el esqueleto con las sugerencias que os hago.
Ayer nos felicitamos el Día del Libro toda la clase , durante nuestra conexión:
Nuestros libros favoritos son:
Transformer, Ángel
El código de Dragón, Isabela
Los secretos de hadas de cristal, Cayetana
El templo del rubí de fuego, Adrián
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, Sergio
Forasteros del tiempo, Adelina
Asterix y Cleopatra, Manel
Aventuras de Vania el forzudo, David
Adivinanzas de Gloria Fuertes, Miguel
Animales en Superpreguntones, Irene
Los compas se escapan de la prisión, Pablo
Ula & hop, Ainhoa
Momo, Mía
Cuanto te quiero, Tomás
Harry Potter, Julia
La casa de la mosca fosca, Nadine
Agenda del temario del Albaycín
Día 24. Los palacios y los cármenes.
Día 28. La vida cotidiana en tiempo de los árabes.
Los cármenes del Albaycín
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Tras elevadas tapias, encaladas por las que se descuelgan yedras y enredaderas, hay jardines en bancales, huertas y frutales. Son los cármenes situados en los barrios granadinos del Albaicín, el Realejo y el entorno de la Alhambra.
Pequeñas alquerías con perfume de rosas y jazmines.
El carmen es una construcción muy granadina.
Proviene del término arábigo-hispano “Karm”, cuya traducción significa “viña”. Su origen lo encontramos en la ocupación nazarí, dedicada al cultivo de la vid y al recreo.
La mayoría son privados, pero se pueden visitar el Carmen de la Victoria (propiedad de la Universidad de Granada), el Carmen de Max Moreu (que alberga un museo de pintura),…
Palacios en el Albaycín
Palacios Nazaríes
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Palacio de Dar Al-Horra. Fue sede de los reyes zirís
Esta magnifica construcción palatina se encuentra rodeada por la muralla Zirí, el Convento de Santa Isabel la Real y la iglesia de San Miguel Bajo. Se edificó en el siglo XV, sobre el palacio de Badis, del siglo XI.
Dar Al-Horra significa «Casa de la honesta», y fue la última residencia de la sultana reina Aixa, la esposa legítima del sultán Muley Hacen, ambos padres de Boabdil, el último rey de Granada.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
El edificio consta de un patio central con alberca en torno al cual se distribuyen las estancias y dos pórticos en los lados menores.
La zona más interesante es la del pórtico norte, desde cuyo mirador se divisa una hermosa vista hacia el cerro de San Cristóbal y el poniente de la capital. Las inscripciones del mirador tienen palabras y frases de celebración como «Bendición», «Felicidad», «La salud es perpetua» y «La dicha continua».
Palacios cristianos
Son muchos los palacios que se construyeron a partir del siglo XVI en el Albaycín. Puedes curiosear en esta página tan estupenda
Píncha sobre la foto para tener más información:
«Estudiar monedeando»
Es muy práctico saber controlar el valor del dinero.
Puedes practicar haciendo la previsión de gastos en tu casa.
Te sugiero que escojas uno de estos presupuestos caseros. Es decir, que averigües cuánto cuesta la compra de:
Alimentos que necesitamos cada día.
Artículos de limpieza.
Librería y materiales de dibujo.
De ingredientes de una receta de cocina.
O de cualquier otra cosa que os interese saber cuánto dinero valen.
Contabilidad de vuestra hucha.
Podéis repasar la escritura de los números que representan el valor de las monedas y billetes con el Rincón de Luca.
Pero quiero que primero repaséis, lo que ya vimos en clase, para tenerlo en cuenta antes de jugar:
Un euro tiene 100 céntimos
Los céntimos se separan de los euros con un punto.
En los céntimos también hay unidades de céntimo 1, 2, 5 (0.01€/ 0.02€/ 0.05€)
También decenas céntimo 10, 20,50 (0.10€/ 0.20€ / 0.50€)
Cuando llegamos a la centena de céntimos ya tenemos el euro.
Abre el blog de primer ciclo y pincha en nuestros recursos tics. Busca:
A continuación trabaja en MEDIDA 1 nivel:
Conexión Lunes, 27 abril
Aprendemos a sumar céntimos
Con Lucas sumamos euros y céntimos
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Para practicar la suma de números (euros) con decimales ( céntimos) durante la conexión:
Inventad un problema que los datos sean los precios de dos artículos del supermercado, que tengan euros y céntimos, para practicar la suma.
Preparad papel y lápiz.
Para disfrutar
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Deporte con las baldosas de casa
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Muchos besos para la tribu y unos especiales para mis sardinillas.
Rosi
× Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar vídeos y diapositivas, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar vídeos y diapositivas, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Cookies técnicas
Son aquéllas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten acceder a su cuenta, mantener su sesión, visualizar vídeos y recibir soporte. Alqueria.es utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. Alqueria.es utiliza cookies de análisis propias y de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Son aquéllas que permiten la gestión de publicidad de un sitio web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Alqueria.es utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.