Archivo de la categoría: 2º EPO

Realidad virtual

Taller de tecnología: Realidad virtual

Este curso nos planteamos el objetivo de centro sobre la tecnología y la seguridad en la red.

Desde el 1º ciclo organizamos una serie de talleres en los que puedan entrar en contacto con las nuevas tecnologías y su aplicación, con el propósito de acercarlos a estas herramientas desde el conocimiento y posibilidades de uso, de las posibilidades que ofrece y como se llega a ellas.

El padre de Raquel, Juanma  y su compañero David, nos han ofrecido una sesión para  1º y 2º  sobre el uso de las nuevas tecnologías como medio de formación e investigación.

La realidad , como lo que nos rodea y podemos sentir a través de los sentidos y así conocer y relacionarnos con nuestro entorno. Captamos impresiones  que son transmitidas al cerebro y allí se convierten en sensaciones. 

Para incorporarnos a un mundo virtual utilizamos aplicaciones o herramientas informáticas, que nos permiten sentir que estamos en un mundo distinto, que nuestro cerebro sienta que estamos en otro mundo porque es lo que percibe en ese momento.

Con las gafas de realidad virtual nos permiten sentir a través de la vista y el oído, de tal forma que nos transporta a un mundo virtual donde podemos interactuar con el medio,jugar, aprender, viajar,.

Para construir este mundo virtual  son necesarias las matemáticas, la física, el dibujo, la música, fotografía ,…

Hemos podido comprobarlo uno por uno . Una trepidante  experiencia. Gracias Juanma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las personas, los Tuareg, ABN y literatura

La personas

Continuamos con el estudio de las personas, en esta ocasión cómo se organizan  y se adaptan a su entorno.

Conferencia de Maya: Los Tuareg

Durante unas horas hemos viajado al desierto del Sahara y convivido con los Tuareg. Las huellas fósiles de los mares que cubrieron estas áridas tierras. Conocemos sus costumbres y organización según las necesidades de su entorno, las ropas para protegerse de las tormentas de arena y del calor, los animales que le ayudad en su día a día,viviendas, costumbres,… 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MatesABN

TRABAJAMOS LA DESCOMPOSICIÓN DE CENTENAS, DECENAS Y UNIDADES PARA CONSEGUIR EL DOBLE O LA MITAD. Los palillos nos ayudan a ver la cantidad que se genera.

Nos preparamos para trabajar el siguiente contenido, la multiplicación

En el RINCÓN DE LUCA, podéis practicarlo, si no lo recuerdas recurre al vídeo explicativo.

Preparando la semana cultural:
La literatura infantil

Federico García  Lorca                                                                                                                             Roald DahlResultado de imagen de lorca para niños roald dahl

Centraremos nuestro estudio literario en estos dos autores. Las próximas semanas nos acompañarán en las lecturas de clase y con los compañeros de 5º.

 

La colaboración de las familias es especialmente significativa en estas ocasiones, gracias por vuestra disponibilidad.

Buen fin de semana

Daría

Las personas

Nos adentramos en la investigación con el estudio de las personas: el cuerpo humano y la salud, la organización,…

Desde el área de educación física se refuerzan contenidos de nuestro cuerpo, huesos y músculos, articulaciones,…

Nos a compaña Pepe el esqueleto para vivenciar ciertos contenidos.

esqueletos

EL ESPANTAPÁJAROS

Hemos colocado a Benito, nuestro espantapájaros en el huerto para que haga la función de protector de nuestras plantaciones. Las habas, acelgas, ajos, se lo van a agradecer, ya  empezaban a necesitar su ayuda.

Consultar la entrada del blog de artística, donde queda registrado el proceso de elaboración, acompañado de reportaje fotográfico.

 

Teatro de sombras

La clase de 5º nos invitó a un teatro de sombras, dirigido por el alumno en practicas y puesto en escena por el alumnado de esta clase.

Muy atentos vimos como  nuestro cuerpo, con las sombras puede contar historias, transformándose en mesas sillas, árboles, reloj , barco; con las distancias entre la luz y el cuerpo se consiguen distintos tamaños,… Ha sido muy bonito y nuestros compañeros de 5º nos han contado como lo han hecho, desde la historia hasta la puesta en escena, gracias, ha sido un placer.

Conferencia : Los deportes por JOSE

La importancia del deporte para mantener nuestro cuerpo saludable ya es de todos conocida, así que en esta ocasión , Jose nos cuenta los tipos de deporte que se pueden practicar, la importancia de la constancia y el esfuerzo para llegar a ser un deportista olímpico.

Las olimpiadas de verano, invierno y las paraolimpiadas. Hemos viajado por los continentes y países donde se han realizado las de los últimos años.

Formar parte de un equipo en deportes como el baloncesto , balonmano,…es muy importante , la unión de todos es fundamental.

Muy bien Jose, a partir de ahora nos ponemos  a pensar que deporte  me gustaría  practicar.

 

 

Matemáticas

Trabajamos la composición de números a través de su descomposición en unidades, decenas y centenas, de varias formas distintas, lo cual nos ayuda a  ver que un mismo numero se puede descomponer de formas diferentes.

Resultado de imagen de actiludis descomposicion de numeros

Cuando es necesario recurrimos a componerlo con los palillos, mas adelante ya no son necesarios. Avanzamos con las centenas y vamos conociendo los números hasta el 1000.

Se aplazó la charla sobre salud dental por enfermedad de la ponente.

Despedimos a Francisco, nos ha acompañado estos meses y ya forma a parte de nuestra familia Alquería, se ha quedado en nuestros corazones por su cariño, paciencia y tranquilidad con la que hemos compartido muchas horas. Suerte y que disfrutes de tu docencia.

El martes comenzamos la primera actividad relacionada con el objetivo del centro: La tecnología.

Compartiremos con 1º la actividad de realidad virtual que nos presenta el Papá de Raquel, Juan Manuel.

Un saludo

Daría

Feliz Año Nuevo y  vuelta al cole. Resultado de imagen de 2º trimestre

 

 

 

Comenzamos el siguiente tramo del camino con las energías renovadas, la alegría del reencuentro y las ganas de compartir este trocito de nuestras vidas.

Nos organizamos: LA ILUSIÓN DEL LÁPIZ Y GOMA NUEVOS

Esta semana hemos actualizado las agendas. Comienza un nuevo año y requiere cambios en el calendario  así como actualizar los compromisos  de trabajo para los siguientes  meses.

Conferencias, temas de investigación, salidas artística y cultural, fiesta de carnaval, días  de celebraciones especiales,  semana cultural, actividades especiales de colaboración con familias.

Antes de irnos, reflexionamos sobre el trabajo realizado, las  necesidades de esfuerzo y mejora. para continuar en los siguientes meses. Ahora es tiempo de organizar las herramientas para conseguir los mejores resultados posibles en cada uno  de ellos.

SENTIRSE RESPONSABLE de su propio aprendizaje

El esfuerzo, la responsabilidad, el trabajo constante de poquito a poquito, la concentración,  el respeto a los demás y a mí mismo, la gestión de las emociones…Son herramientas que nos van a facilitar la tarea de aprender.

El tema principal de estudio serán las personas.

Dibujo infantil 2

Estas dos semanas  las compartimos con un nuevo compañero, LUCAS , le acogemos con cariño y disfrutamos de su alegría.

BIENVENIDOS DE NUEVO

Daría