Archivo de la categoría: 2º EPO

Bitácora 2º: preparados para 3º

 Estimadas familias,

Despedimos el curso 2015-16, el balance es, en pocas palabras:

¡Hemos disfrutado mucho!

Cada día compartido con vosotros, durante los dos últimos años ,  ha sido un aprendizaje para mi. No ha habido ninguno igual y eso, en un trabajo como el nuestro, es un gran aliciente. Hemos aprendido  muchas cosas, los unos de los otros.

Habéis sido unos colaboradores muy especiales, y modelos impecables para vuestros hijos,  entregados a cualquier sugerencia que he planteado, para posibilitar  una mayor calidad en las propuestas de trabajo :

  • Promoción alimentación saludable ( tartas de cumpleaños).

CUMPLE IRENE

  • Durante la fiesta de Otoño ( actuación y elaboración de dulces),

DSC02423

  • Especialista en Geología ( estudio del proyecto de minerales y rocas )

DSC02789

  • Semana Cultural ( Investigación científica y experimentación en laboratorios),

DSC03200

  • Fiesta de Carnaval ( participación en la
    comparsa pasada por agua ).DSC03443
  • Acercamiento a la Ciencia ( estudio del cerebro ).

DSC03497

  • Promoción de la lectura, Semana del Libro    ( Feria),

DSC03892

  • Representación teatral: La abuela Pirata.

  • Trabajo en el huerto escolar ( donación de plantas y árboles).

DSC02692

  • Conocimiento de la Historia ( Albaycín),

DSC04037

  • Promoción de diversión saludable ( Fiesta de la Primavera).

IMG-20160605-WA0103

DSC04006

Durante la vida cotidiana del curso he contado con vosotros,  también, como  entrenadores  de cálculo y lectura , después de la jornada DSC02953escolar.

Habéis sido excelentes preparadores personales para las conferencias. Posibilitando que se comunicara un abanico de  temas  variados de ciencias naturales , sociales y para la vida.

Y una especial mención a las  seguidoras  de este Blog, que han alentado la comunicación de experiencias, actividades y reflexiones semanalmente.

El trabajo diario ha contado con el equipo docente, que ha hecho posible que el trabajo fuera coordinado, constructivo y creativo, durante todos los días del curso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Almudena y Katy, inglés; Alberto y Jaime, educación física; Ana Martín y Elena, artística y música; Sonia en yoga; Daría, Mati y Silvia, desdobles; Juanjo, granja y huerto.Y los profesores en prácticas: Ricardo y David.

Es una muestra de que a escuela debe ser una comunidad de convivencia y de  aprender a aprender.

Las relación con los niños y las niñas ha sido muy especial  .   Han supuesto una fuente de conocimientos, entusiasmo y afecto, ofreciéndome miles de oportunidades para disfrutar .

DSC04518

Ha sido un privilegio haber colaborado en la educación de vuestros hijos e hijas estos dos años.

Gracias a todos.

¡Qué disfrutéis del verano!

Rosi Ràfols. Tutora de 2º de primaria.

Natación 1º ciclo

Primero y segundo estamos  disfrutado de una estupenda semana de natación.

El lunes día 13 iniciamos la aventura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El primer  día hacemos un pequeño calentamiento comiéndonos una ensaimada de Mallorca, que ha traído Jose de 1º, pasamos por la ducha y «al agua patos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto de la semana el  calentamiento es más deportivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos esforzamos en hacer los ejercicios lo mejor posible, lo que nos da una gran satisfacción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentimos muy bien durante esta actividad.

Daría y Rosi

Nuestra fiesta en el mar

¡Cuánto hemos disfrutado en nuestro mar particular!

Celebramos la fiesta de final de curso el sábado día 4 de junio toda la comunidad de Alquería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las olas nos dieron la bienvenida. Nadamos a través de ellas unos, y surfeamos otros, pero todos llegamos a la orilla sanos y salvos para disfrutar de un espectáculo muy especial.

Nuestro colegio era un mar con fauna  y  plantas marinas, embarcaciones, islas llenas de misterio y tesoros ocultos. Todo gracias a que nosotros mismos lo hemos hecho posible, con el trabajo de varias semanas y  bajo la guía de nuestras maestras y con la dirección de Ana Martín,   profesora especialista en expresión artística, Si queréis conocer este trabajo consultar el Blog de Artística

IMG_8205

El primer ciclo tuvo actividades para dar y tomar en todos los stands.  Los  juegos organizados por el primer ciclo de primaria, Aventura en el mar, contaron con la colaboración especial de Sonia  y Marian       ( mamás de Guillermo y Pablo), en las  Pociones Mágicas. En la Balsa de la Medusa, nos animaba Ángel ( papá de Helena), En el estudio oceanográfico nos orientaba Estela ( mamá de Alejandro), en Ponte la Aletas , Rosa ( mamá de Elena) , que era la monitora ,  Rosa ( mamá de Jose) nos daba botellas recogidas en el mar con un mensaje, que teníamos que leer, y en  la pasarela  Daría ( mamá de Mario) cuidaba de que no perdiéramos el equilibrio para encontrar el tesoro.

Damos las gracias a todos ellas y a él por su ayuda y colaboración.

Nadamos, jugamos, bailamos, animamos a nuestros padres en sus propios juegos, merendamos y nos reímos con las historia del teatro de profes. Por último vivimos con emoción el homenaje al grupo de 6º, que termina su etapa primaria.

Ya estamos pensando en la fiesta del próximo año.

Muchas gracias por habernos acompañado en un día tan importante para nosotros.

Daría y Rosi

Bitácora 2º: Fiesta de Primavera en la playa

Retomamos el trabajo después de disfrutar de las fiestas de nuestra ciudad, de la forma más creativa posible.

Repaso del cálculo

Al volver nos acercamos a la resolución de problemas y tenemos que calentar motores del cálculo, pues se han apagado durante los días de descanso. Somos valientes y trabajamos nuestros conocimientos a lo largo de toda la semana con verdadero ahínco.

¿Qué es multiplicar?

Empezamos a familiarizarnos con este tipo de cálculo. Por parejas y por grupos descubrimos en qué consisten las multiplicaciones.

» Sumar repetidamente un mismo número».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya dominamos los dobles. Investigamos la tabla del cinco, contar de cinco en cinco nos resulta muy sencillo. Y algunos descubrimos el truco de la tabla del nueve. Esto no significa que tengamos que aprender de memoria las tablas, sino que nos dedicamos a comprender lo que significan.

Lectura compartida con 5º

Terminamos esta actividad, que ha durado todo el curso, ofreciéndole un pequeño presente a cada uno de nuestros compañeros, que ha tenido la paciencia de escucharnos todos los martes y nos han aconsejado con oportunidades de mejora que no hemos dudado en poner en práctica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El último encuentro es en el jardín. Resulta muy agradable escuchar los susurros de la lectura entre las plantas y ver el cálido vínculo  que se establece entre nosotros,

Acompañamos a futuros lectores

Carmen y  Mónica con Las estaciones en el estanque y  Álvaro y Darío con La vaca Sara, alumnos del grupo verde, nos  leen  en voz alta . Están muy contentos de compartir este rato con nosotros y se lo agradecemos con una fuerte ovación.

Nos hacen recordar a nosotros mismos cuando empezábamos.DSC04490 DSC04507

Cerramos el cuaderno de escritura

Este cuaderno recoge todo el esfuerzo por aprender a construir un texto desde primero de primaria.

Hay muchos tipos de comunicaciones: listas, compromisos, recetas, cuentos, cartas, descripción de personajes, diálogos, escenas, historias…

En algunos faltan letras y en otros  se juntan las palabras cuando no deben, pero os podemos asegurar que hemos puesto en él el mayor interés por hacerlo lo mejor posible.

Se nos aconseja que sigamos inventando en verano argumentos de todo tipo, para seguir practicando, pues aún tiene páginas en blanco.

Y guardarlo como un tesoro, ya que son nuestros primeros pasos como futuros escritores.

Fiesta de la Primavera» El mar»

Entre todos, compañeros, familias y profesorado estamos preparando la fiesta de final de curso.

Para celebrarla nos iremos juntos al mar. Viviremos aventuras y  emociones. Navegaremos   por los océanos y visitaremos playas maravillosas.

Si queréis acompañarnos, tenéis que traer buen humor y ganas de jugar con nosotros. Se aconseja indumentaria adecuada: marinera, playera, pescadora, de deportes de agua, pero si te apetece más saca el traje de pulpo de tu armario.

El sábado día 4 de junio a las 18,30. Recoge las invitaciones en secretaría.

Nos vemos en la orilla.

Rosi

Viaje al Aula de Naturaleza Ermita Vieja de Dílar

Los grupos de primero y segundo de primaria hemos estado dos días en plena Naturaleza, aprendiendo a disfrutarla y a respetarla.

Llegamos a un lugar espectacular, donde el río Dílar nos dio la bienvenida con su alegre rumor de corriente helada, acompañado de los monitores, que cargaron los equipajes en su furgoneta, para que nosotros dando un paseo subiéramos  por el camino hasta las instalaciones.

Allí nos dieron una recepción muy cariñosa, aliñada de normas de comportamiento y respeto hacia el entorno. Y nos invitaron a fruta y galletas. Acomodamos los equipajes en las habitaciones.

Visitamos hasta el último rincón de la enorme casa de la mano del duende Pimentín. Este personaje es muy sabio y nos conquistó con sus aromas y pociones.  Nos enseñó como reutilizar materiales que habitualmente van a la basura. Nos llevó hasta las estrellas de un pequeño planetario y nos hizo recordar las principales constelaciones Y por último nos contó un cuento que algunos de nosotros fuimos representando a la par que él narraba la historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El almuerzo estuvo estupendo, según el menú que nos habían anunciado.

Después de comer abrieron una puerta mágica y descubrimos un gran campo enorme solo para nosotros. Ahí empezó un estado de entusiasmo desmesurado que nos duró hasta que caímos rendidos en la cama. No sabemos a que fue debido, si  al verde intenso de la hierba, la gran cantidad de palos apilados, el intenso olor a primavera…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hicimos una actividad a lo largo del río llamada
«Tras los colores del río», descubrimos los colores en la vegetación, como podréis ver en nuestros cuadernos. Todos los colores del arco iris están en ella. Escuchamos un cuento sentados debajo de una encina.

«¡Qué bien huelen estas plantas!» Después de merendar salimos por el entorno cercano del aula para identificar la forma, el color, pero sobre todo  el olor las plantas aromáticas de la zona, aprendiendo sus usos . Confeccionamos un pequeño herbario para no olvidarlas.

En el taller de después confeccionamos unas bolsitas aromáticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminada la cena, ya con la luna bien alta,  hicimos una velada en el
“El bosque encantado”, donde revisamos la basura que no debe dejarse en él para protegerlo. Fue muy emocionante bailar en medio del bosque a la luz de las linternas acompañados por un duende que apareció por allí.

El final de la velada fue un baile todos juntos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos hemos comportado con gran autonomía, cuidando nuestras cosas y ayudándonos entre nosotros, a la hora de ir a las habitaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la mañana, después de descansar, devoramos el desayuno. No dejaban de salir tostadas de la cocina y jarras de leche y zumo.

Ordenamos nuestros equipajes, por lo que recibimos la felicitación de Don Limpio.

Y salimos de excursión monte arriba por « La senda de los sentidos». Esa ruta es mágica. La flora es espectacular . Aprendemos a dibujar todo lo que captan nuestros sentidos. Descubrimos como hacer los colores con elementos naturales. Vamos recogiendo la información en el cuaderno de bitácora que nos dan. Sentimos la naturaleza hasta el punto de darle un abrazo de agradecimiento y afecto.

«Detectives de la naturaleza» Al terminar el almuerzo jugamos un rato pero casi enseguida vamos detrás del rastro de animales que viven en este lugar. Aprendemos a descubrir las pruebas de vida que dejan. Recogemos algunas de ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y con un enorme bizcocho en la mano nos despedimos tan contentos, hasta otra ocasión.

Agradecemos al equipo de monitores de Aula sus atenciones y sus conocimientos.

Un saludo

Rosi y Daría