Uso responsable y seguro de internet

Uso responsable y seguro de internet

Este curso nuestro colegio dedica su objetivo de Plan de Centro al uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías. Es posible que esta artículo encuentren nuestras familias alguna orientación al respecto.

7 de febrero se celebra el Día de la Internet Segura 2017

Nosotros estamos encantados con el uso de estos medios,
pero necesitamos que se nos acompañe durante el proceso de aprendizaje, para que más adelante podamos llegar a ser autónomos en su uso.

Realidad aumentada

Hemos tenido la oportunidad de experimentar  la visión de imágenes, que con unas gafas especiales, nos hacen entrar dentro de ellas. Es parecido a   «Alicia  en el País de las Maravillas».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juanma, papá de Raquel de 2º, nos ha brindado esta ocasión. Con paciencia infinita por su parte, hemos ido pasando uno a uno. Podíamos escoger las imágenes de un menú.Nos ha explicado cómo se construyen  a partir del dibujo y las fotos.

Muchas gracias Juanma y David.

Matemáticas en informática.

Los martes y los miércoles dividimos el grupo entre la clase de yoga y la de matemáticas en informática.

Cuando nos sentamos ante el ordenador seguimos la ruta para entrar en los Recursos TIC de este blog. Cada semana Rosi nos dice que ejercicios tenemos que hacer, con su  supervisión . En muchas ocasiones Isa, nuestra directora, también nos acompaña, solucionando cualquier problema técnico que pueda surgir.

Resultado de imagen de No olvides tus númerosAhora estamos practicando  la ubicación de los números de dos cifras en la tabla de 100, con el juego No olvides tus números, en el apartado 6 en Recursos TIC de este blog.

Matemáticas con juegos

Resultado de imagen de baraja española

Esta semana jugamos al Memory con la baraja española buscando amigos de 10.

Reconocemos los números hasta el 100 jugando al bingo.

Resultado de imagen de Bingo

Lectura de los Cuentos al Amor de la Lumbre

Cada día debemos leer nuestro cuento, para aprenderlo; en casa por la tarde un poquito, en lectura silenciosa en clase, cada día, los martes con 4º y los viernes por la tarde lectura en grupo en voz alta con Rosi.

De esta forma el día 22 de febrero podremos contarlos como grandes narradores.

Por lo tanto el texto debe ir siempre en la carpeta, para a estar disponible para todas estas ocasiones.

Mi cumpleaños

A partir de la fecha de nuestro cumpleaños estamos estudiando las de los demás. Sabemos que hemos nacido en el mismo año, pero no todos en el mismo día, ni en el mismo mes. Y resulta que hay doce meses diferentes.

Tenemos un poco de lío con las palabras del calendario, día de la semana, día del mes, mes del año y los meses de cada estación.

Resultado de imagen de calendarios 2017

Así que estamos trabajando a diario estos datos con el calendario recién estrenado. El súper ayudante debe decir qué día es, nombre y número del mes,  (ahora es fácil . como es el primero) y el año.

Parece que aprender esto es importante, pero a nosotros lo que más nos interesa es cuándo nos toca el bizcocho porque celebramos uno de nuestros nacimientos.

Conferencia de la Alhambra

Están a nuestra disposición en este blog dos vídeos para estudiar , pero como más nos gusta aprender es cuando alguien nos cuenta cosas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos ha visitado Eugenia, abuela de Lucas K, y nos ha explicado la Alhambra maravillosamente.

Durante la sesión, que ha sido muy participativa, ya que hemos ido interviniendo los grupos de trabajo, en  el contenido que ella nos ha ofrecido.

Su exposición era muy dulce y sabia, pues ha conseguido mantenernos el interés, ayudada por su nieto durante toda una hora.

Nos ha hecho este obsequio:

Resultado de imagen de Así era la vida en la Alhambra de Ana Campos

Muchas gracias por tu cariño y conocimientos.

Cerramos el estudio de la Alhambra antes de la visita el día 31 de enero con:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La exposición en el pasillo del aulario el trabajo de los equipos.

Nuestra profesora nos ha felicitado por el trabajo realizado.

Conferencia de la sangre

Álvaro ha hecho una magnífica conferencia sobre la sangre, la donación y prevención de enfermedades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha contado con la colaboración de Miguel, hermano de Juan, que recientemente ha sido intervenido en su corazón.

Con toda esta información tenemos muy claro la importancia de tener una vida sana para tener una buena circulación.

Os deseamos un buen fin de semana.
Rosi

Las personas

Nos adentramos en la investigación con el estudio de las personas: el cuerpo humano y la salud, la organización,…

Desde el área de educación física se refuerzan contenidos de nuestro cuerpo, huesos y músculos, articulaciones,…

Nos a compaña Pepe el esqueleto para vivenciar ciertos contenidos.

esqueletos

EL ESPANTAPÁJAROS

Hemos colocado a Benito, nuestro espantapájaros en el huerto para que haga la función de protector de nuestras plantaciones. Las habas, acelgas, ajos, se lo van a agradecer, ya  empezaban a necesitar su ayuda.

Consultar la entrada del blog de artística, donde queda registrado el proceso de elaboración, acompañado de reportaje fotográfico.

 

Teatro de sombras

La clase de 5º nos invitó a un teatro de sombras, dirigido por el alumno en practicas y puesto en escena por el alumnado de esta clase.

Muy atentos vimos como  nuestro cuerpo, con las sombras puede contar historias, transformándose en mesas sillas, árboles, reloj , barco; con las distancias entre la luz y el cuerpo se consiguen distintos tamaños,… Ha sido muy bonito y nuestros compañeros de 5º nos han contado como lo han hecho, desde la historia hasta la puesta en escena, gracias, ha sido un placer.

Conferencia : Los deportes por JOSE

La importancia del deporte para mantener nuestro cuerpo saludable ya es de todos conocida, así que en esta ocasión , Jose nos cuenta los tipos de deporte que se pueden practicar, la importancia de la constancia y el esfuerzo para llegar a ser un deportista olímpico.

Las olimpiadas de verano, invierno y las paraolimpiadas. Hemos viajado por los continentes y países donde se han realizado las de los últimos años.

Formar parte de un equipo en deportes como el baloncesto , balonmano,…es muy importante , la unión de todos es fundamental.

Muy bien Jose, a partir de ahora nos ponemos  a pensar que deporte  me gustaría  practicar.

 

 

Matemáticas

Trabajamos la composición de números a través de su descomposición en unidades, decenas y centenas, de varias formas distintas, lo cual nos ayuda a  ver que un mismo numero se puede descomponer de formas diferentes.

Resultado de imagen de actiludis descomposicion de numeros

Cuando es necesario recurrimos a componerlo con los palillos, mas adelante ya no son necesarios. Avanzamos con las centenas y vamos conociendo los números hasta el 1000.

Se aplazó la charla sobre salud dental por enfermedad de la ponente.

Despedimos a Francisco, nos ha acompañado estos meses y ya forma a parte de nuestra familia Alquería, se ha quedado en nuestros corazones por su cariño, paciencia y tranquilidad con la que hemos compartido muchas horas. Suerte y que disfrutes de tu docencia.

El martes comenzamos la primera actividad relacionada con el objetivo del centro: La tecnología.

Compartiremos con 1º la actividad de realidad virtual que nos presenta el Papá de Raquel, Juan Manuel.

Un saludo

Daría