VIVENCIAMOS EL OTOÑO EN EL JARDÍN DEL COLEGIO Y NUEVO PROYECTO EN MARCHA: «EL TEATRO»

Aunque hace unas semanas que dio comienzo la estación del otoño, la climatología y los cambios en el paisaje no se han hecho notar hasta hace poco tiempo.

El privilegio de poder disfrutar a diario de un jardín centenario, repleto de una gran variedad de árboles y plantas que observar, nos permite vivenciar de manera significativa no solo los cambios en el paisaje que trae consigo esta nueva estación, sino también la procedencia de algunas frutas y frutos de otoño.

Así que esta semana hemos decidido dar un paseo consciente por nuestro jardín, para recibir una explosión de colores, olores y sensaciones que ha llenado de curiosidad sus pequeñas mentes.

Este espacio, tan especial en nuestro colegio, se convierte en un auténtico laboratorio sensorial: paseando entre hojas que crujen, observando los cambios en los árboles y descubriendo juntos frutas y frutos como granadas, caquis, peras, nueces, almendras o membrillos, que nos permiten aprender con todos nuestros sentidos.

Cada experiencia en el jardín (y de igual forma en nuestro parque, que posee también una amplia variedad de árboles frutales) es una oportunidad magnífica para explorar, preguntar, comparar y disfrutar del contacto directo con la naturaleza.

¡Un privilegio que muchas personas anhelan en su día a día!

El descubrimiento que más les ha sorprendido ha sido esta perfecta tela de araña, que ofrece un precioso patrón de simetría radial, que suelen querer reproducir en sus dibujos y que implica una gran destreza no solo motriz sino espacial y topográfica.

Una vez de vuelta en clase tuvimos oportunidad de degustar un desayuno muy otoñal, elaborado con distintas frutas de temporada que algunos compañeros/as trajeron de casa (uvas, granada, mango y mandarina). Con este desayuno aprendimos a reconocer sus colores, texturas y sabores, pero también a valorar la importancia de una alimentación saludable y la generosidad de compartir. Una mañana llena de risas, aromas y conversaciones curiosas sobre la procedencia de alguna de ellas.

Aprovechamos para realizar nuestra expresión gráfica, sobre la temática de la visita al jardín. Teniendo como premisa que debemos representar la realidad dejando reflejado por tanto los elementos principales como estanque, árboles…

Ponemos en funcionamiento el entrenamiento de nuestras funciones ejecutivas, priorizando la memoria de trabajo en esta ocasión. Las consignas  son escribir nuestro nombre con lápiz negro, dibujar con rotuladores y colorear con lápices de colores. De esta forma mantenemos activa nuestra red atencional, nuestra memoria de trabajo y sentamos las bases de la planificación (función ejecutiva de orden superior que necesita de las otras para desarrollarse). Encadenar una seria de «órdenes sencillas» favorece su desarrollo, os animo a ponerla en práctica en casa, relacionándola con cualquier responsabilidad sencilla como recoger sus juguetes, poner la mesa (indicando el orden) o cualquier otra que tengan asignada.

Aunque parece que el tema de las serpientes, insectos y anfibios estaba cerrado, siguen llegando ejemplares al aula que mantienen el interés por conocer nuevas especies, características… Una nueva dinámica de los momentos de bienvenida del grupo es alternar los juegos «tranquilos» en la mesa con la lectura compartida de cuentos o ejemplares de consulta.

¡Se están conviertiendo es auténticos verdecitos!

La semana pasada iniciamos también una nueva responsabilidad del súper-ayudante del día ¡poner el comedor! y la próxima pondremos en marcha otra ¡la patrulla verde!, que será por equipos de trabajo, que se encargarán de velar por el mantenimiento del orden en clase y el cuidado de los espacios (atendiendo a limpieza, gasto energético…).

También hemos iniciado ya nuestro primer proyecto del curso: «El teatro», un viaje creativo en el que trabajamos de forma interdisciplinar todas las áreas de conocimiento: lenguaje, expresión artística, lógica-matemática, convivencia, emociones y las esenciales funciones ejecutivas. Ya hemos dado varias lecturas al texto, que es una adaptación de la fábula de Esopo «El labrador y el árbol». También hemos llevado a cabo el reparto de personajes y nos hemos puesto manos a la obra con algunos talleres creativos para elaborar elementos decorativos, que formarán parte del decorado general.

Aprovechamos el desdoble del grupo hoy para visitar la biblioteca y ensayar, divididos en dos grupos de trabajo.

Está siendo una semana muy provechosa y repleta de nuevas experiencias. La última hoy, con la primera conferencia-experto, a cargo de Manuel, sobre los ríos. Os enlazaré una entrada específica al respecto.

Esta tarde y mañana no estaré al frente del grupo, me despido con el deseo de seguir compartiendo con vosotros cada paso de este bonito camino de aprendizaje y descubrimiento. Nos vemos el lunes.

¡Buen fin de semana!

Esther Justicia.

 

 

 

 

Resúmenes biblioteca. Excepción por ausencia.

Inicio expertos

Esther práctica en el grupo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.