¡Buenos días!,
Hoy os dejo unos divertidos videos musicales, que os van a ayudar a mover el esqueleto en familia y olvidaros por un momento de todo. Espero que estos días en «modo vacaciones» los estéis aprovechando para descansar y bajar la intensidad emocional de las semanas anteriores.
El próximo lunes volvemos a conectar con vosotros a diario y os dejaremos nuevos vídeos para los peques, con la intención de seguir acortando esta distancia que nos vemos obligados a mantener. ¡OS ECHO DE MENOS!
- Dubbi Kids. Es una compañía que ofrece canciones, cuentos y espectáculos enfocados para ser compartidos en familia. Os dejo dos de sus éxitos más bailados.
«PARABAPÁ» ofrece una sencilla letra acompañada de coreografía, que está muy bien para ir calentando el cuerpo.
» ME DUELE LA CARA DE SER TAN GUAPO», versión de esta famosa canción de Los Inhumanos, que han adaptado para los más peques.
http://https://www.youtube.com/watch?v=oOMMN1MxPyk
- Billy Boom Band. Grupo de rock para pequeños, que incluye en sus letras muchos contenidos relacionados con los valores. No dejéis de escuchar sus canciones «Lorca pop»
«FAMILIA DE LOCOS», es un videoclip realizado a partir de vídeos caseros grabados por familias durante la cuarentena del Covid19 en Marzo de 2020.
Para conocer más acerca de ellos sólo pinchad sobre los nombres coloreados.
¡Espero que paséis un buen rato en familia!
Estoy seleccionando una playlist para montar un FIESTÓN en cuanto volvamos al cole…, ya me los imagino bailando.
Ahora os dejo un taller creativo que Charito ha propuesto para estos días de fiesta:
«Hola familias, hola chicos y chicas.
Para esta “semana festiva” os voy a proponer una actividad común para toda la etapa de infantil ( 0-6 años).
El grado de dificultad lo pondrá cada alumno dependiendo de su edad, su madurez y capacidad creativa.
Este taller lo vamos a titular “UNA OBRA LLENA DE RECUERDOS” y se trata de un collage. Es una propuesta donde os podéis recrear durante varios días, buscando los materiales, planificando y pintando la tapadera.
Seguro que cada día se os ocurre algo más que añadir para que quede un bonito recuerdo.
Los mayores sobre todo (2ºciclo de infantil) que sois capaces, ir planificando vuestro trabajo (no pegar por pegar), pensar porqué ponéis eso y no lo otro para que al final esa obra cuente por sí sola una breve historia personal.
Materiales:
- Tapadera de cartón, pintura o papel para forrarla.
- Tijeras y pegamento.
- Recortes varios de papel (revista, periódico o de regalo).
- Fotos vuestras de la familia o mascota.
- Trozos de cinta, botones, encajes, etc.
- Pequeños juguetes vuestros.
Como siempre os animo a que investiguéis por vuestra cuenta para encontrar aquellas pequeñas cosas, para que esta obra sea ENTRAÑABLE.
Espero como siempre, que estas sencillas ideas os sirvan, gusten, entretengan y entre todos aprendamos cosas nuevas.
Un abrazo muy fuerte y feliz semana.
Charito.
Nota informativa desde el centro:
«Estimadas familias,
Hemos sido informados a través de Facua de una posible vulnerabilidad de Zoom en relación a la accesibilidad de las credenciales propias del usuario a partir de enlaces. Para evitar este tipo de riesgos os recomendamos establecer en la configuración de Windows la restricción del tráfico NTLM a servidores remotos.
Esta función se habilita desde la configuración del equipo, haciendo clic en configuración de Windows, luego en ajustes locales, opciones de seguridad y seguridad en red, eligiendo denegar todos en la restricción de NTLM a servidores remotos.
Según algunos expertos, una posible solución es actualizando zoom a la versión que está en activo desde 1 de abril de 2020.
Esperamos esta información os sea de utilidad.»
¡Muchos besitos a mis peques!,
Esther Justicia.
director que es el que se la queda y comienza haciendo movimientos repetitivos al ritmo de la canción e irá cambiandolos sin ser descubierto por los dmás: «Antón, Antón, Antón pirulero; cada cual, cada cual que aprenda su juego y el que no lo aprenda pagará una prenda». Los demás tienen que adivinar quién es el director de la orquesta.
por ejemplo: «el que gane elige qué película vemos hoy en la tele». «Piedra, papel o tijera saca lo que quieras, una , dos y tres». Gana el que llegue primero a tres puntos.
Buenos días familias,
Este animal me deja sin palabras. Juego basado en el tradicional «sin palabras» o «gestos», cuyo objetivo consiste en adivinar un animal elegido al azar, mediante la gesticulación exclusivamente.
Karaoke. Un juego para partirse de risa, sobre todo si como yo cantáis … En casa lo probamos ayer y no recuerdo reír más en los últimos meses.
Concurso de talentos. ¿Cuál es el talento oculto de cada uno de los miembros de la familia?. Seguro que hay algo que se os da fenomenal y que los demás no conocen, atreveros a ponerlo en común la sorpresa está asegurada.
Bueno, voy a ver cuántas cosas me da a mi tiempo a hacer. Aunque si os digo un secreto… una película con montañas de palomitas bajo la manta o la lectura tranquila de un buen libro, creo que son suficientes, ja, ja, ja.
normal que acudan en busca de la ayuda de sus padres para entretenerse. Esto ocurre, entre otras cosas, porque los pequeños tienen una capacidad muy limitada para enfocar su atención, de manera que se distraen rápidamente y necesitan cambiar de actividad. Cuando no encuentran algo que les motive lo suficiente, se aburren.
El aburrimiento es fundamental para desarrollar la creatividad infantil. Cuando los niños están aburridos lo que necesitan son nuevos desafíos, por lo que si no les proponemos una nueva actividad, ellos mismos buscarán en qué entretenerse, dándole rienda suelta a su 

