Todas las entradas de: rojaverdealqueria

CERTAMEN DE VILLANCICOS Y COMIDA ESPECIAL

QUÉ ELEGANTES VENÍAN HOY LOS ROJITOS PARA EL DÍA TAN ESPECIAL QUE HEMOS TENIDO.

 

 

En la Asamblea matinal, cada uno enseña los utensilios de cocina que han traído y hacemos un pequeño ensayo para ver cómo suenan y seguir el ritmo de un estribillo «CANTA, RÍE, BEBE».

Después de realizar el súper sus tareas diarias (pasar lista, ver el día de la semana, escribir la fecha en la pizarra….), nos preparamos con algún que otro adorno más y maquillaje para tan esperado día.

A las diez y media ya estábamos toda la etapa de infantil preparada en el aula de yoga para comenzar el certamen de villancicos, comenzando por el grupo naranja, rojo, verde, amarillos y azules. Después todos juntos con los utensilios de cocina hacemos el villancico conjunto.  ¡¡LO HAN HECHO TODOS FENOMENAL!!

Os enlazo dos vídeos del momento:

Para terminar el encuentro comemos peces de galleta como es tradición en el cole.

Y para finalizar la mañana, tenemos una gran sorpresa en el comedor. Cuando entramos estaba la música puesta con melodías de villancicos, las mesas con velas y unas servilletas con motivos navideños.

Se han quedado boquiabiertos al ver el comedor tan bonito y hemos comenzado nuestro almuerzo con un menú especial para el día de hoy:

Entrantes: canapés de Jamón serrano y queso.

Primero: Sopa de estrellitas con pollo

Segundo: Carne en salsa acompañada con patatas fritas

Postre: Nuestro turrón de chocolate

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo hemos pasado fenomenal y solo ver sus caras de ilusión ha merecido la pena, algunos/as me decían: «Carmen hoy es el mejor día de mi vida» ja, ja,a ja

NOTA: los utensilios de cocina los dejamos para el viernes que tenemos un encuentro de villancicos con la etapa de primaria

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

 

ENCUENTRO NAVIDEÑO Y COMIDA ESPECIAL (GRUPO VERDE)

Hoy hemos tenido una jornada muy especial. Desde bien temprano el cole ha estado ambientado con música navideña, que los verdes hemos bailado al son de conga, salsa y por parejas (a iniciativa de ellos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos realizado un ensayo general de nuestro villancico «LOS PECES EN EL RÍO», ya que al ser los «mayores del ciclo», Elena (nuestra profe de música) ha incluido distintos instrumentos para acompañar la voz.

A media mañana nos hemos reunido con el resto de la etapa y hemos escuchado los villancicos que cada clase ha preparado en el área de música. Para finalizar cantamos todos juntos uno, que acompañamos con una auténtica «cacharrada». ¡Nos lo hemos pasado pipa! y para reponer fuerzas hemos tomado unas riquísimas galletitas saladas.

Aquí os dejo el nuestro y el común.

¡Espero que os gusten tanto como a nosotros!

 

Tras un ratito de juego en el patio, hemos tenido también nuestra «COMIDA ESPECIAL DE NAVIDAD». El comedor estaba ambientado con una música navideña, servilletas decoradas y velas. Lo que más les ha gustado, por supuesto, su turrón casero ¡DELICIOSO!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido una jornada muy especial, llena de momentos entrañables, compartidos con el resto de la etapa y/o ciclo.

Os recuerdo que mañana es la entrega de trabajos del trimestre y que el viernes celebraremos la llegada del invierno con una emocionante lluvia de globos blancos y azules y la asistencia a la representación teatral, que han preparado las alumnas de prácticas.

La salida será a las 15.00 horas.

Esther Justicia.

 

 

https://vimeo.com/user47066238/review/307276793/c7e547b560

https://vimeo.com/user47066238/review/307276793/c7e547b560

SESIÓN DE YOGA Y PROFESIÓN: PALOMA (MADRE DE ADRIANA)

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO HEMOS TENIDO!!

Comenzamos el día en nuestra sesión de Yoga con Isabel (especialista en este área) que nos recibe cálidamente en el aula. Ya sabemos que cuando vamos a estas sesiones tenemos que estar muy atentos y silenciosos.

Llegamos y lo primero es quitarnos las zapatillas y colocarnos en las esterillas. Isabel se presenta «NAMASTÉ» y comienza con una melodía  para calentar un poco el cuerpo.

Una vez que ya estamos en acción, les enseña  una canción en la que se realizan diferentes posturas de Yoga que todos van imitando, primero con movimientos muy lentos y al final más rápidos.

La siguiente propuesta ha sido poner una música y cuando paraba tenían que hacer la postura que aparecía en unas cartas con imágenes: «el guerrero, el árbol, el perro boca abajo, el teléfono, la tortuga….»

Para terminar nos relajamos utilizando unas plumas de colores con las que nos hacemos cosquillas primero a nosotros mismos y después por parejas, también trabajamos la respiración soplando la pluma en posición boca arriba. Se lo han pasado muy bien y han disfrutado con esta clase.

¡¡MUCHAS GRACIAS ISABEL!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la la sesión de Yoga, nos espera Paloma (madre de Adriana), que viene a contarnos en qué consiste su profesión en Puleva. Para que pudieran entender un poco mejor la parte de su trabajo en marketing ( tema de anuncios para la tele, leche para bebés, precios….)les presenta a través de imágenes y un vídeo todo el proceso que se sigue para obtener la leche tal y como la compramos en el supermercado: desde el ordeñado, transporte a la fábrica, análisis en el laboratorio, calentamiento en grandes hornos, envasado en paquetes y reparto a los supermercados……

Ha sido muy dinámica la exposición y se han enterado muy bien de todo el proceso y de la labor que le corresponde a Paloma junto a su equipo de trabajo.

Por último Adriana muy ilusionada les reparte un peluche a cada uno de la mascota de Puleva. Estaba pletórica de ver a su madre aquí en la clase je, je, je.

En el momento de juego,  se han organizado en un instante los que trabajan en los ordenadores, los que trabajan haciendo la leche, el camión que reparte….

En los dibujos expuestos podéis ver la representación del momento desde la visión de cada rojito.

¡¡MUCHAS GRACIAS PALOMA POR TU PARTICIPACIÓN!!

No olvidéis que mañana tenemos el encuentro de villancicos y la comida especial por la mañana, y por la tarde Escuela de Familia específica para infantil, Elena contará la importancia de la música en la etapa infantil.

ÚLTIMA SEMANA DEL TRIMESTRE

Buenas tardes familias,

Ya estamos en la última semana del trimestre y puedo asegurar que van a ser unos días muy especiales para nuestros rojitos. Hoy comenzamos la mañana de cocineros/as preparando un rico  turrón de chocolate con cereales, será el postre que degustaremos el miércoles, día de nuestra comida especial y nuestro encuentro de villancicos. NO OLVIDÉIS QUE ESE DÍA TIENEN QUE VENIR ELEGANTES Y TRAER ALGUNOS UTENSILIOS DE COCINA PARA ACOMPAÑAR EL CERTAMEN.

En el taller de cocina participamos todo el ciclo 3-6 años y compartimos este ratito cantando algunos villancicos. Los ingredientes que hemos utilizado  para la elaboración han sido:

  • Chocolate negro en tableta que tenemos que fundir en el microondas
  • Cereales de trigo con miel que mezclamos hasta conseguir una masa consistente.
  • Por último la extendemos en unos moldes y lo decoramos con virutas de colores.

Se les hacía la boca agua ante tan rico dulce. Les hemos dado a probar los cereales y también han probado algún resto de chocolate que se ha salido del molde je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, terminamos de decorar con Charito, la felicitación de navidad y el cartel de los deseos en el que hemos colaborado los tres grupos.

NOTA IMPORTANTE: mañana vamos a tener una sesión de Yoga de 9:15 a  10:00, por lo que os ruego puntualidad.

Después tenemos Profesión con Paloma (mamá de Adriana).

¡¡Que paséis buena tarde!!

TURRÓN DE CHOCOLATE Y FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Hoy hemos expuesto las felicitaciones navideñas, que elaboramos la semana pasada. A diferencia de lo trabajado para el deseo, hemos primado el tema creativo al alfabético (así compensamos). El texto fue realizado con copia y la composición o collage fue libre, partiendo de unos elementos dados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras realizar la asamblea del fin de semana y contarnos un montón de cosas interesantes: concursos hípicos, visitas a los abuelos/as, sesiones de esquí, etc. Nos hemos bajado al comedor, para cocinar junto al resto del ciclo.

La receta elegida para esta ocasión ha sido «TURRÓN DE CHOCOLATE». Una receta de fácil elaboración y sencillos ingredientes, pero que es muy típica de estas fiestas que se aproximan y que además gusta mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como hemos terminado prontito, nos hemos comido la fruta juntos y luego los verdes nos hemos subido a «escribir la receta». Hemos incluido una novedad, no sólo escribimos sin copia la lista de ingredientes (cereales, chocolate y fideillos de colores) sino que también dibujamos el proceso seguido en la elaboración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajarnos al patio aún hemos tenido tiempo para aportar nuestro granito de arena en la decoración del cartel que preside nuestros deseos navideños y dar lectura a un libro que ha traído Leo P. acerca del verdadero espíritu navideño (una lectura que he adaptado un poco para no perder la magia de los regalos, pero que nos ha aportado una visión distinta).

NOTAS:

  1. ¡MAÑANA SESIÓN DE YOGA!. Hay que venir cómodos.
  2. ¡ EL MIÉRCOLES COMIDA ESPECIAL Y ENCUENTRO DE VILLANCICOS!. Se puede venir algo elegantes para la ocasión.

Hasta pronto,

Esther Justicia.