Todas las entradas de: rojaverdealqueria

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Empezamos la jornada con unas inmensas ganas de vernos y contarnos todo lo que hemos hecho durante estas vacaciones navideñas.

Ya en la bienvenida, nos ha costado un poquito entrar en clase porque los saludos y abrazos en el pasillo no cesaban. Se notaba un ambiente de ilusión y compañerismo, que daba gusto contemplar.

La asamblea ha sido algo más extensa de lo habitual ya que estaban ansiosos/as por contar todo lo que han hecho estos días sin cole. Entre otras muchas anécdotas y vivencias, han «ganado» por mayoría:

. La nevada que trajo el día de Reyes.

. Los regalos que tanto Papá Noel como los Reyes Magos nos habían dejado en casa (adornados con las anécdotas individuales de cada uno/a, algunas para troncharse de risa).

. La Cabalgata de los Reyes Magos, con la lluvia de caramelos y algunos encuentros con compañeros/as.

. Las cenas y comidas en casa de los familiares, sobretodo de los abuelos y abuelas.

A la hora de nuestro juego, incorporamos aquellos objetos traídos de casa y utilizamos también la cocinita, las herramientas y los disfraces.  Se nota que son mayores,  han construido un «escenario» en un pis-pás , sin necesidad de ayuda alguna del adulto e integrado varias propuestas, atribuyendo roles distintos. ¡Qué gusto verlos disfrutar mientras juegan!

En la expresión gráfica decidimos no plasmar lo jugado sino lo que más nos ha gustado de las Navidades. Concediendo, en esta ocasión, total libertad en la utilización de los materiales, que considerasen oportunos.

Por la tarde con Débora….

¡Venimos con las fuerzas renovadas, dispuestos/as a seguir aprendiendo!

NOTA: El próximo viernes compartiremos, en la tarde cooperativa, nuestros juguetes de Navidad. Cada uno puede traer uno de casa, que no sea demasiado delicado, contenga piezas muy pequeñas o sea de «tráfico rodado», je.

¡Hasta el viernes!,

Esther Justicia.

¡Feliz año nuevo grupo rojo!

Esta mañana hemos tenido un fantástico reencuentro en la clase roja; nuestros niños y niñas irradiaban felicidad, estaban contentísimos de volver a verse y ansiosos por contar todo lo que habían hecho estas vacaciones navideñas. Se han recibido unos a otros con diferentes muestras de cariño, lo que me reafirma que nuestro grupo está muy consolidado y existe entre ellos unos lazos afectivos firmes.

Nuestra asamblea inicial ha sido interminable ya que los temas han sido muy variados, y a cada momento surgía una nueva idea que nos hacía recordar algo importante que contar. Hemos hablado sobre:

  • Los regalos de los Reyes Magos, por supuesto 😉
  • La cabalgata y los caramelos (¡hasta les han caído en la cabeza!)
  • Las visitas, comidas y cenas en casa de familiares (abuelos, tíos y/o amigos)
  • Salidas a la nieve
  • ¡¡¡Compras con los papis!!!

Como podéis imaginar la máxima emoción la han acaparado los Reyes y los regalos. Todos han tenido la oportunidad de contar al grupo cuales han sido sus regalos y si están contentos con ellos. Incluso algunos compañeros nos han contado cómo se juega a los juegos de mesa que les han traído…

Tras esta emocionante asamblea, y para volver a nuestra rutina diaria, les pregunto «¿a qué vamos a jugar hoy?»; algunos lo tienen clarísimo ya que han traído de casa algunos de sus juguetes nuevos (dinosaurios y ponis), pero además de estos juguetes han decidido que las propuestas de la mañana serían las siguientes:

– DINOSAURIOS

– DISFRACES

– COCHES / VEHÍCULOSç

También en la asamblea volvemos a retomar nuestra actividad de «HIPO» que esta semana (¡¡por fin!!) se va a casa con  Andrea.

Nuestros rojitos se han cogido con muchas ganas y el juego se ha desarrollado estupendamente, tanto que cuando ha llegado Débora para «jugar en inglés» ha tenido que esperar un buen rato para convencerlos de que recogiesen. En la asamblea «in english» han vuelto a contar detalles sobre sus regalos (el tema del día).

Por la tarde con Charito, hemos realizado un dibujo precioso de los tres Reyes Magos y de los regalos que hemos tenido la suerte de recibir. En este taller ponemos a su disposición diferentes materiales plásticos para que sean ellos mismos los que los combinen a su antojo y así descubran las múltiples posibilidades que les ofrecen. Podéis ver los dibujos expuestos en el tablón de clase, merecen que les dediquéis un ratito porque se han esmerado mucho para intentar plasmar en ellos toda la ilusión que les trasmite este tema. 

P.D. – El próximo viernes, para la tarde cooperativa, pueden traer un juguete de reyes para compartir con los compañer@s del ciclo. Tened en cuenta que no se traten de juguetes bélicos, que no contengan piezas pequeñas, que no sean demasiado  delicados……., en fin que se puedan compartir y no impliquen ningún peligro para los niños, ni haya riesgo de que se deterioren con facilidad. Tampoco en esta ocasión os recomendamos traer «vehículos sobre ruedas» (bicis, monopatines….etc), pues para eso ya dedicaremos nuestro día especial sobre ruedas cuando llegue la primavera ¡Acordaos, que todavía faltan algunos días!, aunque yo se lo iré recordando a ellos a lo largo de la semana. 

 

 

¡Feliz navidad familias!

¡Ha sido un gran día!

Hemos comenzado la mañana al son de los villancicos más marchosos que hemos encontrado 😉 . Nos hemos maquillado y «puesto guapos» para enfrentar las últimas horas del trimestre con el entusiasmo que nos caracteriza. A continuación os detallo las actividades que han centrado la actividad de la mañana:

* Asistimos a la representación teatral de nuestros compañeros del grupo verde: «Las enseñanzas de la lluvia». Una leyenda africana a través de la cual nos han transmitido una serie de valores en los que deben sustentarse las relaciones humanas, tan importante a tener en cuenta y mucho más en estas fechas navideñas. Nuestros compañeros han hecho un gran esfuerzo interpretativo, y han salido airosos en algún momento dado con la espontaneidad que los caracteriza (¡ozú que bien!). Les hemos dedicado un gran aplauso porque se lo han merecido realmente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

* Tras la representación hemos compartido una gran asamblea con villancicos, panderetas y por supuesto dulces navideños (nuestros preferidos, claro está, los bombones…jajaja qué listillos son estos rojitos).

* Y en el patio, nos esperaba la sorpresa final, nuestra tradicional lluvia de globos que nos recuerda que el invierno ha llegado por fin a nuestro cole.

Aquí os dejo una recopilación de nuestro villancicos tradicionales en castellano para que podáis disfrutarlos estas vacaciones en casa con vuestros pequeños (a veces no es fácil encontrar los villancicos nuestros de toda la vida…., pues aquí los tenéis):

https://youtu.be/y6mDOq5NLHk

Acabamos un trimestre lleno de momentos, de vivencias y de alegrías para tod@s.

Ahora debéis aprovechar estas fiestas para coleccionar recuerdos con vuestros hijos e hijas; no volverán a pasar por esta edad (¡tan preciosa!) así que disfrutadlos.

Espero que paséis unas estupendas fiestas y os aseguro que a la vuelta nos queda mucho que compartir, os espero.

Loli Gálvez

 

ENCUENTRO DE VILLANCICOS, COMIDA ESPECIAL Y CIERRE DE TRIMESTRE (TEATRO)

Cerramos el trimestre con broche de oro y para ello disfrutamos de distintas actividades especiales, a cual de ellas más atractiva y divertida:

El miércoles asistimos como espectadores a una adaptación de un cuento tradicional de estas fechas, «Rodolfo el reno», a cargo de Pilar, Maribel y Luis, nuestros alumnos en prácticas de Magisterio. Con una buena dosis de cariño e ilusión prepararon esta entrañable puesta en escena que a nosotros nos encantó compartir con el resto de la etapa Infantil.  Al finalizar la misma, cada uno regaló a su clase unos simpáticos renos, que como ya habéis comprobado hicieron las delicias de todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ataviados para la ocasión, con unas preciosas coronas decoradas por nosotros mismos, dimos paso a nuestro ya tradicional «Encuentro de villancicos». Cada clase cantó el villancico preparado con Elena y nuestro grupo además lo acompañó de forma instrumental por algunos de los alumnos que realizan el taller de instrumento (guitarra, percusión y piano).  


Lo disfrutaron muchísimo y al finalizar se atrevieron con distintas improvisaciones de otros villancicos tradicionales, que sin ningún pudor acompañaron también con los instrumentos.

Y para cerrar el miércoles… ¡COMIDA ESPECIAL NAVIDEÑA!. Qué ilusión les hizo encontrarse el comedor decorado de una forma especial, con manteles, velas y la música navideña. Para dar un toque más festivo, complementamos nuestra indumentaria elegante con unas pajaritas y lazos muy brillantes que nos unificaba como grupo.

El menú también fue especial:

  • Entremeses variados de jamón y queso
  • Sopa de estrellitas
  • Carne en salsa con patatas fritas
  • Trufas navideñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Qué éxito las trufas y qué sencillas de elaborar, me apunto la receta para estas fiestas. Todos quisieron repetir más de una vez, menos mal que guardamos unas poquitas para que las probáseis. ¿Os gustaron?

Y después de estos meses de compartir vivencias, ilusiones, proyectos, experiencias, sentimientos y  esfuerzo, ha llegado el final del trimestre.

Aunque nos queda aún mucho por disfrutar.

No se me ocurriría mejor forma de hacerlo que ofreciendo a todos nuestros compañeros y compañeras de Infantil, la representación teatral que nos ha mantenido ocupados estas últimas semanas, «Las enseñanzas de la lluvia». Una bonita historia basada en una leyenda africana que fomenta valores como  la amabilidad, el compartir y el respeto a la naturaleza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo prometido es deuda, aquí os dejo el vídeo del esperado estreno, que espero que disfrutéis tanto como vuestros hijos e hijas. Han actuado como auténticos/as profesionales, ni el ruido de fondo les ha impedido continuar con su actuación, ja, ja, ja.

¡Un merecido aplauso a la interpretación! ¡Me los como!

Ya que se trata de un día especial compartimos unos deliciosos mantecados (en lugar de fruta) y cantamos unos villancicos. Despué,s en el parque, disfrutamos de una inmensa lluvia de globos, que simula la llegada del invierno.

Os deseo unos días entrañables con vuestros hijos e hijas, que disfrutéis del tiempo de estar en familia y aprovechéis para hacer todo aquello que la rutina diaria no nos permite.

Un fuerte abrazo a todos /as y ¡FELIZ NAVIDAD!.

Os espero a la vuelta, para seguir compartiendo juntos el crecimiento de estos duendecillos, que me tienen loca.

Esther Justicia.

 

Nuestro día especial

Hoy ha sido un día muy especial para nuestro grupo, hemos participado en algunas actividades con el resto de los compañeros de la etapa que lo han marcado significativamente:

1º. Asistimos a la representación del cuento «El reno Rudolf  « a cargo de nuestros alumnos de prácticas Maribel, Pili y Luis. Se ha tratado de una simpática historia navideña que han adaptado especialmente para nosotros y que a nuestros niños y niñas ha encantado. Para poner el broche de oro a esta actividad que han programado para nosotros, han regalado (cada uno a su clase) unos renos personalizados preciosos. ¡Muchísimas gracias por todo chicos, nos ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2º. Participamos en nuestro tradicional encuentro de villancicos de infantil. Para la ocasión, ayer preparamos unas preciosas campanas (recicladas por supuesto…, jajajaja) que hemos lucido para acompañar la temática de nuestro villancico.

El encuentro de villancicos es un momento de compartir, de celebrar con nuestros compañeros mayores y menores que nosotros todo lo que nos une durante el año.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como veréis a continuación en el vídeo nos lo tomamos muy en serio, la concentración es máxima y nos esforzamos mucho para que salga tal y como lo habíamos preparado con nuestra profe Elena 😉

3º. Y como colofón……, nuestra comida especial de navidad. Elegantes como ningún otro día del año acudimos al comedor y nos encontramos con que todo está PRECIOSO: manteles, servilletas especiales, velas….., no falta detalle. Pero también el menú ha sido hoy diferente, ha sido al gusto de los comensales:

  • Entremeses de jamón y queso
  • Sopa de estrellitas
  • Carne en salsa con patatas
  • Trufas navideñas

Ummmmmm, todo riquísimo, y las trufas espectaculares, todos han querido repetir. Creo que ha quedado «algunilla» para compartir esta tarde con las familias, ja.

Aquí os dejo algunos momentos de nuestro almuerzo navideño:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Creo que no puede ponerse en duda que ha sido un día magnífico para todos nosotros, ¿verdad?

Sin más, me despido de vosotros hasta el viernes, último día del trimestre en el que también tenemos programadas diferentes actividades para que nuestros niños y niñas terminen esta primera etapa con ilusión y sobre todo con ganas de volver.

RECORDATORIO: mañana día de carpetas y de llevarnos nuestro juguete, ¡¡bien!!

Loli Gálvez