Todas las entradas de: rojaverdealqueria

SEMANARIO CLASE VERDE

cartel natación

   SEMANA DE NATACIÓN DEL 10 AL 14 DE JUNIO

  

 ¡Han sido unos días muy mojaditos!

 

El primer día nos hicimos un poco de lío con los zapatos, los gorros, las toallas al desvestirnos y vestirnos, como era normal, pero en los días sucesivos todo ha ido fantástico, los chicos/as han controlado muy bien sus cosas.

Para la actividad en la piscina han estado divididos en dos equipos.

Se han desenvuelto muy bien en este nuevo medio. Han trabajado y jugado, con los churros, las tablas, las planchas y hasta nos hemos tirado por el trampolín.

Durante el trayecto en el autobús, sobre todo a la vuelta, cada uno/a comenta sus experiencias, como se han tirado, nadado, o alguna anécdota.

A la vuelta, en el aula nos cambiamos las sandalias por los zapatos, nos peinamos y leemos un ratito antes del almuerzo. Esta semana han comido muy bien sobre todo han repetido ensalada.

Lo han vivido con mucha motivación e ilusión y están muy contentos con el diploma que nos han dado por realizar este curso de natación con tanta deportividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nota: El lunes el que tenga en casa  libros de la biblioteca traerlos, pués el último día para entregarlos.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 3 AL 7 DE JUNIO

¡Hola familias!
Lo primero deciros que os espero mañana sábado a las 6h. En nuestra “FIESTA MEDIEVAL” ¡Animaros y buscaros algún detalle Típico de la época!

Los chico/as pueden venir disfrazados de cualquier personaje medieval.

Por la mañana estaremos a partir de las 10h. Montando la decoración y los juegos. Quién quiera puede colaborar en estas tareas y se le invitará a un refrigerio y unas risas. (Venir solo adultos)

Esta semana los chicos y yo lo hemos dedicado a trabajar sobre el tema de la fiesta, más bien a recordar pues tenemos el tema muy reciente gracias al experto de Alberto.
Hemos colaborado en la preparación de los juegos, en diseñar nuestros disfraces, y a jugar a los personajes de la época como: caballeros, reinas, princesas, magos, escuderos, soldados etc.

escudos acuarela juego latas

edad media     el gran banquete

Otro tema que nos ha ocupado, ha sido sobre la actividad de NATACIÓN de la semana que viene:

cartel natación

  • En la asamblea, recordamos las normas.
  • El vestirnos y desvestirnos y el cuidado de nuestras pertenencias.
  • Repasamos y escribimos lo que necesitamos para esta mojada actividad:
  • Gorro de baño, bañador, chanclas, gafas quien quiera  y toalla.
  • Nos dibujamos nadando en la piscina.

vega natacióndaniela nataciónana natación

Os recuerdo: Es importante que las prendas estén marcadas.
Traer puesto de casa los bañadores y las chanclas y no olvidéis en la mochila la ropa interior para luego cambiarse.

Gracias por vuestros comentarios sobre el video, espero que os halláis hecho una bonita idea sobre esos dos maravillosos días.

Rosario García-Valenzuela Morell

SALIDA CLASE VERDE

SALIDA 3º TRIMESTRE “VIAJE A PARAPANDA”

DIAS 23 Y 24 DE MAYO DE 2013

¡Hola familias! Aquí tenéis una pequeña muestra de nuestra feliz e increíble estancia en Parapanda.

Dos días que disfrutamos mucho. Esta nueva situación y experiencia nos hizo “crecer” un poquito más.

Espero que os guste.

Rosario garcía-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA. Días 27 y 28 de mayo de 2013

Estimadas familias, a pesar de haber tenido tan sólo dos días de clase esta semana, debido a la festividad del Corpus Christi, os escribo unas líneas para contaros algunas cosas acerca de las propuestas de trabajo que se están llevando a cabo en el aula. Para no extenderme demasiado, las enumero brevemente:

  • LA GRANJA: Esta propuesta la dimos por finalizada con nuestra excursión a Huerto Alegre y el posterior dibujo de la salida. Tenemos pendiente, sin embargo, la exposición de la profesión del papá de Candela de la T., que nos hablará acerca de los animales salvajes, como contrapunto a los trabajados en el aula con motivo de esta propuesta. Las fotos de la salida se encuentran en proceso de «maquetación», (¡Je!), en breve las colgaré en el blog para que las disfrutéis.

la granja

  • EL CUERPO HUMANO: Como bien sabéis, el próximo mes realizamos nuestra actividad de natación y en relación a ella estamos trabajando esta propuesta, son varias las profesiones relacionadas de una u otra forma con ella y por tanto diversas las colaboraciones de familias que hemos tenido y vamos a tener en torno a la misma. De momento el papá de Gonzalo nos introdujo de forma general en el conocimiento y conciencia corporal de las diferentes partes de nuestro cuerpo, tanto visibles como no. Con las mamás de Miguel e Ignacio trabajamos el tema de la prevención de accidentes en relación al cuidado de uno mismo. Aún nos quedan dos intervenciones más que completarán los contenidos referidos a esta propuesta.

el cuerpo humano

  • LA EDAD MEDIA: Este es el tema de nuestra Fiesta de la Primavera. De momento, en estos dos días, tan sólo hemos introducido a nivel general en qué época cronológica se encuentra, hacemos referencia  a la Prehistoria y la Edad Antigua (referida a los romanos y egipcios básicamente) y  aprendemos que una vez que cayó el Imperio Romano, llegó la Edad Media. Hemos hablado de cómo se vivía en esa época y claro está de los caballeros, princesas, torneos, artesanos, banquetes, mercaderes, trovadoes, juglares, etc. De un modo algo más detallado hablamos acerca de los castillos, aprendemos que eran antiguas fortalezas construídas en un sitio elevado, como una cima por ejemplo, las distintas partes que lo componen y su función o utilidad. Seguiremos con este tema a lo largo de la semana próxima.

edad media

Al igual que cada año, pedimos vuestra colaboración con el tema de la confección de las banderitas que adornarán el patio ese día, tenéis una muestra en la puerta de la clase.

Espero que disfrutéis de estos días, nos vemos a la vuelta de las fiestas.

Esther

SEMANARIO CLASE VERDE

¡QUERIDAS FAMILIAS!

En esta pasada semana todo han sido emociones y preparativos, ultimando cosas sobre nuestra esperada salida. Como habéis comprobado los chicos/as estaban algo nerviosos ante esta nueva experiencia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

23 de mayo de 2013

¡LLegó el gran día!Listos con nuestros equipajes, gorras y muchas, muchas ganas.

Salimos puntualmente hacia nuestro destino. Cantamos algunas canciones durante el trayecto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A nuestra llegada, nos recibieron las monitoras: Asun, Clara, y Paloma.Tras las presentaciones y antes de comenzar con las actividades,cogimos energía con un bocata.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Realizamos un breve reconocimiento por los exteriores de la granja y salimos de excursión hacia la mina del nomo Serafín (Antigua mina de plomo). Con un poco de escalada incluso.Entramos y mantuvimos una conversación con el,pero si verlo. Cuando descendíamos por la montaña apareció Serafín para despedirnos y desearnos buena estancia en la granja.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A la vuelta almorzamos.

Por la tarde realizamos 2 talleres con materiales reciclados:El búho lapicero y la mariquita voladora.

Merendamos un bocata de salchichón con un vaso de leche y listos para realizar las tareas de la granja.

Les dimos de comer a los cerdos, a las cabritillas, los caballos, potros y burros, los conejos, y a las vacas que también cepillamos y tocamos.Las monitoras nos iban contando muchas cosas interesantes sobre todos estos animales de granja.También nos montamos en la burriquilla.

Antes de la cena, hicimos un taller de transformación de alimentos, un delicioso bizcocho de limón.

Nos aseamos y cenamos muy tranquilos y algo cansadillos.

Con energía renovada, salimos al exterior para realizar algunos juegos nocturnos. Finalmente un hada nos cuentó un cuento sobre unos animales de una granja.

Llegó el momento de subir a las habitaciones, asearnos, cepillarnos los dientes y ponernos el pijama.Y ¡Gran desfile de pijamas! En el que nos reímos un rato y al “catre”

Antes de que Alicia y yo dijéramos ¡érase una vez!ya se habían dormido.Han dormido como los angelitos, hasta las 7´30h mas o menos.

24 de mayo de 2013

En el desayuno teníamos una sorpresa para nuestra compañera Marta por su cumpleaños. Sopló la vela en el bizcocho que habíamos hecho la tarde anterior. Ella nos obsequió con algunas chuches. La monitoras también nos tenían un regalillo, un jabón ecológico en forma de mariposa.

A primera hora fuimos a trabajar a la charca que es donde están todas las aves:Avestruces, pavos reales, patos, ánades gallinas, etc.Desmenuzamos mazorcas y pan para alimentarlas. También vimos un panal de miel de abejas.

Después de la fruta, bajamos al pueblo (Alomartes)para visitar un antiguo molino de harina. En el había aperos muy curiosos y antiquísimos, Angel nos dijo sus nombres y nos explicó para que servían.

Nos aseamos y a comer, una riquísima sopa de fideillos,carne en salsa con patatas y helado de postre.

Como no íbamos a merendar allí, nos propusieron hacer unas rosquillas para llevar.

Sobre las 15´30h recogimos nuestros equipajes y nos despedimos de todos/as los que habían compartido y cuidado de nosotros/as estos 2 maravillosos días.

Nos lo hemos pasado muy bien, tanto los niños/as como Alicia y yo.Ha sido un orgullo oír como nos felicitaban por la gran motivación y participación y las ganas de aprender de estos grandes pequeñajos. Gracias a vosotros/as también por vuestra colaboración.

Posdata: Cuando tengamos lista la presentación de las fotos las subiremos en el blog.

Rosario García-Valenzuela Morell