Todas las entradas de: rojaverdealqueria

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 14  AL  18 DE ENERO

Empezamos la semana muy ilusionados/as, ya que en la tarde cooperativa hemos compartido los  juguetes de navidad con nuestros amigos y con otros compañeros de ciclo. Jugaron muy bien, prestándose los juguetes y sin ningún conflicto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea hemos tratado el tema del INVIERNO. Han contado y saben muchas cosas sobre el paisaje, el tiempo atmosférico, ropas, frutas del tiempo, la lluvia, la nieve, los truenos y relámpagos.

Por ese motivo hemos realizado un taller sobre PAISAJE DE OTOÑO. Utilizando y mezclando varias técnicas: Acuarela, ceras blandas, rotuladores y lápices.

Fiori También nos ha propuesto un taller relacionado con esta estación. Hemos construido un muñeco de nieve a partir de dos bolas y otros materiales reciclados.

muñecos de nievetaller de invierno

Hablamos  del carnaval. Estamos preparando nuestra chirigota y pensando el nombre de nuestra comparsa.

La propuesta de juego por lo tanto ha sido la de disfrazarnos y maquillarnos.

El 9º experto del curso ha sido Francisco, experto en caballos (Ver categoría de expertos)

Hemos celebrado dos cumpleaños, el de los mayores del grupo, pues han cumplido los 6 años.

Nota: Para el desarrollo de las propuestas de disfraces, os pedimos colaboración. Podéis aportar cosas como: Pañuelos, telas, disfraces que no uséis, abalorios, sombreros, barras de labios o lo que se os ocurra que se puedan colocar vuestros hijo/as.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 14 al 18 de enero de 2013

invierno  Esta semana hemos dado comienzo a una nueva propuesta de trabajo: «El invierno».  Como primera toma de contacto realizamos una lluvia de ideas previas acerca de todo lo que conocemos de esta estación. Aspectos relacionados con la climatología, la vestimenta, los alimentos propios de la estación, cambios en el paisaje, etc.

Aprovechamos diferentes recursos multimedia (incluídos en el apartado de recursos de este blog) para apoyar este trabajo y también nos servimos de diversos ejemplares escritos que nos ofrecen múltiple información acerca del tema. Como siempre podéis aportar cualquier material que os parezca interesante.

Realizamos durante la semana algunos talleres creativos alusivos al tema, como nuestro paisaje de invierno o el muñeco de nieve en volumen, este último a propuesta de nuestra alumna de prácticas, Sara.

DSC04201 DSC04202 DSC04203

En nuestra tarde coopetativa disfrutamos de lo lindo compartiendo nuestros juguetes de Navidad, la inter- relación entre los compañeros/as de todo el ciclo es algo inherente a la actividad y que como cada año nos sigue sorprendiendo gratamente. Aquí os dejo algunas imágenes que lo demuestran.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En cuanto a las propuestas de juego desarrolladas en el aula a lo largo de estos días, comentaros que cada vez se muestran más tranquilos a la hora de su realización, las agrupaciones siguen realizándose en torno a los intereses del propio juego y el componente motórico va dejando paso, cada vez más, a un desarrollo más simbólico.

Volvemos a practicar, en nuestro dibujo de la propuesta, la «técnica» de repasar, con la finalidad de ir trabajando la precisión en el trazo. Como podéis ver, algunos ya confieren volumen a sus producciones y van incluyendo más atributos a la figura humana así como más elementos en la composición en general.

El miércoles teníamos programada nuestra excursión mensual a la vega, debido a la lluvia la aplazamos para el viernes y de nuevo no podemos realizarla.

Para ir «calentando motores» para el Carnaval, realizamos unas preciosas cadenetas que adornan nuestra clase y que le dan un cierto aire festivo. También hemos escogido la canción para nuestra chirigota aunque la letra aún está » en pañales». Informaros que este año pueden venir disfrazados/as de casa de lo que cada uno quiera.

Espero que paséis un buen fin de semana. Un saludo.

Esther Justicia Justicia

TALLER DE MATEMATICAS CLASE VERDE

Semana del 14 al 18 de enero.

La actividad surgió a partir de la propuesta de que trajeran escrito en un papel  la hora en la que se levantan cada día. También vimos las horas principales del día: la hora de la comida, de la cena y a la hora que nos acostamos.

Hemos trabajado los números  y el tiempo a través del reloj.

  • Primero hemos escrito los números del 1 al 12.
  • Los hemos ido pegando en un círculo, paralelamente hemos trabajado los conceptos, arriba, abajo, derecha, izquierda, después, antes etc.
  • Las manillas del reloj las diferenciámos por tamaños, colocando un círculo rojo a la pequeña que marca las horas.

Realizamos varias actividades con carteles de números. Los chicos/as tienen que poner la hora del númeroque les enseñamos. También lo hacemos con las fichas de estimación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 8 al 11 de enero de 2013

Estimadas familias, a lo largo de esta corta pero intensa semana hemos vuelto a ponernos en contacto con el ambiente escolar. Tras estas fechas navideñas algunos tenían ya ganas de incorporarse de nuevo y otros en cambio han necesitado «recordar» algunas pautas de comportamiento inherentes al colegio y que se habían «olvidado».

Comenzamos nuestra semana relatando en la asamblea todo lo que ha acontecido en los días que hemos pasado de vacaciones. Cada uno/a nos cuenta lo que le ha parecido más significativo y disfrutamos de un reencuentro muy afectuoso con todos los compañeros (tan sólo nos falta Nora que se incorporará la semana próxima).

Para empezar a trabajar cambiamos nuestros equipos de trabajo y colgamos en el aula un cartel con los nuevos componentes de cada uno de ellos.

El jueves, en el taller de biblioteca, presentamos de forma oficial nuestros carnés que permanecerán en el centro para evitar posibles pérdidas. De tal modo que esta semana comenzamos ya con el préstamo de libros para casa. El préstamo será semanal y con el compromiso de lectura en casa, cada jueves algunos «voluntarios» expondrán oralmente un pequeño resumen del texto que han trabajado.

mamádequécolorsonlosbesos ramiroelprincipemiedoso

 

El viernes presentamos el abecedario y lo exponemos en clase. Reconocemos el nombre y el sonido de algunos fonemas y nos familiarizamos con las «letras mandonas». Preguntad a vuestros hijos/as de qué os hablo.

¡Buen fin de semana!

Esther Justicia Justicia