Aquí os dejo este juego para que practiquéis el tema del Invierno, que será la próxima propuesta de trabajo que llevaremos a cabo en el aula. Daremos comienzo a la misma el próximo lunes.
NOMBRE: MARTA
FECHA: 10-1-13
Se estrena como la primera experta del 2013.
Marta muy decidida coge la «varilla de mando» una vez colocados sus carteles. Estaba ansiosa por empezar pero a la vez muy tranquila.
Comienza contándonos y señalando las partes del poni: sus orejas, patas, hocico y crines. Cuando nos habla sobre su altura la compara con… «más o menos como charito» 1´48 cm. (Sin comentarios)
Sobre su alimentación. Su menú depende de su estado físico y de la actividad que va hacer. Comen: avena, remolacha, heno, hierba, galletas concentradas y zanahoria que tienen vitamina A porque acaba con A. También le dan golosinas, pero pocas para que no le sienten mal.
Reprodución. Nos cuenta que para ser papás y mamás tienen que tener 3 o 4 años y suele ser en primavera.
Hay varias razas: El ASTURCÓN (Asturias) son negros y fuertes. El de GALES que es valiente, fuerte y dócil. SHETLAND es el más pequeño, peludo y fuerte también.
Los utilizamos para pasear, hacer carreras, llevar un carro y para montarlos en la feria. Comenta que estos últimos están muy tristes y cansados de dar vueltas y vueltas.
Nos muestra muy orgullosa, una foto de ella con su abuelo subida en un poni.
Leemos uno de los libros aportados para la ocasión titulado «Caballos y ponis»
Preguntas de sus compañeros.
Pablo: ¿Por qué es el más pequeño?
Pepe: ¿Por qué tiene las patas tan fuertes?
Vega: ¿Para qué tienen el hocico y qué comen?
Leo: ¿Por qué están en la feria?
Francisco: ¿Cuál es el más grande?
Marina: ¿Para qué le sirve la cola?
Pedro: ¿Por qué el Asturiano es negro?
Otros/as les apetece contar sus experiencias:
Esperanaza: Cuando fué mi «cumple» lo celebré en un sitio que había ponis.
Pedro: Me monté en un poni negro.
Jacobo: Me monté en uno que corría un montón.
Francisco: Ví muchos ponis.
Eva (Clase roja): Yo tengo un caballo.
Abril: He visto un poni y me he montado.
Ana nos ha traído dos fotos de ella montando en poni.
Después de felicitarla calurosamente pasamos a la propuesta de juego. Nos piden que los maquillemos y pintemos de ponis. Cuando les preguntamos que cómo quieren nos contestan que… negros, marrones, Asturianos, grandes o pequeños, ponis papás o mamás.
Durante el juego cogen las verduras de plástico de la cocinita para alimentarse y utilizan las mesas y sillas para resguardarse.
Pasamos a la expresión gráfica sobre lo jugado o sobre la exposición de Marta.
Por la tarde realizamos una actividad creativa. Coloreamos fantásticos caballos de colorines con la técnica de la acuarela.
¡ Marta muchas felicidades ! por tu excelente e increíble exposición que a todos/as nos ha gustado mucho.
Rosario García-Valenzuela Morell.
SEMANA DEL 8 AL 11 DEL…
Bienvenidos a este 2º trimestre.
El martes, en nuestro 1º día, celebramos una gran asamblea donde cada uno/a explicó y contó lo que había hecho durante las vacaciones navideñas.
Unos se centraron en los viajes, comidas y visitas familiares, pero la mayoría estaba emocionado/a por contarnos lo que les habían traído los Reyes Magos.
Hicimos un repaso de todos los acontecimientos que nos depara este trimestre: Compartiremos nuestros juguetes, celebraremos el Carnaval, saldremos al teatro. Seguiremos aprendiendo un montón de cosas en la actividad de los expertos/as.
Hemos cambiado de compañeros/as de mesa. Nos toca compartir, trabajar, relacionarnos, y aprender de otros.
1 | 2 | 3 | 4 |
ALBERTO DANIELA MARTA FRANCISCO DARIO
| IGNACIO PEDRO ANIA ESPERANZA ABRIL
| PEPE MARINA PABLO VEGA LEO
| DANIEL JACOBO ESTHER ANA RAFA
|
Realizamos la expresión gráfica sobre las pasadas fiestas navideñas.
En la actividad de lógica matemáticas, hablamos de LAS HORAS. Les pido que miren la hora al despertarse y las anoten en un papel. También vemos la fecha, día, mes y año. Jugamos con puzzlez y otros juegos de composición con formas diferentes, con las que crean un montón de figuras espaciales.
Las propuestas de juego en estos días han sido; coches, muñecos y maquillajes.
El jueves Marta se extrenó como experta en Ponis. (ver categoría expertos/as)
Para ir calentando motores con respecto al carnaval, recordamos la chirigota del 2012, vemos algunos videos de comparsas, hablamos sobre nuestros disfraces y de las actividades que vamos a realizar.
El próximo miércoles nos toca salida a la vega.
Este viernes cambiamos los cuentos de la biblioteca de aula por otros de la biblioteca general.
NOTA: Os recuerdo que el día 14 de enero, los chicos/as pueden traerse un juguete de estas navidades, para compartirlo con los compañeros de ciclo en la tarde cooperativa. Jugaremos en la pista deportiva ( Si el tiempo nos lo permite) Que no sean juegos de muchas piezas ni demasiado pequeñas ni muy delicadas.
Rosario García-Valenzuela Morell
El próximo día 14 de enero realizaremos la tradicional tarde cooperativa en la que compartimos nuestros juguetes de Navidad. Para ello necesitamos que cada uno de vuestros «peques» traiga uno de sus juguetes, aconsejándoos que no sea demasiado «delicado» o con múltiples piezas pequeñas. El espacio reservado para el intercambio será la pista deportiva.
Prometemos un rato entrañable en compañía de todos nuestros compañeros y compañeras del ciclo.
Esther Justicia Justicia
Ya se acabaron las vacaciones de Navidad y aquí estamos de nuevo, con fuerzas y energías renovadas para afrontar otro interesante trimestre cargado de nuevos proyectos. Vuestros «peques» han llegado con unas enormes ganas de jugar y compartir experiencias con el resto de compañeros/as. Supongo que también vosotros estábais ansiosos porque llegara este día, no por nada sino por ver disfrutar a vuestros hijos en compañía de sus amigos y amigas del cole, ¿A que sí?, ¡Je!.
Hoy nos contamos en la asamblea todo lo que hemos hecho en estos días de vacaciones, los regalos que hemos recibido, las comidas y cenas especiales a las que hemos asistido, los adornos y ambientación que nos ha rodeado, las nuevas experiencias que hemos vivido y … como no, todo lo que nos hemos echado de menos ¡UN MONTÓN!.
Ya os seguiré contando.
¡Bienvenidos de nuevo!
Esther Justicia Justicia