Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE ROJA

SEMANA DE LA LECTURA

MARTES 23 DE ABRIL DE 2013

Dos actividades estrella en la jornada de hoy:

1. Cuentos multimedia-interactivos, que nos hacen soñar y trasladarnos al mundo de la fantasía a través de un soporte digital, diferente al tradicionalmente utilizado en las aulas.

por cuatro esquinitas de nadaPOR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

Un precioso cuento acerca de la amistad, la diferencia y la exclusión.

«Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque… ¡La puerta es redonda como sus amigos!… ¿Qué podemos hacer?…»

EL TREN DE LOS SUEÑOS: «Cada noche, Leo refunfuña cuando llega la hora de irse a la cama porque dice que se aburre un montón. Un buen día, su abuelo decide contarle un gran secreto: cuando era niño como él viajó hasta lejanas tierras en un tren mágico. Pero ese tren solo paraba bajo su ventana cuando se dormía profundamente ¡Porque al maquinista le encantaba despertar a la gente con su silbato!el tren de los sueños

Visitar un volcán de chocolate, conocer a un mago experto en fuegos artificiales o dar un paseo por las estrellas, son algunas de las aventuras que podrás vivir a bordo de este misteriosos tren. ¡Dulces sueños!»

el domador miedosoEL DOMADOR MIEDOSO

«Ivo era un domador de leones: vestía unos pantalones azules de rayas blancas, una levita roja con botones dorados, y llevaba largos bigotes negros. Pero Ivo no era un domador como los demás porque… ¡le daban miedo los leones!» .

la pirata agustina

LA PIRATA AGUSTINA

«Agustina soñaba cada noche con encontrar el Tesoro de las Monedas Cuadradas, un tesoro escondido en algún lugar del mundo. Una mañana, la pirata cogió su catalejo y, junto a su monita Pepa, se dispuso a buscar el Tesoro por los rincones de Puerto Tuerto…»

2. Cuento musical  y con marionetas: «EL SASTRECILLO VALIENTE». Un cuento tradicional que sigue haciendo las delicias de los más pequeños y que hemos tenido el placer de disfrutar con un bonito acompañamiento musical.

el sastrecillo valiente

«Esta historia nos demuestra que no siempre la fuerza bruta es la mejor solución. El ingenio, la habilidad y la imaginación son armas mucho más poderosas para enfrentarse a cualquier dificultad y mucho más a un gigante».

Rosario y Esther

P.D.: Los rojitos pueden llevar hoy a casa los marca-páginas que confeccionamos para celebrar el día del libro.

SEMANA DE LA LECTURA

LUNES 22 DE ABRIL DE 2013

Con la proyección de esta preciosa película de animación, que refleja la amistad, los derechos de los niños y el valor, inauguramos de forma oficial nuestra Semana de la Lectura.

azur y asmar1

«Había una vez dos niños que fueron criados por la misma mujer: Azur, de rubios cabellos y azulados ojos, era el hijo de un noble; mientras que Asmar, moreno y de ojos negros, era el propio hijo de la nodriza.

Los dos crecieron juntos como si fueran hermanos hasta que el destino los separó de un modo brutal.

Azur, espoleado por los cuentos que la nodriza le contaba sobre la legendaria Hada de los Djins, no descansará hasta encontrarla.

Adultos ambos y ahora convertidos en rivales, aquellos que fueran como hermanos de sangre se embarcarán en pos del Hada y a la búsqueda de mágicas tierras, llenas de riesgos y prodigios.»

Otra actividad llevada a cabo en esta jornada, ha sido la exposición de cuentos en diversos idiomas, a cargo de las familias del centro y un alumno del grupo Rojo (4-5 años). El lugar elegido ha sido la clase amarilla, ya que la lluvia no nos ha permitido disfrutar de nuestro jardín. Todos los grupos de 2 a 6 años, hemos disfrutado juntos. A continuación os dejamos los títulos de las narraciones que hemos tenido el placer de escuchar.

Como culminación de este día y haciendo honor a la tradición cultural y popular, disfrutamos en nuestra tarde cooperativa de la Leyenda de San Jorge y el dragón, mientras degustamos una rica merienda especial (batidos y tortas de chocolate). En esta ocasión contamos con el apoyo visual de unas láminas que ilustran la historia de una forma muy simple.

sant-jordi

 

Rosario y Esther

LA CIGARRA Y LA HORMIGA (VISITA AL TEATRO)

DSC01718Hoy realizamos nuestra salida del segudo trimestre, la cual disfrutamos en compañía de los grupos Naranja y Verde. Visitamos el Centro Cívico del Zaidín, para asistir a una representación teatral (con títeres): «La Cigarra y la Hormiga»  a cargo de la compañía Xip Xap.

Nos lo hemos pasado en grande y nos hemos portado fenomenal, tanto en el trayecto de ida y vuelta en autobús (que a todos les encanta), como durante  la representación.

A continuación os dejo un breve video en el que se muestra un poco el escenario, los actores, los títeres y la puesta en escena.

LA CIGARRA Y LA HORMIGA (Sinopsis que ofrece la compañía): «La cigarra y la hormiga es un cuento de insectos, que nos habla de la amistad, de las diferentes maneras de ver la vida y de cómo afrontarlas, nos habla de la bondad y de la maldad, del egoísmo y de la generosidad.

Viajaremos por las estaciones del año, las hojas de los árboles cambiarán de color y caerán, nevará cuando llegue el invierno y volverá la primavera con sus mariposas.

Cantando canciones el cuento nos transportará a un final que todos esperamos ¿O quizás no?

¿Conseguiremos que la canción de las hormigas sea animada, o es una misión imposible?

Nos parece que vamos a necesitar vuestra ayuda».

Al finalizar la actuación y en agradecimiento a nuestro comportamiento, los actores se hacen una foto con nosotros y nos escriben una dedicatoria en nuestro libro de salidas.

P.D.: En la entrada del viernes, os incluiré algunas fotos de vuestros pequeños.

Esther.

RECETA DE CARNAVAL: BOLITAS CARNAVALESCAS

niños cocinerosHoy llevamos a cabo en el aula un taller de cocina, con motivo de la próxima celebración de nuestra fiesta de Carnaval. Elaboramos unas deliciosas bolitas carnavalescas, cuya preparación es muy sencilla y que tienen como ingredientes:

  • Galletas
  • Leche condensada
  • Virutas de colores

Este delicioso postre lo probaremos mañana en el almuerzo, para dar un toque festivo a nuestro menú.

Aquí os dejo algunas fotos de cómo hemos realizado el taller de alfabetización posterior, en el que plasmamos los ingredientes de esta deliciosa receta.

Esther.

SEMANARIO CLASE ROJA. Diciembre 2012.

árbol de navidad originalHace algo más de tres meses que comenzamos el curso y parece que fue ayer. A lo largo de este período de tiempo hemos compartido ilusiones, proyectos, expectativas, alegrías y un sinfín de emociones que nos han hecho agradable nuestro día a día.

El grupo se ha adaptado muy bien a las nuevas rutinas y actividades, puedo decir que el comienzo ha sido muy satisfactorio y que su interés y motivación por el aprendizaje son sus características más diferenciadoras.

Cerramos este intenso trimestre con una propuesta muy especial: «Construcción de juguetes con material reciclado«. Esto nos ha tenido ocupados todo el mes de diciembre y aunque lo hemos alternado con otras actividades, como la felicitación de Navidad, la carta de los deseos, el taller de cocina, el ensayo de villancicos y nuestras clases con especialistas, al taller de juguetes le hemos dedicado el mayor tiempo de la jornada.

He de deciros que la experiencia un año más ha sido muy positiva, todos hemos aprendido mucho y sobretodo hemos disfrutado. Comenzamos con una simple interacción con el material reciclado, cada día observamos, manipulamos, modificamos, reutilizamos …., y descubrimos. En la siguiente fase cada uno decide qué juguete quiere construir y con qué material. Tras intensas jornadas de pegamento, pintura, detalles de fieltro, piedras preciosas, cuerdas, gomets, bolas de poliespán, materiales varios y buenas dosis de imaginación, el resultado es evidente. ¡UNOS JUGUETES DIGNOS DE EXPOSICIÓN!bolas navidad chulis

Ayer entregamos las carpetas con las producciones plásticas individuales, de las propuestas que hemos realizado este trimestre. Tanto la actividad de cuaderno de campo como la de las profesiones, se entregarán al final de curso. Os aconsejo que disfrutéis en familia del contenido de las mismas y ofrezcáis la posibilidad a vuestros hijos/as de compartir con vosotros sus experiencias.

Hoy cerramos el trimestre con una actividad muy especial, un teatro a cargo del alumnado de prácticas «Cuento del Invierno». Tras disfrutar de esta escenificación, nos reunimos con los grupos de los más pequeños del cole, para intercambiar nuestros villancicos navideños, comer galletitas saladas y … al bajar al patio, ¡Lluvia de globos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os deseo unas buenas vacaciones en familia y un merecido descanso. A la vuelta nos espera otro trimestre cargado de nuevos proyectos e ilusiones.

feliz 2013

Esther Justicia Justicia