Buenas noches familias,
Con mucha ilusión, quiero compartir con vosotros que ya hemos puesto en marcha uno de los proyectos más bonitos y esperados del curso,
 E L    V I V E R O
Este proyecto, que lleva siendo parte de nuestro colegio desde hace más de 25 años, nos dará la oportunidad de aprender, experimentar y disfrutar juntos mientras cuidamos de nuestro entorno y aprendemos sobre las plantas.
Durante aproximadamente cuatro meses, vuestros peques se convertirán en auténticos exploradores, científicos y pequeños comerciantes. A través del juego, la imaginación y la curiosidad, iremos descubriendo el mundo de las plantas: cómo crecen, qué necesitan para vivir, sus partes y cuidados, ¡y muchas cosas más!
El juego simbólico será uno de los grandes protagonistas. Imaginaremos que somos vendedores y clientes en una tienda de plantas, conectando este juego con todo lo que vamos aprendiendo. Además, combinaremos esta propuesta con otras actividades que nazcan de los intereses de los rojitos, porque son ellos quienes marcan el ritmo.
Al final del proyecto, celebraremos todo lo aprendido con la creación de una tienda-vivero, donde las familias podréis participar. El «dinero» que se genere (simbólico, claro) servirá para seguir enriqueciéndonos como cole, ya sea con nuevos libros para la biblioteca o material educativo.
Sin embargo, lo más importante no es el resultado final, sino todo el proceso que viviremos hasta llegar a ese momento. Para empezar, ya hemos tenido nuestras primeras tardes cooperativas, donde nuestros peques recordaron todo lo que aprendieron el año pasado y aportaron nuevas ideas para este curso. Ahora, necesitamos vuestra colaboración:
- Tetra-bricks (limpios y cortados) o cualquier envase que podamos usar como macetero. ¡Reciclamos y cuidamos del planeta mientras aprendemos!
- Esquejes de plantas que tengáis en casa y que podamos plantar. Algunas ideas: potos, cintas, hierbabuena, romero, menta, geranios, tomillo, rosales… ¡Lo que tengáis a mano! Cuanto antes lleguen, antes podremos ponernos manos a la obra, porque las raíces tardan un poquito en salir.
En el cole ya hemos empezado a recoger esquejes de nuestro jardín y parque. Por ejemplo, papiros, que ahora tenemos en agua para que enraícen, y también estamos sembrando caléndulas y otras plantas.

A lo largo de este tiempo, os iré contando cómo va avanzando el proyecto, los descubrimientos que hacemos y en qué momentos necesitaremos un poquito de vuestra ayuda.
Esta semana ya hemos tenido las primeras aportaciones, varios tetra-bricks y esquejes de crasas y aloe vera, que nos han servido para inaugurar nuestra primera sesión de plantación en la tarde cooperativa.
Feliz semana,
Silvia.
 
  
  
  
  
  
  
  
  Ya os he hablado sobre la importancia de que nuestros rojitos puedan contar sus vivencias, ya sean grandes aventuras como una excursión al parque, o pequeñas experiencias del día a día, como jugar con su mascota o ayudar en casa. En este intercambio, no solo comparten, sino que también aprenden a escuchar a los demás, esperar su turno y valorar las historias de sus compañeros.
Ya os he hablado sobre la importancia de que nuestros rojitos puedan contar sus vivencias, ya sean grandes aventuras como una excursión al parque, o pequeñas experiencias del día a día, como jugar con su mascota o ayudar en casa. En este intercambio, no solo comparten, sino que también aprenden a escuchar a los demás, esperar su turno y valorar las historias de sus compañeros.

 
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  Terminamos la semana celebrando el primer cumpleaños del año.
Terminamos la semana celebrando el primer cumpleaños del año.  Ayer nos visitó
Ayer nos visitó  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 

 
  
 
 ¡Comenzamos una nueva semana llena de entusiasmo! Esta mañana recibimos de vuelta a nuestra rana
¡Comenzamos una nueva semana llena de entusiasmo! Esta mañana recibimos de vuelta a nuestra rana  
  
  -Los erizos son animales nocturnos, lo que significa que duermen durante el día y están activos por la noche. Pasan entre 12 y 14 horas al día durmiendo en sus madrigueras o escondites.
-Los erizos son animales nocturnos, lo que significa que duermen durante el día y están activos por la noche. Pasan entre 12 y 14 horas al día durmiendo en sus madrigueras o escondites.

 
 