Archivo de la etiqueta: Alfabetización

¡Los disfraces!

Vector material 6 niños de dibujos animados de cara redonda Descarga ...Como sabéis la semana comenzó con la celebración del Día de la Paz. Realizamos una actividad intergrupal en la que participó el alumnado desde la clase naranja hasta 6º de primaria. Cada alumno/a formó parte de un grupo diferente en función de la letra de la pegatina que se le asignó, así dentro de cada grupo hubo niños de muy diferentes edades; uno de los grandes objetivos, fomentar las relaciones intergrupales y los valores que se generan de estas.

El martes Rita  tuvo la oportunidad de enumerar, con ayuda del diario, todas las cosas interesantes que había hecho con PEPITA. Rita comienza a aprender sus primeras palabras en español, cosa que nos alegra mucho. Darío es el afortunado de la semana.

La chirigota de carnaval ya está lista ¡A ensayar, ensayar, ensayar….y cantar! Cada día suena mejor.

el blog del padre eduardo: Ven señor, no tardes en llegar

Os recuerdo que el día 17 de febrero celebraremos nuestra fiesta de Carnaval. La temática para el disfraz es libre, podrán venir con el disfraz que más les guste, si debéis tener en cuenta que sea cómodo, sobre todo a la hora de ir al baño. 

Y muy relacionada con el carnaval es la nueva propuesta de juego que han elegido nuestros rojitos. Decidimos cerrar la propuesta de la Prehistoria con el compromiso de dar lectura a algunos ejemplares que aún nos quedan pendientes para dar comienzo una nueva temática: «El carnaval y los disfraces».

Trataremos de acercarnos a las tradiciones culturales y populares de esta fiesta. Iremos explorando las posibilidades que nos ofrece, el maquillaje, los disfraces, el baile, instrumentos musicales…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro baúl de los disfraces está lleno de materiales abiertos, sencillos y poco estructurados, de manera que pueden transformar el uso del material según sus necesidades , intereses  o lo que quieran representar en ese momento. Se ponen en la piel de otras personas o personajes: JUEGAN A SER.

Del mismo modo, trabajamos habilidades de  vida práctica como vestirnos, desvestirnos, abrocharnos,…(fijaros como colocan sus zapatillas,jajaja).

¡Os animo con la aportación de material! Seguro que algo hay por casa que pueda servirnos.

El martes también retomamos nuestro taller de cocina mensual, nos convertimos en panaderos y panaderas, para hacer un delicioso pan que tomar en nuestra merienda.

 

La elaboración de la masa general corre a mi cargo y una vez pasado el tiempo de reposo, reparto pequeñas porciones individuales para que cada uno amase  y de forma a su pan.

Tras la clase de inglés, las cocineras suben nuestro pan recién horneado y listo para comer.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El trabajo alfabético de la receta despierta el interés del grupo. Para escribir  nombre y apellido en un pequeño recuadro necesitamos concentrarnos, estar  bien sentados, coger bien el lápiz y prestar atención al trazo de cada letra, ¡Cuánto trabajo! Escribimos en la pizarra los ingredientes y utilizamos la copia, cada uno sigue su propio ritmo, reforzamos positivamente sus logros.

El taller creativo del miércoles fue un collage con los colores del invierno. Estimulamos el trabajo psicomotor fino: recortar, pegar, coger…con el collage es muchísimo más fácil llevar a cabo una creación artística.

La tarde del miércoles fueron invitados por los compañeros de la clase verde. Jugaron a realizar algunos de los ejercicios que venimos realizando para entrenar el cerebro. Како учити сам лекцију из уџбеника – рад на тексту

Estamos trabajando en aquello que más necesitamos y tenemos que poner toda nuestra energía en superar aquello que nos cuesta (control inhibitorio).

No hemos faltado a nuestra cita con las matemáticas ya que comenzamos a trabajar  «El tangram». A parte de estimular la creatividad y desarrollar la visión espacial, se profundiza en otra área de matemáticas, la geometría. Triángulo, cuadrado, paralelogramo.

Imagenes De Tangram - Tangram Cat Jumping Figuras De Tangram 60 ...

INGLÉS I – BIMESTRE – I.E.P. Cesar CanevaroComo cada viernes, los rojitos tienen mañana de especialistas con inglés y música.

En la clase de música siguen ensayando la chirigota, y como podéis ver en las imágenes bailan mucho porque es viernes, el cuerpo lo sabe y tienen mucha energía, jajaja, así que, que mejor utilizarla para trabajar la expresión corporal y el movimiento. También hacen ritmo con las baquetas. ¡Lo han pasado genial!

Por último me queda contaros un poquito de nuestra tarde cooperativa del  pasado viernes en la que seguimos plantando crasas y cintas que nos servirán para vender en nuestro vivero.

NOTA:  El miércoles 8 disfrutaremos de una actividad relacionada con el reciclaje. Ese día podréis traer objetos pequeños que tengáis en casa que no se puedan depositar en los contenedores de la ciudad.

Feliz semana.

Silvia.

 

 

Aprendizajes significativos

Ver las imágenes de origenA lo largo de la semana tenemos diferentes actividades que vienen a enriquecer nuestra programación y que nos mantienen  bastantes ocupados .

 

Aún así, nos ha quedado tiempo para dar un repaso general a todos los contenidos trabajados sobre el proyecto de la granja.

  • Dedicamos un ratito a observar e interpretar el mapa que nos guiará hasta la granja-escuela y le damos color (cada uno como más les gusta). Tenemos claro que no hay que ir hacía el pueblo, debemos buscar la señal que nos indica cómo llegar hasta la granja.
  • El tarea alfabética se ha llevado a cabo a través del menú de la salida. Realizamos un gran trabajo de conciencia fonológica.  Una actividad de escritura autónoma en la que escribimos sin copia, respetando, el ritmo individual de cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Damos Ver las imágenes de origenlectura a unos de los ejemplares comprados con la recaudación de las plantas del vivero. Un bonito álbum que nos enseña el valor de la empatía.

 

  • El mural de la granja también nos ocupa tiempo. Esta semana nos hemos centrado en cómo enseñar a recortar a nuestros peques. El recorte requiere una coordinación asimétrica y sincronizada con las dos manos. Utilizamos una mano para sujetar las tijeras y la otra para mantener el soporte que se debe recortar. En este caso el soporte son unos simpáticos granjeros a los que damos color para ir completando nuestro poster de la granja.

Por cierto, se nos ha pasado contaros que tenemos «Gusanos de seda» en clase.

  • El lunes, Isabel, nuestra especialista en yoga, nos regala una extensa sesión en ciclo. El manejo de la respiración y las diferentes posturas, permitió que nuestros niños pusieran en practica habilidades de concentración, atención, memoria y relajación. El secreto está en que Isabel, a través de canciones e historias, realiza sesiones muy lúdicas y divertidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • El martes clausuramos nuestras salidas a la vega, con  un paseillo muy  especial.

Salimos del centro, y en parejas, nos dirigimos  al punto en el que se unen los ríos Genil y Beiro, allí, realizamos la primera parada para celebrar el cumpleaños de nuestro compañero Jaime C.  que gustosamente nos invita a un trocito de bizcocho.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

En  el camino paralelo al carril bici pudimos ver gente trabajando en la recogida de ajos y toda la vegetación característica de esta estación del año.

De vuelta al cole paramos para tomar un picnic, (preparado como siempre con mucho amor por nuestras cocineras), en el famoso «campo del vecino», (IFAPA). ¡Lo hemos pasado en grande!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Llegamos al último día de la semana con las clases de inglés y música. La clase verde organiza unos «mini-expertos» grupales sobre los animales de la granja para cerrar las tardes cooperativas del curso. Nos cuentan su experiencia en Parapanda, ¡gran aprendizaje! ¡Cómo han crecido!

¡Y el lunes! ¡Nos toca a nosotros! Visitaremos la granja-escuela en compañía de la clase naranjita. A tener en cuenta:

  • GORRA
  • CREMA SOLAR ECHADA DE CASA ( nosotros volveremos a ponerles a lo  largo del día).
  • Pantalón finito LARGO.

Se ruega puntualidad, 9:00.  La llegada será a las 17:30.

Espero que descanséis, la semana comenzará llena de aprendizajes significativas.

S i l v i a.

 

¡Volvemos!

¡Volvemos! De nuevo el grupo rojo al completo.

 

 

 

 

 

 

Felices de volver a vernos retomamos de nuevo rutinas, poco a poco iremos cogiendo nuestro ritmo habitual e iremos recuperando nuestros «ansiados» hábitos.

Damos la bienvenida a nuestra amiga PEPITA, que de la mano de Lucía nos cuenta gustosa todas las cosas que han hecho desde que se fue en Navidad.

Durante estos primeros días hemos puesto en práctica la elección democrática de propuestas a diario. Tienen muchas ideas y muchas ganas de jugar a diferentes cosas (disfraces, vehículos, bebés, médicos, cocinita…), cada día en la pizarra  hay una gran lista de propuestas a llevar a votación. Esto nos ha servido para recordar y volver a afianzar la forma en que en nuestro Método de propuestas decidimos entre todos a qué jugaremos en cada sesión.

Ver las imágenes de origen

Las propuestas mejor aceptadas durante la semana han sido: MÉDICOS Y CASITAS.

Esta semana además hemos estrenado «nuevos equipos de trabajo» que van a propiciar en todos los casos las relaciones intragrupales y van a promover el que todos nos relacionemos con todos al mismo nivel. ¡Somos un gran grupo!

En las asambleas de esta semana hemos realizado diferentes lecturas enfocadas a hablar sobre las emociones y los sentimientos que nos provocan.

 

Por cierto, informaros que el grupo rojo comenzará esta semana su préstamo de libros de la biblioteca del centro. Cada viernes los niños y niñas se llevarán a casa un libro que tendrán en casa el fin de semana para leerlo y se devolverá a clase todos los lunes por la mañana. A través de esta actividad recuperaremos la dinámica del préstamo de libros, el cuidado de los ejemplares en casa, pero sobre todo el hábito de leer durante el fin de semana. Espero que disfrutéis de esta actividad en familia.

El miércoles recibimos la visita de la Concejalía de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Granada. NOELIA  ha sido  la encargada de contarnos , de forma lúdica y divertida, un dinámico cuento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de  la actividad “¿Te cuento un ecocuento?” se pretende seguir inculcando y potenciando actitudes de respeto y cuidado de nuestro entorno. Los personajes de la historia, les han ayudado a resolver un enigma de forma amena, enseñándoles todo lo necesario para convertirse en auténticos ayudantes del reciclaje y defensores de la naturaleza.

El jueves les propongo hacer TORTITAS DE AVENA. Estas tortitas son  una alternativa más sana a las clásicas tortitas americanas ya que sustituimos la harina común  por harina de avena. En lugar de azúcar , añadimos plátano y la opción de acompañarlas con miel.

Ingredientes:

  • Harina de avena
  • Huevos
  • Plátanos
  • Leche
  • Sal
  • Levadura

Los rojitos disfrutan de esta receta fácil  y en la asamblea de la fruta podemos saborear  unas riquíiiiiiisimas tortitas de avena que nos han sorprendido a todos por su sabor (han sido muchos los que han repetido).

En el taller de alfabetización , escribimos (copia) los ingredientes que hemos usado para nuestra receta.  El aprendizaje de la escritura pasa por varias fases. Adquirimos capacidades motrices  manuales a través de trazos verticales, horizontales, curvos….para ir avanzando hacia modelos más complejos, como la copia de letras, números, sílabas o palabras.

¡Gran trabajo equipo!

Como cada mes, llevamos a cabo actividades que guardan relación directa con el medioambiente. En esta ocasión plantamos CRASAS, que cuidaremos con mucho cariño par su posterior venta en el vivero.

¡Ya tenemos casi terminada nuestra chirigota! La fiesta de Carnaval se celebrará el próximo 18 de febrero (carácter interno), recordad que el disfraz es de temática libre.

Feliz fin de semana.

Silvia.

 

Semana de preparativos

Hola familias,

Ha sido una semana llena de celebraciones, actividades y preparativos para  el grupo rojo:

  • El martes tuvimos la oportunidad de celebrar el cumpleaños de nuestro compañero GAEL.
  • El miércoles de nuevo celebramos otra fiesta, en esta ocasión el cuarto cumpleaños de ANTO.

    Para nuestros peques su cumpleaños es el día más emocionante del año. Cuentan meses, semanas, días, horas y minutos hasta que llega este gran día tan especial, ¿Cuánto falta? preguntan. Para los peques es un primer día de un nuevo paso. ¡Tienen mucho que lograr y muchos sueños que cumplir! En el cole intentamos  que sientan que son queridos por los demás, confeccionamos un álbum con los dibujos del grupo, estamos seguros que Gael y Anto tendrán un gran recuerdo.

     

  • Esta semana además, hemos tenido un taller de cocina muy especial para preparar nuestras preciadas «Galletas de coco».

Trabajamos duro para elaborar unas ricas galletas con las que poder invitar al Sr. Otoño, y por supuesto poder degustarlas en la gran merienda de la tarde del viernes.

  1. Untamos mantequilla en una de las galletas y la tapamos con otra como si fuese un sandwich.

  2. Le damos un baño de leche.

  3. La rebozamos con una mezcla de azúcar, canela y coco.

A continuación os dejo algunas imágenes del proceso seguido, desde que escribimos la receta  hasta que damos por concluido el taller de cocina:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Es una receta muy fácil que podéis hacer en casa juntos!

  • En el taller creativo realizamos una divertida actividad matemática con hojas de otoño para  aprender a diferenciar los tamaños grande, pequeño y mediano.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Hacemos una torre apilando las hojas de mayor a menor. Decoramos las hojas con ojos y  patas ……el resultado: animales del bosque apilados uno encima del otro, jajaja. ¡Qué creativos!

SR. OTOÑO: ¡Qué bonito luce nuestro tablón! 

 

La semana, como veis, ha estado cargada de celebraciones y preparativos para la «fiesta de otoño» así que el juego de clase se ha desarrollado con propuestas libres: medios de transporte, cocinita, construcciones, tiendas….

Mañana será un día muy especial, nos visitará el Sr. Otoño y muchas cosas más que os detallaré en una nueva entrada del blog. Podrán venir si les apetece  más elegantes para la ocasión. 

Mañana nos volvemos a ver, ¡Cuánto los he echado de menos!

Gracias a nuestras profes Pili y Eva.Resultado de imagen de imagen corazón gip

Silvia.

Paisaje otoñal

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana, y como cada lunes, la asamblea ha sido de «lluvia de ideas»; todos han tenido la oportunidad de contar a los demás que habían hecho durante el fin de semana, y algunos incluso han traído algún objeto que nos pudiera ayudar a entenderlo mejor.

Este ha sido el caso de Pablo, que ha contado a todos sus compañeros cómo había pasado la mañana del sábado en un Parque de animales. Ha traído un mapa en el que podíamos ver las diferentes zonas que formaban el recinto, consiguiendo motivar al grupo y elegir este como tema de juego.

Antes de ponernos manos a la obra comprobamos que en nuestra caja de animales hay pocos ejemplares de animales marinos, así que os animo a que durante la semana traigáis todo aquello que pueda enriquecer la propuesta. Pueden ser fotos, cuentos, juguetes…, todo lo que se os ocurra que nos pueda servir.

Mientras tanto, disfrutan del maletín de médicos para montar una clínica veterinaria con los animales disponibles en clase. Construyen torres y edificios para los animales.

 

Finalizamos el taller creativo que comenzamos la semana anterior:

1º. Dibujamos con pincel el tronco y las ramas del árbol.

2º. Con ayuda de corchos, estampamos sobre nuestro papel  los colores del otoño, consiguiendo unos maravillosos paisajes otoñales llenos de fuerza y personalidad.

¡Han disfrutado mucho con la actividad!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La tarde del lunes la dedicamos al maravilloso mundo de las letras. Tras la lectura de «Así es mi corazón» y «Gilles» , tenemos un primer contacto con las letras que componen nuestro apellido.

El parque tiene momentos de gran actividad física y momentos de muuuuuuchas risas en EQUIPO.

Jugamos de manera espontánea con telas del cajón de disfraces, en este caso como elemento de psicomotricidad…A  partir de la misma propuesta podremos trabajar variaciones de color, textura, peso. 

Tras el juego, aprendemos a doblar las telas correctamente para guardarlas en la caja, ¡Imaginaros que lío!jajaja… 

 

Os deseo a todos y todas una buena semana.

Silvia.