El martes visitaron nuestra clase el papá y la mamá de Adrián, Carlos y Ana Belén, vinieron a contarnos en qué consiste su trabajo.
Ana Belén y Carlos tienen una empresa de telecomunicaciones que se dedica a suministrar fibra óptica a gran parte de la provincia de Granada para el funcionamiento de internet, teléfono fijo, teléfono móvil y televisión.
Ana Belén comienza su exposición contándonos que hay personas que tienen diversos trabajos o profesiones.
Concretamente es el caso de la mamá de Adrián que no hace mucho tiempo, se dedicaba a la enseñanza, era profesora de Educación Infantil en un colegio de un pueblecito cercano a Loja, lugar de donde es natural.
Otro de los trabajos a los que se dedica Ana Belén es a la agricultura. Tras jubilarse el abuelo de Adrián ella se ha quedado a cargo de las tierras en las que cultivan espárragos y olivos ¡Guau!
Carlos es el ingeniero informático de la empresa, Ana Belén actualmente se encarga de la atención al cliente y la parte de marketing de la empresa.
Aunque son conceptos algo complicados para nuestros rojitos, Carlos ha intentado adaptar la información y el lenguaje para que sea significativo a esta edad. Para ilustrar su exposición han utilizado la presentación que más abajo consta:
Carlos nos cuenta qué es la fibra óptica: hilos muy finos generalmente de vidrio, por la que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Las fibras nos permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia y con gran velocidad.
Ángela nos cuenta que puede hablar y ver a su abuelo que vive en Tenerife, ¡Es mágico!
En las imágenes podéis ver como Adrián ha acompañado a su padres haciendo de ayudante para mostrar todo el material que nos han traído.
Carlos, entre otras cosas, se encarga de planificar por donde irán toooodos los cables de fibra óptica que recorren todos los pueblos y ciudades.
En las imágenes podemos ver un aparato llamado «Plotter» que sirve para imprimir los planos que ayudan a los técnicos, así saben el lugar exacto dónde colocar los cables de fibra óptica. Nos explican que esos cables en algunas ocasiones son aéreos, sobre postes o canalizados, enterrados bajo el suelo.

Llama mucho nuestra atención las torres tan altas a las que en ocasiones deben subir los técnicos, Carlos nos cuenta que ahora no lo hace pero que al principio formaba parte de su trabajo, ¡Qué valiente!
Finalizan su exposición hablándonos sobre el código binario, lenguaje compuesto de dos cifras, cero y uno. Los ordenadores solo entienden este código, es el sistema que utilizan para transmitir información entre ellos.
Los rojitos decidimos quedarnos con nuestro alfabeto, aún difícil de descifrar, pero mucho más familiar en nuestro día a día, jajaja. Ha sido muy interesante conocerlo, ahí va nuestra pequeña aportación:
G R A C I A S
01000111 01110010 01100001 01100011 01101001 01100001 01110011
Tras el juego en el que utilizamos todos los ordenadores, móviles y componentes electrónicos que tenemos en clase,jajaja, y las herramientas necesarias para la correcta instalación de fibra óptica:
Dibujamos a los protagonista del día:

Solo me queda dar las gracias de nuevo a la familia de Adrián. Gracias por la valentía de compartir vuestra profesión y por vuestra aportación a la actividad.
Silvia.
Continuamos con la actividad de las profesiones y el jueves le tocó el turno a
Comenzamos con una presentación a cargo de 
Nuestro corazón tiene cuatro habitaciones y cuatro puertas (válvulas), además tiene muchas tuberías y cables de la luz y a esa parte es a la que se dedica





Comienzan la sesión formulando una pregunta,
Chico/as, ¿Quién conoce algún país o lugar de Hispanoamérica?

Virginia
Nos muestran algunos de los libros que tienen en casa y que amablemente nos han prestado para leer en clase,¡Qué suerte!


Continuamos con la actividad de las profesiones, con la participación de la mamá y el papá de Paula,
ellos nos cuentan que uno de los objetivos de la biología es estudiar el origen de la vida y su evolución. De ahí que sea necesario la realización de investigaciones y estudios sobre los seres vivos de manera constante. Gracias a las investigaciones que realizan personas como
Dentro de la rama de la biología podemos encontrar diferentes ramas, y aquí es cuando entra en acción
Todas tienen una misión y todas son diferentes. Nos habla del ADN, molécula que encontramos dentro de cada célula y que contiene «el libro de instrucciones» necesarias para vivir. ¡Guau!
Tras varias preguntas y el gran aplauso de los rojitos, llega el turno de 
El jueves contamos con la esperada visita de
Me consta que



