Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DE 2015

El lunes por la mañana celebramos un nini DIA DE LA CUZ Compartimos fiesta con todo el ciclo de infantil. Balimos, comimos salaillas y habas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También celebramos el cumple de Rafa y el jueves el de BLanca.

Retomamos losTRABAJOS PREVIOS A  a nuestra SALIDA A LA GRANJA.

ESCRIBIMOS  palabras y dibujamos cosas de la ropa y la bolsa de aseo necesarios para esos dos días.

También el nombre de todos los compañeros-as con los que vamos a dormir.

alfabetizacion alfabetizacion 2 alfabetizacion 1

En esta semana estamos llevando a cavo algunas EVALUACIONES como la entrevista alfabética y de la figura humana. Hay cambios muy considerables.

El miércoles y el jueves a primera hora hemos tenido la visita de unos profesores y hemos TRABAJAMOS LAS MATEMATICAS con ellos. Los chicos han estado muy motivados.

En las PROPUESTAS de la semana han resultado ser Los MEDICOS y como no la GRANJA ESCUELA. En el juego de la granja se organizaron perfectamente el súper era el profe que acompañaba a a los niños-as a la granja, la mesa de la oca eran los monitores de la granja, otros tre los animales  y el resto alumnos. montaron un autobús con las sillas. En la granja hicieron una asamblea, dieron de comer a los animales y comieron.

NOTAS: No olvideis cumplimentar todo lo necesario para la salida: autorización, tarjeta sanitaria, ficha medicamentos y alergias.

Y en esta semana comentarme cualquier cosa que necesite saber sobre vuestros hijo-as.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

 

 

EXPERTOS-AS CLASE VERDE

JOSE MANUEL URBANO GARZÓN   0 experto jose

JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015

EXPERTO EN MUSICA

 

 

Jose comienza su EXPOSICIÓN presentando su experto mediante una armónica. El tema fue desarrollándolo de esta manera:

  • PARA QUE SIRVE LA MÚSICA:Para comunicarse. Para expresar los sentimientos, Para dar ritmo a nuestras vidas.
  • FAMILIA DE INSTRUMENTOS: Percusión, Cuerda, Viento.
  • AGRUPACIONES MUSICALES: Orquesta sinfónica, Coral, Banda de música, Grupo flamenco, grupo pop/rock, Bandas sonoras.

 

Nos va enseñando algunos instrumentos que ha traído.

Leemos dos de los libros que ha aportado para su exposición.

Una vez terminada esta sus compañeros realizan las PREGUNTAS:

NICO.- Con que piel de animal se construían los instrumentos.

CLARA.- Que tienen dentro los timbales. Nos aclara que la flauta se invento en la Prehistoria.

MAR.- Como se hicieron los grupos de música. Y las flautas.

ELENA.- Quien invento los tambores.

MIGUEL.- Como se invento la trompeta.

HELENA.- »             »             »        La guitarra.

FRANCISCO.- Como suena la guitarra.

RAFA.- Como se fabrica.

BLANCA.- Como se construye la armónica.

RAQUEL.- En que momento se inventaron.

Después de un gran aplauso y muchas felicitaciones pasamos a lo que mas deseaban los chicos-as TOCAR LOS INSTRUMENTOS. Para que todos tocaran todos ellos les propongo un juego:

Cada uno elige un instrumento y lo toca en el desfile de músicos hasta una señal en la que paramos y cambiamos de instrumento.

Por la tarde Rosa la madre de Jose nos visita para realizar con nosotros TALLERES  MUSICALES.

  1. Nos canta una canción sobre una orquesta en la que van apareciendo los instrumentos. Nosotros tenemos que ir imitando.
  2. Con tres paneles de tres familias de instrumentos, nos reparte las tarjetas con los dibujos de dichos instrumentos. Nosotros tenemos que colocarlos en la familia y nombre correcto.
  3. También tenemos que averiguar en unos dibujos aquellos que no pertenecen a una orquesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡ MUCHAS GRACIAS JOSE POR TU ALEGRE EXPOSICION Y A SU MADRE ROSA POR COMPARTIRLO CON NOSOTROS-AS!! Nos lo hemos pasado muy bien tanto en la exposición como en los talleres de la tarde.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2015

El lunes comenzamos a hablar de nuestro próximo viaje y de los trabajos previos que vamos a realizar. Muy importante las inquietudes y miedos que cada uno-a puede sentir.

Trabajamos la portada del cuadernillo sobre la salida y el mapa, localizando donde esta la Granja escuela Parapanda.

La propuesta sigue siendo «LOS MEDICOS» por unanimidad.

El martes nos visito Dora para realizar una actividad de huerto.

  • Primero en el aula nos conto una historia titulada » El hombre que plantaba árboles»
  • Hablamos sobre que se puede plantar en un huerto.
  • ¿Que hace falta para que crezcan las semillas?
  • Por último una poesía titulada «La semilla dorada»

Después nos bajamos al patio y una vez en el huerto plantamos cebollas y lechugas y las regamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la actividad de lógica matemáticas jugamos a la loto.

El jueves nuestro compañero Jose nos deleito con su experto en música. (Ver categoría de expertos-as)

Estos son los libros que el equipo del 3-6 ha comprado con las ganancias del vivero. 

libros vivero 1 libros vivero 2

NOTA:  EL LUNES 4 DE MAYO CELEBRAREMOS EL DÍA DE LA CRUZ (Por la mañana) TOMAREMOS HABAS CON SALAILLAS Y UNOS BAILES.  Sería conveniente que tuvieran ropa para cambiarse al mediodía para el almuerzo.

cartel dia de la cruz

 

hombre gitano

 

 

 

 

 

 

 

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANA DE LA LECTURA. CLAUSURA

 

libro graciosoNuestra semana de la lectura ha llegado a su fin y para la clausura nos trasladamos hasta el jardín, donde un bucólico ambiente y el trinar de los pájaros nos esperaba. En este espacio hemos disfrutado con un mini-concierto de Rock and Roll a cargo de Javi, tito de Mar (clase Verde) y un acompañante.

Nos han enseñado curiosidades acerca de los instrumentos de cuerda, como la guitarra o el contrabajo y nos han deleitado con un repertorio de canciones que han hecho las delicias de los más pequeños. Al final nos hemos animado y hemos salido a la pista de baile.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar al patio de nuevo, damos los últimos retoques a los trabajos de aula y los exponemos ¡Qué bonitos han quedado todos!, merece la pena que paséis por los expositores de las clases para visitarlos.

abuela leyendoPor la tarde, la clase verde disfruta de sus cuentos familiares en la biblioteca, donde las encargadas de contar historias al alumnado han sido las abuelas de Jose, Raquel y Clara y el abuelo de Helena.

Los títulos han sido:

  • Caperucita Roja
  • La fiesta del sol y la luna. La princesa y el viento del norte.
  • La princesa y la cerdita.
  • ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como broche final, los tres grupos del ciclo  3-6 años, acudimos al cuento musical-instrumental «En un mercado persa», a cargo de Rafael, tito de Guillermo del grupo Naranja, y con la colaboración de su mamá, su hermana y él mismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias a todas las familias que han participado en la celebración de esta semana, sin vuestra colaboración no hubiese sido posible.

Buen fin de semana a todas/os,

Charito y Esther.

SEMANA DE LA LECTURA

Comenzamos un nuevo día con otra actividad enfocada al disfrute de la lectura y por tanto a la animación a la misma: Los cuentos bilingües.

Una familia de cada una de las clases, del ciclo 3-6 años, nos visita para leernos un cuento en otro idioma. Disfrutamos con la sonoridad que nos ofrecen otros idiomas diferentes al castellano y realizamos la traducción de alguno de ellos para facilitar la comprensión de la historia.

Los cuentos leídos han sido:

    • «De rattenvanger van Hamelen», en holandés. A cargo de Waute, papá de Miguel, del grupo Verde.
    • «We are in a book», en inglés. A cargo de Lindley, mamá de Elisabeth, del grupo Rojo.
    • «Sant Jordi i el drac», catalán. A cargo de Araceli, mamá de Guillermo, del grupo Naranja. Que al finalizar su relato nos ha regalado una rosa muy especial, hecha a mano por ella misma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

IMG_1643[1]Por la tarde nos trasladamos hasta nuestro jardín y disfrutamos de un Cuenta-cuentos a cargo de algunas de las familias encargadas de la «Feria del libro», pertenecientes a los grupos Naranja, Roja y 1º EPO.

La historia versaba sobre una pareja de lobos que necesitaban arreglarse su dentadura y el malvado plan que idean para obtener dinero a costa de las ovejas y que les permitirá pagar el dentista que lleve a cabo su arreglo. Al final las ovejas descubren su malvado plan y reparten entre todos los niños el dinero recuperado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos quedamos disfrutando del buen tiempo en el jardín, donde nos tomamos una rica merienda.

Ya tenemos encargados los ejemplares que vamos a comprar con nuestra recaudación del vivero. Próximamente incluiremos los títulos y los expondremos para que les podáis echar un vistazo.

Mañana tendrá lugar la clausura de esta especial semana y la presentación oficial de los trabajos que cada grupo ha realizado con motivo de la misma.

Charito y Esther.