Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 21 al 25 de septiembre de 2015

graciasEn primer lugar quisiera agradecer vuestra asistencia a la reunión de presentación del programa, el pasado lunes.  Espero que os sirviese como orientación general de qué y cómo vamos a trabajar este curso. Estoy a vuestra disposición para cualquier consulta o duda que necesitéis resolver.

Me gustaría hacer una puntualización sobre el tema de la alfabetización, ya que algunos/as me preguntásteis al finalizar la misma. Es recomendable que los ejemplares de lectura que les ofrezcáis sean con letra mayúscula, ya que es este tipo de letra con la que nos estamos iniciando en el proceso alfabetizador.

 abc

Esta semana la hemos dedicado a trabajar el esfuerzo y la constancia en el trabajo, mediante la presentación y realización  de un «cuadernillo» en torno a la propuesta de «Las vacaciones». Con él hemos repasado algunos contenidos que hemos ido poniendo en común, practicado la motricidad fina y precisión a la hora de colorear,  entrenándonos en la escucha activa para poder entender las consignas ofrecidas por mí y como no, un trabajo alfabético de reconocimiento fonológico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la expresión plástica, realizamos el dibujo de nuestro fin de semana, intentando ajustarnos a la realidad a la hora de la representación (como veréis recurren a dibujos que les son fáciles en la ejecución, así que iremos trabajando este aspecto en sucesivas sesiones). También confeccionamos nuestro primer «Bloc para colorear», que regalamos a Carmen, por su quinto cumpleaños.

En torno al tema lógico-matemático, hemos realizado varias sesiones en las que reconocemos, nombramos y experimentamos con las figuras geométricas. En esta ocasión os muestro un ejemplo del resultado con un material diferente al de la semana pasada, en el que la creación era libre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos este trabajo de geometría, para realizar un taller creativo, en el que cada un@ escoge una figura y debe reproducirla con palitos de madera. Como podéis ver, están ya muy mayores y eso se nota en la limpieza y presentación de sus trabajos.

IMG_2200[1]

En el taller de cálculo global de las mañanas, ya estamos en la serie correspondiente a 5 años. La gran mayoría del grupo los resuelve sin problemas. Ahora vamos a trabajar el incluir la unidad en la respuesta que ofrecen. Ejemplo: 3 croquetas, en lugar de 3.

Las narraciones que hemos escuchado esta semana han sido:

En torno al tema de la alimentación, iniciamos nuestro trabajo con una colaboración muy especial. Irene (alumna 2º EPO), hermana de Guillermo,  nos cuenta qué es la celiaquía, ya que tenemos un caso en el aula. Para su exposición cuenta con un libro ilustrado, de creación propia que nos presta durante toda la semana.

Y no todo va a ser trabajar, en los momentos de patio aprovechamos para compartir juegos con l@s compañer@s, explorar en nuestro jardín, buscar bichitos, observar las tortugas del estanque y divertirnos juntos. A continuación una muestra, ya que algún@s ha sido imposible «pillarlos», Je!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último os enlazo una actividad muy interesante y atractiva, que se celebra esta noche en toda Andalucía, y que podéis compartir en familia.

noche de los investigadores

 

Nos vemos el lunes,

Esther Justicia.

SEMANARIO CLASE VERDE. Semana del 14 al 18 de septiembre de 2015

Buenas a todos de nuevo, tal y como os anuncié en la anterior entrada, esta semana hemos llevado a cabo la «presentación oficial» de algunos de los talleres que llevaremos a cabo en el aula, este curso.

El próximo lunes tendrá lugar la reunión para la presentación del programa, en ella os explicaré con más detalle algunos de estos aspectos y también aquellas actividades o cuestiones novedosas en relación al curso pasado. Este año cerramos ciclo y etapa y toca afianzar contenidos, estrategias, actitudes, etc. y profundizar un poquito más.

A continuación un resumen de las actividades semanales:

  • Taller de expresión gráfica: Aprovechamos el tema de nuestras vacaciones del verano, para presentar este taller los utensilios que tendremos a nuestra disposición, la correcta utilización de los mismos y  la diferencia entre dibujar aspectos reales o relacionados con la fantasía. En cada representación incluiremos nuestro nombre y apellidos, así como la fecha. En esta ocasión les solicito que escriban su nombre de manera autónoma, sin copia, para determinar el nivel alfabético en torno a este tema, de cada un@.
  • Taller de cálculo global: Consistente en una batería de problemas para desarrollar estrategias de cálculo mental, que tienen una complejidad progresiva. Lo llevamos a cabo, tres días a la semana, al comienzo de la clase (tras la lectura silenciosa). Hemos realizado sesiones con la serie perteneciente a 4 años (clase Roja), para determinar niveles.
  • Tarde cooperativa: Realizamos una presentación de esta actividad, con todo el ciclo 3-6 años, en el jardín, para dar la bienvenida a todo el alumnado de nueva incorporación y al grupo Naranjita que inicia esta actividad por primera vez. Una vez ponemos en común las diferentes cosas que se tratan, trabajan o llevan a cabo en ellas, nos subimos a merendar al aula (en próximas sesiones la merienda es cooperativa).
  • Taller de alfabetización: Presentamos nuestras tarjetas del nombre propio y apellidos, que nos ayudarán a aprenderlo de un modo más fácil. También presentamos y exponemos el abecedario y jugamos fonológicamente a «Palabras que empiezan por…).
  • Taller de educación emocional:  A través del libro «El monstruo de colores», presentamos de una forma atractiva el tema de las emociones y lo hacemos significativo a través de la representación  gráfica relacionada con el mismo y un taller de modelado con plastilina. En el debate o diálogo que ha tenido lugar, han salido cosas como : «Cuando estoy en calma, no siento nada», «Tengo miedo a la oscuridad»,  «No se puede llorar,¿ a que no?», «Cuando tengo rabia, me pongo muy fuerte», » A veces cuando estoy contenta lloro». Un bonito momento imposible de describiros extensamente y que ha promocionado en el aula un interés creciente por el tema emocional, identificación y respecto hacia los demás.  En una sesión posterior escuchamos «¿Qué ocurre en la oscuridad?».
  • Taller lógico-matemático: En esta ocasión a través de puzles y tablillas de iniciación a la geometría. Trabajamos conceptos espaciales, topológicos, etc. También han estado presentes las actividades de conteo, valor de posición y escritura autónoma de números.

tablillas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Taller de expert@s: Presentación del contenido del taller y elección libre de temas.  A lo largo de este curso, cada alumn@ será experto en un tema libremente escogido y que deberá presentar de forma oral al resto del grupo. Esta actividad, sus objetivos, forma de preparación y temporalización será presentada de forma detallada en la reunión.

experto

  • Taller de biblioteca: Visitamos este espacio del centro y conocemos sus normas de funcionamiento. Esperamos que para la próxima semana estén preparados nuestros carnés para préstamo y podamos llevarnos un ejemplar a casa. Hoy hemos disfrutado escuchando «Adivina cuánto te quiero» y » ¿Quieres ser mi amigo?. También  hemos retirado en préstamo, algunos ejemplares para el aula y disfrutado de un ratito de relax con la  lectura individual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os espero a tod@s el lunes en la reunión, buen fin de semana.

Esther Justicia.

BIENVENIDA AL NUEVO CURSO

BIENVENIDOHola a tod@s,

A  través de esta primera entrada me gustaría daros la bienvenida al nuevo curso escolar que comienza y saludar, tanto a las familias que comparten la educación de sus peques conmigo, desde el curso pasado, como a las de nueva incorporación.

Este será uno de los espacios de comunicación entre nosotros, donde semanalmente os contaré aquello más significativo que acontece en el aula y en el que podéis dejar vuestros comentarios acerca de las diferentes actividades que realizamos.

Este año damos la bienvenida a siete compañer@s nuev@s: David, Lucas J., Lucía, Marcos, Olmo, Vera y Víctor., que compartirán con nosotros experiencias, juegos y conocimiento.

CONTAR CONTIGOEn estos primeros días, hemos hecho un reconocimiento de espacios por los que nos vamos a tener que desenvolver en nuestra rutina diaria. Ha habido algún cambio y conocerlo nos aporta seguridad y confianza. Para l@s nuev@s,  ha sido aún más importante.

También hemos establecido nuestros equipos de trabajo (expuestos en el aula) que permanecerán hasta final de trimestre. Hemos iniciado las tareas del «súper-ayudante» y conocido las normas básicas de convivencia en el entorno escolar (aula, comedor, patio, etc.). Deciros que continuamos (de una manera más sistemática) con la actividad de «lectura silenciosa» para iniciar la mañana.

IMG_2126

Aunque las clases con los especialistas de Inglés, Educación Física y Música no comienzan hasta el lunes, todos han hecho al alumnado una presentación oficial de su área para ese curso.

NOTA: Próximamente expondré en el tablón el horario del aula, os adelanto que la Educación Física es los miércoles, por aquello de venir vestido de forma apropiada.

La semana próxima les iré presentando gradualmente en el aula, los talleres que vamos a realizar este curso, objetivos, contenidos, materiales, normativa, etc.

Os dejo una pequeña muestra fotográfica para acercaros un poco más a la realidad de estos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un saludo,

Esther Justicia.

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DE NATACION DEL 15 AL 19 DE JUNIO DE 2015 

Hemos llegado a final de curso, pero antes pasamos una semana en la actividad de natación.

Es una actividad distinta que ademas compartimos con nuestros-as compañeros-as.

Los chicos-chicas se lo han pasado genial y han sido super responsables y autónomos a la hora de cuidar de sus cosas, vestirse y desvestirse. 

Bueno, hemos llegado al final del curso y también al final de la etapa de infantil. Hemos pasado dos magníficos años.

Muchas gracias por vuestras colaboraciones y participaciones.

Seguiremos viéndonos en los siguientes años.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡UN ABRAZO MUY FUERTE PARA TODOS-AS!!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2015

piscina

 

 

Esta semana hemos comenzado a trabajar en nuestra salida de la  ACTIVIDAD DE NATACION.

  • Dibujamos todo lo necesario para dicha actividad.
  • Escribimos los nombres de las ropas y cosas que necesitamos.gafas gorro mochila sandalias toalla

 

 

 

 

images-1

images-2

NOTA: Las gafas solo si sabe utilizarlas.

Mejor las chicas culot en vez de bañador para facilitarle el vestirse y desvestirse. Es muy importante que vaya todo MARCADO, habrá muchos gorros, chanclas, toallas y cosas iguales.

etiquetas

 

 

 

  • Elegimos los símbolos de nuestros grupos: DELFINES  Y ESTRELLAS DE MAR.

estrella mar delfin

 

 

 

  • Coloreamos con acuarelas.
  • Preparamos la portada del cuadernillo de natación.
  • Hablamos en las asambleas sobre nuestro miedos. Emociones en general.
  • Ensayamos el vestirnos y desvestirnos mediante el juego simbólico. » En la piscina»
  • Leemos cuentos sobre el tema.
  • Vemos imágenes sobre la actividad.
  • Nos pesamos, medimos, vemos el nº de zapato y los anotamos.

También los chicos-as están colaborando en la preparación de sus carpetas.

Aprovechan muchos ratos para leer cuentos, eligen los que esta escritos en mayúscula para poder leer o iniciarse.

El jueves asistimos a una REPRESENTACIÓN TEATRAL a cargo de las alumnas de practicas. Fue muy divertida, nos reímos un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Están muy ilusionados con la actividad de natación, e igual que en la granja nos vamos a divertir de lo lindo.

Rosario Garcia-Valenzuela Morell