Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

VISITA DEL SR. OTOÑO

Aquí os dejamos una breve crónica de la visita que el Sr. Otoño realizó el pasado viernes a nuestro cole, y de las actividades que realizamos por la mañana.

Otra forma de compartir con las familias esas experiencias que no podéis «ver por un agujerito».

Esperemos que os guste.

Charito y Esther.

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE  DE 2014

En la tarde cooperativa del lunes nos reunimos frente al expositor de la entrada de infaIMG_0874ntíl para componer el cartel de la fiesta del otoño. Los naranjitas colorearon el fondo, los rojos estamparon hojas de otoño y nosotros los mayores compusimos el texto.

El miércoles salimos de paseillo, andamos un ratito por el camino y admiramos la sierra que aparecía nevada. Por la tarde los chicos-as plasmaron en el cuaderno de campo este paisaje.

Antes de la elaboración del postre de otoño, escribimos el título y los  ingredientes. El jueves a primera hora nos pusimos nuestros delantales, nos aseamos muy bien y con nuestros gorros fuimos elaborando las galletas paso a paso.

Pegamos unas hojas con los colores de otoño de distintos grosores y texturas en un árbol otoñal.

Con las propuestas de juego se va profundizando en el tema de los alimentos gracias a las aportaciones que estáis haciendo de las cajas y envases. Hemos jugado muy bien con todo ese material, tanto a cocinar como a las tiendas.

hector cocina

 

 

En lógica matemáticas hemos practicado con el juego de gomas a crear formas. Han salido  figuras muy bonitas y con mucha creatividad.

Hemos ensayado dos canciones para cantarselas al señor otoño.

El viernes como teníamos previsto recibimos al señor otoño en  IMG_0900 IMG_0926nuestra aula junto a los alumnos-as de la clase roja. Había recibido  nuestras invitaciones y estaba muy contento. Nos contó muchas cosas y nosotros también le preguntamos. Nosotros le ofrecimos nuestras galletas para que las degustara y el nos obsequió con un montón de hojas de su propio bosque. (Próximamente subiremos un reportaje de esta bonita actividad)

¡¡ MUCHAS GRACIAS POR ASISTIR A LA FIESTA Y POR VUESTRAS RIQUÍSIMAS Y DULCES APORTACIONES !!

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 27 AL 30 DE OCTUBRE.

Esta semana la TARDE COOPERATIVA la hemos celebrado en el jardín. Hemos hecho la presentación de las tarjetas que utilizaremos en las normas de patio. Comimos nueces y jugamos a juegos tradicionales.

La propuesta de la semana LOS ALIMENTOS. Jugamos a cocina y a las tiendas.

Realizamos nuestra propia PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS. Clasificándolos y agrupando por los que debemos tomar más o menos cantidades. Tomar a diario o una vez a la semana.

Tras la clase de E.F.B.  nos dirigimos a una de las aulas de primaria para trabajar con la pizarra interactiva el tema de los alimentos que estamos viendo en clase. Encontramos dos juegos muy divertidos donde los niños aprenden el origen de los alimentos y como se encuentran repartidos dichos alimentos en la pirámide. Se divirtieron mucho realizando esta actividad ya que aprenden de una forma lúdica y divertida a través de la pizarra interactiva.
Les dejamos los dos enlaces de los juegos para que puedan seguir explorando en casa.

– Doki y los alimentos
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/doki-y-los-alimentos/

– ¿Y tú, qué comes?
http://servicios.educarm.es/cnice/epssd1/sd1_01_00.html

 Esta semana hemos presentado el RINCON DE LAS EMOCIONES. Con unas tarjetas de unos monstruos que indican diferentes emociones. Los alumnos-as deben identificar su estado de animo con ellas.

El jueves Rafa nos deleito con su experto en TODOTERRENOS ( Ver expertos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dibujamos y escribimos una invitación al Sñ. OTOÑO para que no se le olvide venir al cole el viernes que viene.

El jueves tendremos el TALLER DE COCINA, donde realizaremos las riquísimas GALLETAS DE COCO, por lo que no debéis de olvidar traer el DELANTAL para dicha ocasión.

Os recordamos que el viernes 7 de NOVIEMBRE celebraremos la FIESTA DEL SEÑOR OTOÑO y la merienda. Ir pensando que dulce vais a elaborar.

Rosario García-valenzuela Morell

EXPERTO/AS CLASE VERDE

EL JUEVES 30 DE OCTUBRE RAFA DEBUTA COMO EXPERTO EN TODOTERRENOS
dibujo-todoterrenoComienza su exposición con gran soltura, muy decidido, alto y muy claro.

QUE SON LOS TODOTERRENOS.  

– Son coches muy especiales porque tienen mucha fuerza.

COMO SON POR DENTRO

– Nos va señalando en la imágenes de sus cartulinas mientras nos cuenta que tienen: Volante, aire acondicionado, marchas y palancas para cambiar de 4×4 a 4×2. También freno de mano y GPS para que no se pierda la gente.

POR DONDE VAN

– Pueden ir por la nieve, pero con cadenas.

– Por el agua atravesando ríos y no le entra agua al motor.

– Por el barro aunque a veces se quedan atascados.

DIFERENTES TIPOS DE 4X4

– Los monster que son para espectáculos, saltan muy alto.

– Militares, pero militares buenos para salvar gente.

– De safari, para ir por la selva.

– Bomberos, para llegar por el monte

–  De policia salvaje para ayudar a personas en la montaña.

Terminada la exposición, nos enseña los coches que ha traído y nos dice a que clase de todoterreno pertenece.

RUEGOS Y PREGUNTAS:

NICO: ¿Los todoterrenos son iguales o diferentes?

R: No, igual que los coches.

MAR: ¿Por que pueden ir por la nieve?

R: Con cadenas.

NICO: Y si le cae una piedra encima.

R: a los monster camión no les pasa nada a los coches si.

RAQUEL : ¿Como pueden saltar?

R: Es un espectáculo.

¿Pueden ir por la ciudad?

R: Por la ciudad van en 4×2

Cuando acabamos le damos un gran aplauso y lo felicitamos.

Y a continuación a JUGARRRRRRRRR.

Sacamos todos los coches, los aportados por Rafa y los del aula. También les ofrezco la alfombra de carreteras. Todos-as juegan muy animados. Me piden también espontáneamente las señales de tráfico.

Algunos coches saltan y hasta vuelan.

Después de la propuesta de juego, pasamos a la EXPRESIÓN PLASTICA sobre el tema. En ellos aparece dibujado Rafa, coches subiendo por las montañas, coches safaris etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡ MUCHAS FELICIDADES RAFA Y FAMILIA !! Por esta interesante exposición.

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

MAR EXPERTA EN EL CIRCO EL 22 DE OCTUBRE DEL 2014

images

Este jueves hemos disfrutado de nuestra 2º     experta de este curso.

Mar, tras su presentación nos dice ¡¡ COMO ESTAN USTEDES !!

Y comienza su exposición hablando de ¿Que es un circoSus partes exteriores e interiores y como lo montan.

– Con una manta muy grande y muchas cuerdas.

Nos habla de la pista y ¿Por que es redonda?

– Para que los animales no choquen.

Que tiene grandes focos y gradas para sentarse.

Después ¿ Que personajes trabajan en el circo?

Nos va nombrando uno a uno.  Que es lo que hacen y como lo hacen. Nombra a los: Equilibristas, payasos, forzudos, magos, malabaristas etc.

Por último los animales que también trabajan en el circo

Nos lo señala en las imágenes que ella misma ha dibujado. Y nos dice que hacen, si saltan, bailan, o dan palmadas.  Los tigres o leones están en jaulas por que si no se comerían a los otros.  Los elefantes son capaces de… y muchas cosas mas.

Finalizada la exposición sus compañeros/as le preguntan…

¿ Donde guardan a los animales?

– En camiones.

¿Todos los animales están juntos?

– Noooo

¿Siempre están en el mismo sitio?

– Viajan por todas partes, Madrid, «Barcelonia» 

Otros alumnos cuentan sus experiencias sobre el circo.

Después De felicitarla y darle las gracias por todo lo expuesto, pasamos al juego o PROPUESTA SOBRE EL CIRCO.

Montamos una gran pista de circo con la sillas en círculo y algunos chicos se disfrazan. Hay de todo presentador, mago, equilibristas, elefantes, payasos, tigres, malabaristas etc. Jugamos con pelotas, hacemos equilibrio por la cuerda floja y bailamos con la música.

Por último realizamos el dibujo sobre el tema.

Por la tarde trabajamos un taller de construcción de una carpa de circo. Las instrucciones fueron las siguientes: Colorear una fila si y otra no, recortar, pegar y doblar el techo por las lineas.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS MAR!!! Nos ha encantado como nos lo has contado ¡¡¡FELICIDADES!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell