Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

EXPERTA: ESTHER                                                                                               Dibujos para colorear de gatos

FECHA: 22-11-12

TEMA: LOS GATOS

Esther nos explica muy bien, que son animales vertebrados, mamíferos, carnívoros y de la familia felina.

Además nos habla de la cantidad de razas de gato que hay, y nos nombra algunos gatos famosos como: la diosa gata Bastet, los aristogatos, el gato con botas y el gato de Alicia.
Aprendemos cómo son, qué hacen, son cazadores, su visión, oído y olfato.

Son animales domésticos y pueden ser de varios colores…., y muchas cosas más.

Terminada su exposición va dando la palabra a sus compañeros y estos le preguntan:

_ Jacobo: Yo vi un gato muerto en la carretera (causó mucha expectación)

_ Pedro: ¿Por qué los gatos caen de pié y cúal es la raza más importante?

_Daniel: ¿Por qué no se le meten los bigotes?

_ Abril: ¿Por qué son mamíferos?

_ Francisco: ¿Los gatos se pueden poner gorro y gafas?

_ Marina: ¿Por qué tienen esqueleto?, mi tita tiene un gato negro.

_ Pablo: ¿Por qué los gatos se caen de los árboles?

_ Esperanza: Hay otra raza que es la pantera. Mi abuelo tenía dos gatos.

_ Marta: Mi abuelo también.

_ Vega: Mi tita tres.

_ Darío: Salen por la noche.

Muchos levantan la mano para contar los gatos que tienen entre ¡TODA SU FAMILIA!

Esther se acuerda que su padre le contó una historia de una mujer que tenía 20 gatos y la policía le dijo que se fuera a vivir al campo.

Pedro nos recuerda que hay  gente que dice que un gato negro trae mala suerte y Esperanza , qué su madre es alérgica. Darío también y nos explica cómo se pone si toca los gatos.

Pepe se acuerda de una pregunta: ¿Por qué existieron los gatos?. Esther le contesta  muy decidida: ¡Se lo inventaron los Egipcios!

Luego nos habla muy  emocionada de su gato, que falleció. Daba unos saltos muy altos.

Les propongo pasar al juego y quién lo desee pude ver y leer los libros aportados para la ocasión. Me piden que los maquille. Hay gatos pero también, tigres y panteras.

Realizamos el dibujo sobre la exposición de Esther o sobre lo jugado.

El taller de expresión que realizamos nos lo ha traído Esther y son unos marcapáginas para colorear las letras y también recortamos y pintamos unos antifaces de gatos negros.

¡MUCHAS FELICIDADES ESTHER! por explicarnos tantas cosas sobre los gatos, se nota que tu gato fué un buen amigo y que seguro que te vió hablándonos de su familia los felinos.. Tus compañeros y yo te damos las gracias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE

Comenzamos la semana recordando la fiesta del otoño. Plasmamos mediante un dibujo aquello que más nos gustó.

La mayoría disfrutó mucho con los señores otoños y con la merienda que compartieron con todos vosotros/as.

En la tarde cooperatva del lunes sembramos habas en nuestro huerto. Previamente en el aula trabajamos la secuencia de plantación y el posterior cuidado durante todo el curso hasta su recolección.

El martes disfrutamos mucho con Pedro en su debut como experto en «EL MUNDO DE EGIPTO» (Ver categoría de expertos/as)

Con motivo de nuestra salida a ECOPARQUE  hemos realizado varias actividades:

  1. Asamblea sobre las ideas previas que tienen los alumnos/as sobre RECICLAR.  ¿Por qué debo reciclar?  ¿Qué tipo de contenedores conocen?  ¿Quién recicla en casa?
  2. Repasamos las normas a seguir durante la salida.
  3. Recordamos el taller que realizamos en la clase roja.
  4. Escuchamos y aprendemos la canción de reciclar.
  5. Reutilizamos las cáscaras de las mandarinas como ambientador.
  6. Pintamos los tres contenedores con témpera.
  7. En cuál debemos depositar los diferentes residuos.
  8. Escribimos los carteles con los nombres de los tres contenedores.

El jueves 15 de noviembre, junto a la clase roja realizamos la salida a ECOPARQUE. A nuestra llagada nos reciben Dori y Antonio.

Nosotros primero nos vamos al huerto con Antonio. Lo primero que hacemos es disfrutar con nuestros sentidos. Oliendo y tocando la tierra, mirando y buscando bichitos, reconociendo las plantas, etc.                Después plantamos unas semillas de trigo y cebada.

A media mañana hacemos un descanso, y nos tomamos un tentempié junto a nuestros compañeros rojitos. Después Dori, nos invita a acompañarla a una sala, allí nos cuenta una historia sobre un pueblo, unos dragones y sobre el reciclado. Todos escuchan antentamente. También participan en la clasificación de todos los residuos que hay que colocar en los contenedores correspondientes. A parte de interesante fué muy divertido y nos reimos mucho. Por la tarde realizamos los dibujos sobre lo vivido durante la visita.

El viernes retomamos nuestra actividad de BIBLIOTECA. Pudimos de nuevo llevarnos un cuento a casa en fin de semana.

Nota: Recordar, es importante que además de disfrutar con vuestros hijos/as de la lectura los motivéis a escribir el título y a relizar el dibujo.

En esta semana hemos celebrado el cumpleaños de FRANCISCO, uno de los benjamines del grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

BLOG DE INGLÉS

Estimadas familias,

Sabemos que muchos de vosotros ya visitáis regularmente el blog de inglés. Hoy queremos recordar a todos que las profesoras de inglés, Lucy y Almudena, publican semanalmente información sobre lo que tanto la Clase Roja como la Clase Verde van trabajando en sus clases de inglés.

En dicho blog encontraréis también consejos sobre el aprendizaje de una lengua extranjera en edades tempranas, una selección de nuestros libros favoritos y también algunos vídeos y canciones.

Nuestra dirección es www.alqueriaenglish.blogspot.com

Esperamos que os resulte útil y que sigáis disfrutando con el inglés.

Cheers,

Lucy & Almudena