Archivo de la categoría: Clase Verde (5-6 años)

TALLER DE COCINA CLASE VERDE

RECETA DE OTOÑO » GALLETAS DE COCO» «

Como todos los años, con motivo de nuestra fiesta de otoño realizamos nuestro postre favorito.

A primera hora de la mañana del miércoles nos preparamos para tal actividad:

  1. Nos lavamos muy pero que muy bien las manos.
  2. Recordamos las normas de actuación durante la preparación del dulce.
  3. Nos ponemos los delantales.
  4. Calculamos cuantas galletas vamos a necesitar.
  5. Cómo nos  las vamos a repartir para que todos-as hagamos la misma cantidad de galletas.
  6. Repasamos la receta para comprobar si tenemos todos los ingredientes.
  7. Nos organizamos para trabajar en pequeños grupos.

! Ya estamos listos para cocinar ! 

La secuencia que hemos seguido ha sido:                            

  • Huntamos ambas galletas de mantequilla.
  • Las bañamos en leche con canela y azúcar.
  • Las emborrizamos con una mezcla de azúcar, canela y coco.
  • Las vamos poniendo sobre papel para que se vayan empapando.
  • Por último las empaquetamos y reservamos para la merienda  del viernes.

El CHEF PEPE ( el super del día) nos ha ayudado un montón a los chicos y a mí. Todos-as se han implicado un montón en la tarea.

Disfrutaremos de este dulce en la fiesta del viernes, tanto como si sale el sol, llueva o truene, en el patio o en el interior, celebraremos nuestra fiesta.

Rosario García-Valenzuela Morell

Educación Física. Clase Verde

Estimada Familia:

La gran motivación por el área es  sin duda uno de los aspectos positivos a destacar en el grupo.

La Educación Física de Base tiene como objetivo general ayudar y complementar el desarrollo de nuestro alumnado aportando para ello vivencias motrices variadas y  respetando en todo momento las características propias de la etapa Infantil y los principios metodológicos de la misma.

En éste último curso de Infantil se ha programado profundizar en todos los contenidos trabajado en el ciclo:

  • Equilibrio Estático y Dinámico
  • Expresión Corporal y Ritmo
  • Habilidades Básicas (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos/recepción)
  • Esquema Corporal
  • Percepción Espacial y Temporal

Así pues durante las sesiones se pretende poner ante distintas situaciones motrices a nuestro alumnado, para que paulatinamente vayan desarrollando respuestas a dichos planteamientos y su cuerpo vaya creando los recursos para adaptarse a dichas situaciones.

Seguimos realizando actividades basadas en el juego como elemento motivador y siempre buscando recursos de captación de atención que incidan favorablemente en el aprovechamiento de las sesiones y en el tiempo real de trabajo.

En general, las buenas condiciones meteorológicas han propiciado un buen aprovechamiento y uso de la pista deportiva y material (pelotas de plástico, de tenis, gigantes, conos, de fútbol…).

El grupo se ha mostrado muy participativo y motivado durante el desarrollo de la actividad educativa.

Un cordial saludo:

Alberto Castro. Maestro de Educación Física.

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 29 AL 31 DE OCTUBRE

!Hola familias!

En esta mini-semana hemos iniciado una nueva propuesta LA COCINA. Con el motivo de realizar el taller de cocina de otoño en la próxima semana nos estamos entrenando. Jugamos con la cocina todos, implicándose tanto chicas como los chicos. Cocinamos con los frutos y frutas de otoño, hacemos ensaladas y toda clase de platos. Otros juegan a comprar y a vender. Se organizan en familias. Unos perparan y otros comen. Los hay que se van de camping.

En la tarde cooperativa del lunes, montamos el cartel anunciador de la fiesta de otoño. Colocamos las letras y la fecha de los verdes, las hojitas de otoño de los rojos sobre el soporte que habían pintado los naranjitas. Recordamos que personaje vendrá a vernos el viernes día 9 de noviembre. Este año parece ser que vendrán el señor y la señora otoño. Por la tarde merendaremos todos juntos con nuestras familias.

Nota: Os invito y recuerdo que  penséis en el postre otoñal que vais a aportar para la fiesta.

Hemos recordado la secuencia de como se siembran las habas, se cuidan, crecen y como finalmente recogemos más o menos para mayo. Las teníamos pensado sembrar en esta semana, pero por motivo de la lluvia vamos atrasados.

En expresión plástica nos hemos construido un murciélago-araña-monstruo. Lo han realiza los alumnos-as dibujando con un C.D la cabeza y las alas son sus manos. Lo han hecho con muy poca ayuda de manera muy autónoma. Hemos utilizado ceras blancas, tijeras, punzones y pegamento.
En la actividad de matemáticas hemos trabajado el peso, la altura y el nº de pié. (ver en categoría de matemáticas clase verde)

Recordatorios:

Para el miércoles 7 de noviembre necesitaremos los delantales para realizar el taller de cocina.

El viernes 9 celebraremos la fiesta del otoño, os esperamos a todos-as para la merienda familiar.

Durante estos días de puente espero que os inspiréis para realizar con vuestros hijos-as algún motivo otoñal.

Rosario garcía-Valenzuela Morell

TALLER DE MATEMÁTICAS CLASE VERDE

SEMANA DEL 29 AL 30 OCTUBRE

Esta semana en la actividad de matemáticas, volvimos a trabajar la medida, aunque esta vez lo que medimos fué la altura de cada uno de nosotros-as. También nuestro peso y finalmente el número de nuestro zapato.

                                        

De esta manera supimos quién era el más o menos alto de la clase. Cuanto pesamos cada uno-a y quitándonos los zapatos averiguamos que número teníamos de calzado.

¿Cúantos miden lo mismo?

¿Quién pesa igual, más o menos?

¿Quién usa el mismo número de calzado?

Si alguno no encontraba el nº lo comparamos con otros para averiguarlo.

Ademas cada niño-a, anota sus datos de medida, peso y calzado en una ficha. En los siguientes trimestres volveremos a realizar esta actividad para comprobar si hemos crecido, aumentado de peso y de calzado.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE

¡ Hola familias !      EL OTOÑO HA LLEGADO

     En esta lluviosa semana hemos participado en un sifín de actividades y tareas.

El lunes Fátima nos visita en el aula para explicarnos qué es una emergencia. Cómo debemos actuar. Los chicos participan contando sus experiencias. Nos queda claro que hay que escuchar muy atentamente las instrucciones y actuar sin preocuparnos y con tranquilidad.

En nuestra tarde cooperativa, visitamos el jardín donde jugamos al escondite, a reloj-reloj y otros juegos tradicionales.

Celebramos el cumpleaños de Rafael.

En esta semana hemos realizado la entrevista alfabética. Cada alumno individualmente ha escrito cuatro palabras a su manera, claro está. También para ver los progresos en el esquema corporal les he pedido que se dibujen a si mismos.

El jueves Leo se estrena como experto en el mar (ver en expertos)

La propuesta más solicitada ha sido la de los coches.

Hemos realizado un taller con hojas de otoño de nuestro jardín. Primero hemos tocado los nervios de la hojas y después las hemos repasado con ceras.

Rosario García-Valenzuela Morell