Archivo de la categoría: Fiesta del Otoño

Fiesta de otoño 2025 (grupos rojo y verde)

A lo largo de esta semana, y algunos días de la anterior, además de continuar con nuestra programación habitual, hemos dedicado parte de nuestro tiempo a preparar la Fiesta de Otoño, una celebración muy significativa dentro de nuestro proyecto educativo.

Como cada año, uno de los momentos más esperados es la elaboración del cartel que anuncia la celebración. Sobre un fondo, elaborado por el grupo naranjita, los rojitos  se han encargado de la parte decorativa, aportando su trabajo manual, creatividad y entusiasmo al resultado final. Los verdecitos en cambio, han sido los responsables de la parte alfabética.

Rojitos: durante la semana, los talleres creativos han estado dedicados a esta actividad. Hemos pintado con nuestras manos para crear hojas, aprendido qué son los nervios de las hojas y decorado los bordes de los platos para completar la composición.

También han practicado con el punzón para recortar hojas, una actividad que nos ha ayudado a mejorar la motricidad fina, la coordinación y la paciencia.

Verdecitos: reconocer las distintas grafías, asociar fonema-grafema y trabajar la conciencia fonológica, para formar las tres palabras que componen el cartel, ha sido un gran reto para el grupo verde. Para que quedase acorde a la celebración, coloreamos utilizando colores típicos del otoño y recortamos ¡ya se nota que nos vamos haciendo mayores!

Ir asociando cada «sonido» con una palabra conocida que comience por ese mismo sonido, ha sido la forma de ir descubriendo qué letra debíamos incluir en cada palabra «suena como …»

Al final, reunimos todo lo que habíamos preparado y, en la tarde cooperativa, dimos forma al cartel. El resultado ha sido un trabajo precioso.

Otra de las tareas importantes que hemos llevado a cabo ambos grupos, ha sido escribir una carta al Sr. Otoño, para invitarlo a la fiesta.

En el grupo rojo, cada niño/a ha realizado un dibujo individual y, junto a una carta que han redactado en clase, preparan todo para enviarlo.

El grupo verde, se atreve a probar con la «escritura autónoma». El objetivo del taller alfabético ha sido fundamentalmente descubrir otra funcionalidad más de la escritura (distinta de la de hacer listados o anotar palabras) y descubrir cómo es el formato del texto que se utiliza para escribir una carta (encabezado, firma…). Incluimos la fecha con copia y después «cada uno a su manera» intenta reproducir el texto «TE INVITAMOS A LA FIESTA, MAÑANA DÍA 7». Por último incluimos un dibujo muy colorido, que pensamos encantará al Sr. Otoño.

Como podéis comprobar existen muchos niveles de desarrollo alfabético en el grupo, respetar todos y cada uno de ellos, potenciándolo al máximo, es fundamental.

A ambos grupos les contamos, que esa misma tarde los llevaríamos al buzón para que les llegaran a tiempo.

¡Les han encantado!

Otro de los momentos más esperados de la semana ha sido nuestro taller de cocina, una actividad que ambos grupos ha disfrutado muchísimo. Los ingredientes elegidos para nuestras tradicionales galletas de coco han sido: azúcar, leche, mantequilla, coco rallado y un toque de canela. Primero untamos las galletas con mantequilla, después las mojamos en leche y, para terminar, las rebozamos con la mezcla de azúcar, coco y canela.

Los peques han sido unos auténticos campeones y, aunque les costó resistirse, intentaron no chuparse los dedos en cada paso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que os hayan gustado tanto como a nosotros…

Añadimos a las experiencias del grupo verde, la celebración del cumpleaños de Antía y la conferencia-experto de Marco.

Hoy, nuestro centro se ha llenado de colores cálidos, entusiasmo y muchas ganas de compartir.

Un año más, hemos querido dar la bienvenida al otoño con una jornada especial, disfrutando juntos de esta estación tan bonita.

Desde temprano, el ambiente ya invitaba a disfrutar. Nada más cruzar la puerta del jardín, los peques se han encontrado con un invitado muy querido, el señor Otoño. Que como siempre nos ha conquistado con su presencia y nos ha regalado un momento perfecto para la foto de grupo.

Las primeras horas del día han estado llenas de juego, pinturas otoñales en las caritas y el último «ensayo general» del teatro que ha representado el grupo verde por la tarde.

Este curso hemos tenido la suerte de contar con la presencia de Álvaro y Mercedes, papás de Roma y Marco (grupo amarillo y grupo verde), quienes han dado vida al señor y la señora Otoño. Con su entusiasmo y cercanía, han convertido nuestra aula de usos múltiples en un espacio lleno de historias y momentos compartidos. Su caracterización e interpretación han sido de Óscar, ni su propio hijo los ha reconocido al obsequiarles con la galleta.

Rojitos y verdes han podido escuchar cómo es la vida en el bosque, hacer preguntas y compartir un rato muy especial con ellos.

Para recibirles, preparamos un espacio decorado con elementos otoñales y les hemos obsequiado con las galletas de coco que elaboramos ayer. Ellos, muy cariñosamente, han respondido a todas nuestras curiosidades y nos han hablado de su día a día entre árboles, hojas y pequeños animales del bosque. Hemos descubierto ¡que el señor otoño tiene cosquillas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de despedirse, nos han sorprendido con una lluvia de hojas recogidas especialmente para la ocasión… ¡todo el mundo ha disfrutado muchísimo de ese momento!

Más tarde, bajo nuestro emblemático árbol reunión, el alumnado de 6º de Primaria nos ha representado los romances preparados para el encuentro literario. ¡Una actuación fantástica!

Por la tarde, antes de bajar a merendar con vosotros, hemos disfrutado de otro de los momentos más esperados, el estreno de la obra “El labrador y el árbol”, interpretada por el grupo verde. Azulitos, amarillos, naranjas y rojos han disfrutado muchísimo y  los pequeños actores y actrices han brillado con fuerza, demostrando todo el trabajo realizado durante las últimas semanas y superando con valentía los típicos nervios del estreno.

¡Enhorabuena verdecitos!

Y como no podía faltar, terminamos la jornada compartiendo una deliciosa merienda con vosotros, nuestras familias, que sois pieza clave en todo lo que vivimos y aprendemos. Gracias por vuestra presencia, por las delicias que habéis traído y por vuestra implicación constante.

¡Ha sido un día precioso!

Os deseamos un fin de semana tranquilo y otoñal.

P.D. A la vuelta del fin de semana, publicaremos el vídeo de la representación del grupo verde, como broche final a estas semanas de trabajo e ilusión.

Silvia y Esther.

ASÍ HEMOS VIVIDO LA FIESTA DE OTOÑO LOS GRUPOS ROJO Y VERDE

Hoy ha tenido lugar nuestra entrañable «Fiesta de otoño».

Como viene siendo habitual en nuestro centro, desde hace décadas, otorgamos un significado especial a la llegada de esta estación, mediante un día festivo en el que se suceden multitud de actividades en relación a la misma.

Desde bien temprano todo estaba preparado para la ocasión y nada más entrar al jardín, ya nos estaba aguardando «el señor Otoño». Una entrañable figura que nos enternece ver año tras año y con la que nos encanta hacernos una foto de grupo.

 

Pasamos parte de la mañana jugando en clase, maquillándonos para la ocasión y escuchando unas elocuentes greguerías, que ha preparado el alumnado de 2º de primaria, con motivo del encuentro literario que celebran en su etapa, mientras aguardamos la visita oficial del señor y señora Otoño.

Este curso contamos con el privilegio de tener como «señor y señora Otoño vivientes» a Joaquín y Elisa (papás de Elia, grupo amarillo). Ambos pertenecen a la compañía de artes escénicas «La Maquiné» . Su experiencia y «tablas sobre el escenario» ha hecho que nos traslademos por completo, y de una forma mágica, hasta el bosque donde viven ambos personajes. 

Para recibirles, los dos grupos nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples. Donde les teníamos preparado un rinconcito con ambientación otoñal y un platito con las galletas de coco que hicimos ayer.

Como cada año, nos cuentan que viven en el hueco de un árbol que hay en el bosque, que le acompañan multitud de animalitos, como ardillas, topos, conejos, búhos, etc. También cómo es su casa, su cama, qué come, cómo es un día en el bosque y han respondido a todas las preguntas que les han hecho.

Este año además les ha acompañado uno de sus animalitos, Mochi, que ha encantado a todos con sus travesuras, y hasta le hemos podido tocar.

También nos ha hecho mucha ilusión conocer que han recibido las cartas que les enviamos ¡teníais que haber visto  las caras de ilusión de vuestros peques!

Nosotros les hemos querido agradecer la visita, ofreciéndoles algunas galletas de coco y también recitando las poesías que ambos grupos habíamos preparado para la ocasión ¡les han encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para irse nos han obsequiado con una gran lluvia de hojas, que ellos mismos han recogido de su bosque y que nos han tenido entretenidos durante un buen rato. Sirviendo además de atrezzo para el decorado del teatro del grupo verde.

Una vez que hemos despedido a estos entrañables personajes, para dejarles visitar otros colegios, compartimos en ciclo unas bonitas danzas, ambientadas con la música de Bufànuvols.de

Esto ha propiciado un clima más festivo y bucólico del que ya se respiraba en el ambiente.

Después nos hemos bajado hasta el «árbol reunión», donde el grupo de 6º EPO nos deleita con los romances que había preparado para el encuentro literario de la etapa Primaria.

¡Lo han hecho fenomenal!

Alrededor de las 15.30 horas se ha estrenado  la obra «El árbol triste», que el grupo verde interpreta para toda la etapa de infantil.

El público ha estado muy atento y ha aplaudido mucho la actuación de sus compañeros y compañeras. Los actores y actrices, triunfan en el estreno y aunque algún «miedecillo escénico» ha hecho aparición, se ha notado el trabajo que durante semanas han realizado. 

Como colofón de la fiesta,  hemos disfrutado de  la merienda con vosotros, LAS FAMILIAS. Parte importante e imprescindible de este proyecto educativo.

Os damos las gracias por la asistencia y participación, a través de la aportación de las exquisiteces gatronómicas que hemos podido compartir.

¡Buen fin de semana!

P.D. El vídeo del teatro del grupo verde, se publicará en la entrada del lunes, como cierre del proyecto que nos ha tenido ocupados estas últimas semanas.

Silvia y Esther.

¡Fiesta de Otoño!

Hoy hemos celebrado nuestra tradicional fiesta de otoño. El señor Otoño nos estaba esperando para darnos la bienvenida  nada más entrar al jardín.

Desde bien temprano el ambiente del colegio estaba teñido de alegría, música, ilusión y algo de nerviosismo por la visita del Señor Otoño viviente.

Para que la espera se nos hiciese más cortita, el grupo de 5º EPO nos ha visitado para leernos los sonetos, que han inventado para el encuentro literario que van a realizar junto a toda la etapa de Primaria.

¡Por fin llegó el momento! Rojos y verdes nos desplazamos hasta el aula de usos múltiples, para recibir con expectación a este personaje tan especial y entrañable. Hemos podido hacerle preguntas de todo tipo «¿Tienes ducha o bañera?», «¿Por qué no ha podido venir la Señora Otoño?, etc. Él nos ha dicho que les han encantado nuestras cartas invitándole ¡Incluso se acordaba de algunas!, y que sentía no poder quedarse a la merienda con las familias, pero tenía que ir a visitar a otros niños y niñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el largo viaje le hemos invitado a unas galletas de las que hicimos ayer y se ha marchado dejándonos una lluvia de hojas.

Tras degustar nosotros también de una rica galleta de coco, nos bajamos al árbol reunión porque allí nos esperaba el grupo de 6º EPO. Para deleitarnos con sus romances. Nos cantan un romance y un rap, ¡Nos han dejado muy asombrados con su interpretaciones y bailes!

Terminada su actuación, hemos disfrutado de las danzas del mundo bailando y jugando en nuestro parque disfrutando del buen tiempo otoñal que nos ha hecho hoy.

Por la tarde teníamos otra gran actividad ¡El teatro de la clase verde! Ha sido un broche de oro estupendo previo a la merienda con las familias, los verdes han disfrutado representando su función teatral y los rojos, viéndola como espectadores.

Como cierre nuestra merienda con vosotros, nuestras familias, parte imprescindible en este proyecto educativo.

Os agradecemos  la participación  especial elaborando los deliciosos postres otoñales que habéis traído. Gracias.

Silvia Ramírez y Natalia Molina