Archivo de la categoría: INICIO

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE 2014.

En la tarde cooperativa del lunes, trabajamos en el huerto. Plantamos cada uno-a un par de semillas de habas. Primero hicimos un agujero en la tierra depositamos la semilla y luego la tapamos bien. En clase recordamos las cosas necesarias para que crezcan; sol y agua. Dibujamos también la actividad caca uno como la vivió.

En lógica matemáticas realizamos resolución de problemas de manera individual ( Hemos pasado a la serie 3)

Durante la semana hemos realizado todo tipo de actividades previas a la salida del viernes:

_ Repaso de normas.

_ Juegos con los alimentos.

_ Videos y canciones sobre los alimentos.

SALIDA 1º TRIMESTRE  A MERCAGRANADA.

14 DE NOVIEMBRE DE 2014

Todo listo para la salida como teníamos previsto. Abrigados y con nuestras tarjetas identificativas.

Fuimos muy contentos en el autobus. A nuestra llegada nos recibió Juanjo que fue el que nos acompaño durante toda la visita y nos explicó un montón de cosas.

1º._ Entramos en una gran NAVE llena hasta los topes de FRUTAS Y VERDURAS, con un montón de gente trabajando con carretillas y grúas. Los chicos y chicas de 4º de primaria cuidaban de cada uno-a de nosotros con mucho mimo y cariño. Juanjo, nos fue enseñando la variedad de productos y la importancia de tomar una dieta equilibrada y de todo. También nos invitaron a degustar unas riquísimas mandarinas.

2º._ Fuimos a otra nave que ponía BANCO DE ALIMENTOS. Donde nos contó que allí se almacenaban los alimentos que después se donaban a algunas asociaciones. Y entramos todos a una cámara frigorífica para comprobar a cuanta temperatura deberían estar los alimentos.

3º._ Pasamos a otro espacio SALA DE LOS SENTIDOS, donde descansamos un poquito y nos tomamos unas galletas. De pronto abre unas puertas correderas y aparece una gran mesa con una gran variedad de alimentos. Nos pusimos alrededor y Juanjo nos fue contando anécdotas y cosas curiosas sobre las frutas y verduras que allí había y también sobre los pescados y mariscos. Hizo unos juegos sensitivos, con los ojos tapados  y otros de degustación y reconocimiento del algunas verduras no tan conocidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A la despedida Juanjo nos sorprendió con unos delantal para cada uno-a. Le dimos las gracias y vuelta cole. Por la tarde realizamos unos dibujos sobre lo vivido.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE ROJA. Semana del 10 al 14 de noviembre de 2014.

hojasComenzamos la semana con una asamblea, en la que recordamos nuestra fiesta de otoño. Casi tod@s coinciden en que lo que más les gustó fue la visita del Sr. Otoño y la merienda con las familias.

En la expresión gráfica intentamos representarlo, incluyendo elementos de la realidad que nos ayuden a identificarlo. Como por ejemplo: nubes en el cielo, la mesa larga de los dulces, la barba del Sr. Otoño, etc. Trabajando así, la precisión a la hora de dibujar y el acercamiento al dibujo figurativo.

En nuestra tarde cooperativa, visitamos el huerto y sembramos unas semillas de habas, que nos comeremos el día de la Cruz. Escuchamos el cuento «Una pizca de pimienta» y cantamos la canción de «Sopa de calabaza, la mejor del mundo…»

El martes nos visita la mamá de Candela P. y nos cuenta cosas acerca de la profesión de Orientadora laboral (entrada específica en el blog). Como cada martes, nuestra clase de música con Elena.

El miércoles tenemos nuestro taller de alfabetización, en el que repasamos un poco las «letras mandonas», identificándolas en algunas palabras que designan frutos de otoño: castaña, nuez, piña y bellota. Después realizamos una actividad consistente en relacionar cada fruto de otoño con su árbol de procedencia y nombrar dicho fruto con el vocablo que le corresponde. Para ello disponemos de estas plantillas

IMG_0966[1]

Y este es el resultado:

IMG_0967[1]

Como talleres de expresión creativa llevamos a cabo los siguientes:

1. Colgantes de otoño. Modelamos masa blanca e imprimimos en ella, con ayuda de un molde, la figura de una manzana. Les damos color con témperas de los colores de otoño, les pintamos unos ojos y unas boquitas sonrientes y las profes las barnizan con cola, para que duren un poquito más.

IMG_0976[1]

2. Árboles de otoño. Les facilitamos una plantilla de árbol de otoño, en el que sólo hay ramas. Con la técnica de dáctilo-pintura emulamos las hojas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la biblioteca, damos lectura a este ejemplar «Ahorrar energía»,  que nos introduce en la propuesta que la semana próxima daremos comienzo «Cuidemos de nuestro planeta».

También realizamos nuestra tradicional lectura silenciosa, en la que ya van surgiendo interpretaciones de los dibujos, con estructuras narrativas que se acercan a las de «los mayores».

Tras la intensa semana de trabajo, con el condicionante añadido del mal tiempo, que no nos ha permitido salir al patio, cerramos la misma, con una sesión de masaje-relajación. Escuchamos una música tranquila, que invita a la relajación y aprendemos a realizar masajes a nuestr@s compañer@s. Intentamos una relajación segmentaria de nuestro cuerpo, a través de una historia narrada por mí. Algun@s han sucumbido y se han echado un ratito de sueño, je!.

¡Buen fin de semana!,

Esther Justicia.

 

PROFESIONES. ORIENTADORA LABORAL

Orientadora laboralHoy nos visita Mª José, la mamá de Candela P., para contarnos cosas acerca de su profesión «Orientadora laboral».

Como es un tema algo complejo de entender a estas edades, utiliza una pequeña presentación visual que nos muestra cuál es su lugar de trabajo, sus compañer@s y las diversas formas en que un/a orientador/a, puede prestar ayuda.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Una vez finalizada la exposición, nos propone un divertido juego con el que ejemplificamos un poco lo que nos ha contado. Para ello, repartimos los roles de directores de empresa, desempleados y orientadores laborales entre el alumnado. Realizamos una pequeñas «escenificación» de cómo se haría el proceso de asesoramiento y… tod@s han conseguido trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MªJosé, ¡Muchas gracias por tu colaboración!

Esther Justicia.

VISITA DEL SR. OTOÑO

Aquí os dejamos una breve crónica de la visita que el Sr. Otoño realizó el pasado viernes a nuestro cole, y de las actividades que realizamos por la mañana.

Otra forma de compartir con las familias esas experiencias que no podéis «ver por un agujerito».

Esperemos que os guste.

Charito y Esther.

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 3 AL 7 DE NOVIEMBRE  DE 2014

En la tarde cooperativa del lunes nos reunimos frente al expositor de la entrada de infaIMG_0874ntíl para componer el cartel de la fiesta del otoño. Los naranjitas colorearon el fondo, los rojos estamparon hojas de otoño y nosotros los mayores compusimos el texto.

El miércoles salimos de paseillo, andamos un ratito por el camino y admiramos la sierra que aparecía nevada. Por la tarde los chicos-as plasmaron en el cuaderno de campo este paisaje.

Antes de la elaboración del postre de otoño, escribimos el título y los  ingredientes. El jueves a primera hora nos pusimos nuestros delantales, nos aseamos muy bien y con nuestros gorros fuimos elaborando las galletas paso a paso.

Pegamos unas hojas con los colores de otoño de distintos grosores y texturas en un árbol otoñal.

Con las propuestas de juego se va profundizando en el tema de los alimentos gracias a las aportaciones que estáis haciendo de las cajas y envases. Hemos jugado muy bien con todo ese material, tanto a cocinar como a las tiendas.

hector cocina

 

 

En lógica matemáticas hemos practicado con el juego de gomas a crear formas. Han salido  figuras muy bonitas y con mucha creatividad.

Hemos ensayado dos canciones para cantarselas al señor otoño.

El viernes como teníamos previsto recibimos al señor otoño en  IMG_0900 IMG_0926nuestra aula junto a los alumnos-as de la clase roja. Había recibido  nuestras invitaciones y estaba muy contento. Nos contó muchas cosas y nosotros también le preguntamos. Nosotros le ofrecimos nuestras galletas para que las degustara y el nos obsequió con un montón de hojas de su propio bosque. (Próximamente subiremos un reportaje de esta bonita actividad)

¡¡ MUCHAS GRACIAS POR ASISTIR A LA FIESTA Y POR VUESTRAS RIQUÍSIMAS Y DULCES APORTACIONES !!

Rosario García-Valenzuela Morell