Sabemos que muchos de vosotros ya visitáis regularmente el blog de inglés. Hoy queremos recordar a todos que las profesoras de inglés, Lucy y Almudena, publican semanalmente información sobre lo que tanto la Clase Roja como la Clase Verde van trabajando en sus clases de inglés.
En dicho blog encontraréis también consejos sobre el aprendizaje de una lengua extranjera en edades tempranas, una selección de nuestros libros favoritos y también algunos vídeos y canciones.
Pedro nos sorprende apareciendo en el aula disfrazado de Tutankamon.
Un poco nerviosillo nos dice su nombre y el tema que nos va a exponer.
Primero nos explica un montón de cosas sobre el antiguo Egipto:
Costumbres.
Construcciones, casas y templos.
El río Nilo.
Trabajos que realizaban.
Momias.
Dioses que adoraban.
En su segunda cartulina nos expone un paseo por la historia:
La prehistoria.
Egipto.
Roma.
Edad media.
Edad moderna.
Por último nos enseña y habla sobre los principales museos donde se guardan los tesoros encontrados en las escavaciones. También nos cuenta los de la escritura, los jeroglíficos.
Pasamos a la sesión de preguntas por parte de sus compañeros/as:
_ Dani: ¿Cómo se sacaban los huesos? (Sobre la momificación)
_ Leo: ¿Cuál es la pirámide más grande? !Mis abuelos han entrado dentro de la esfinge!
_ Guille (rojo): ¿Cuales son las cosas más importantes?
_ Vega: ¿Por qué había trampas?
_ Ignacio: ¿Cuál es la serpiente más peligrosa?
_ Pepe: ¿Como entran los hombres primitivos?
_ Marina: ¿Cómo nace Tutankamon?
Le explica a Dani que eran los órganos lo que le sacaban no lo huesos. Lo cuenta como si de una operación se tratara. A Pepe le recuerda que estamos hablando de los egipcios.
Cuando contesta a Pablo de como andaban, se pone de perfil andando de lado.
Lo felicitamos por su exposición y pasamos a la vivenciación o propuesta de juego. Les propongo que se disfracen y ellos me piden que los maquille de faraones, faraonas y serpientes. Otros se sientan a consultar los libros que Pedro nos ha aportado.
Después realizamos los dibujos sobre lo más significativo para cada uno/a. Dibujan a Pedro Disfrazado. El río Nilo con barcos y cocodrilos. A ellos/as mismos en el jugo. Serpientes etc.
En el taller de la tarde, Pedro le explica a sus compañeros lo que vamos a hacer con los geroglíficos:
_ Buscamos las letras de nuestro nombre.
_ Las recortamos y pegamos.
_ Por la parte de atrás, cada uno/a compone una palabra secreta.
! MUCHAS FELICIDADES PEDRO ! y gracias por introducirnos en el mundo de Egipto. Ya estás en la lista de los grandes expertos.
Aquí os dejamos un pequeño montaje que pretende ilustrar la entrañable visita que cada año recibimos del Sr. y la Sra. Otoño.
Ya que no podéis estar presentes en las actividades que realizamos por la mañana, se nos ha ocurrido este recurso para acercaros un poco más a la realidad que vivimos en las aulas.
¡Esperamos que os guste!
Aprovechamos para agradeceros vuestra participación, en la merienda que compartimos por la tarde con todas las familias y , como no, vuestra colaboración en las recetas que degustamos en la fiesta.
Charito García-Valenzuela Morell y Esther Justicia Justicia