Buenos días rojitos,
Me gustan mucho los martes porque es el día que puedo veros y compartir este momento con todos vosotros. Espero que la sesión de hoy os divierta y podáis contarme muchas cosas de lo que habéis aprendido sobre los animales de granja y acerca de nuevas propuestas que hayáis pensado.
Al igual que en el cole, vosotros me podéis sugerir a qué os gustaría jugar en estos momentos ya pasada la propuesta de la granja. Seguro que tenéis muchas ideas interesantes que podemos compartir en el blog y pueden servir de interés para el resto de compañeros.
 Se me ha ocurrido, como algunos martes en el cole nos tocaban las profesiones de los padres y madres, que elijáis una profesión de entre todas las que conocéis y que os gustaría ser de mayores ( jardinero/a, granjero/a, policía, médico, bailarín/a, carpintero/a, veterinario/a, ingeniero/a, maestra/o….) y averigüéis qué tipo de trabajo es el que realizan, qué ropa utilizan, qué herramientas, cual es su lugar de trabajo, con quién trabajan…. y lo intentéis dibujar. Pero sin olvidaros primero de jugar y recrear los roles que cada profesión tiene. Tenéis que utilizar vuestra imaginación, ser creativos para organizar el espacio de juego, os podéis disfrazar, maquillar…
Se me ha ocurrido, como algunos martes en el cole nos tocaban las profesiones de los padres y madres, que elijáis una profesión de entre todas las que conocéis y que os gustaría ser de mayores ( jardinero/a, granjero/a, policía, médico, bailarín/a, carpintero/a, veterinario/a, ingeniero/a, maestra/o….) y averigüéis qué tipo de trabajo es el que realizan, qué ropa utilizan, qué herramientas, cual es su lugar de trabajo, con quién trabajan…. y lo intentéis dibujar. Pero sin olvidaros primero de jugar y recrear los roles que cada profesión tiene. Tenéis que utilizar vuestra imaginación, ser creativos para organizar el espacio de juego, os podéis disfrazar, maquillar…
Cuando las familias vienen a explicar su profesión a la clase (Proyecto de aula que dura todo el curso), nosotros escuchamos en qué consiste dicho trabajo, después de la exposición hacemos las preguntas necesarias y nos ponemos a jugar a dicha profesión. La parte última de todas la sesión es la representación gráfica de lo vivenciado.
Por otra parte vamos a trabajar  orientación espacial y direccionalidad ( de Calaixet de recursos) como  contenidos propios para estas edades, importantes a nivel de desarrollo cognitivo y motórico. También están relacionados con el trabajo que se ha venido realizando a través de la aplicación CODE con el acompañamiento de los alumnos y alumnas de quinto de primaria.
Ya por la tarde nos tocaría un poco de Inglés con Débora que siempre nos sorprende con algún juego, canción o cuento en inglés. En este caso como estamos en primavera vamos a alegrarnos con esta canción:
Y recordamos The weather: windy, sunny, rainy, cloudy, snowy…
Creo que con todo lo expuesto y nuestra sesión de zoom tenemos suficiente para iniciar este martes.
Nos vemos en un ratito.
¿Tenéis todo preparado?
Un beso
Carmen
 
  
 