Hoy viernes damos cierre a una semana que ha estado cargada de actividades, talleres, trabajo, compromiso y sobre todo ILUSIÓN. Los niños y niñas han participado en cada uno de los actos totalmente motivados y han compartido con sus compañer@s multitud de historias que nos han hecho viajar al mundo de los libros.
Los adultos que hemos colaborado para que esto fuese posible, profes y familias colaboradoras, creo que acabamos la semana satisfechos con el desarrollo de la misma. Cada un@ en la medida de sus posibilidades, ha aportado su granito de arena para que esta «gran semana» haya sido posible. Como cada año, gracias a la cooperación de la comunidad educativa, hemos conseguido disfrutar, aprender y divertirnos en un entorno ideal.
¡Muchísimas gracias a tod@s los que habéis colaborado!, acabamos con la firme certeza que los libros son nuestros amigos.
A continuación os detallamos las actividades en las que hemos participado hoy:

- CUENTO MOTOR «La sabana africana«: de la mano de Maribel
(mamá de Marco), Mae (mamá de Marcelo) y Aida (mamá de Mateo T.) emprendemos una aventura que nos lleva directamente a los parajes más salvajes de África. Nos convertimos en exploradores, vamos salvando peligros y consiguiendo retos hasta llegar a nuestro objetivo: «convertirnos en auténticos masais».
Se ha tratado de una actividad en la que el movimiento y la imaginación han sido las grandes protagonistas. Por supuesto además hemos trabajado habilidades motrices básicas como el salto, los lanzamientos, el equilibrio, la coordinación….., todo ello envuelto en un halo de fantasía que ha hecho que nuestros rojos y verdes hayan vivido la aventura como real (esa realidad de la que solamente podemos disfrutar en la infancia).
- REPRESENTACIÓN TEATRAL «Cómo abrió don Nicanor el gran circo
volador». Un gran número de familias tanto del alumnado de Infantil como de Primaria, vienen realizando desde hace ya algunos años esta colaboración, con motivo de la semana de la lectura. Cariñosamente les llamamos «los veteranos», porque tienen bastante experiencia ya y cada año se superan con la puesta en escena.
La historia trata de un granjero llamado Nicanor que va recogiendo animales «peculiares» a lo largo de tooooodo el mundo y decide montar un circo extraordinario en el que cada animal puede hacer lo que mejor sabe hacer. Hemos podido ver desde un oso director de orquesta, hasta un burro volador, e incluso un pingüino que hablaba en chino, jajajaja, ya os podéis imaginar las risas de los niños y de los no tan niños.
La cara de los niños y niñas era indescriptible, ha habido risas, sorpresas y hasta algún que otro susto (cuando ha salido el tigre rugiendo, jajajajaI. Se ha notado en cada uno de los actos la implicación de los «actores» y la ilusión que le ponen a todo lo que hacen.
Este año el teatro ha conseguido el nivel al que nos tienen acostumbrados, lo hemos pasado fenomenal, pero es que además hemos acabado como si de una auténtica fiesta se tratase…….¡un auténtico broche de oro!

- PROYECTOS DE AULA «Cómics y Poemas». Seguimos avanzando a paso lento pero firme en nuestros proyectos de aula, la próxima semana ultimaremos detalles y expondremos el resultado.
El alumnado está muy implicado y motivado en su realización, y
nosotras otorgamos al proceso el valor más importante de los mismos. Dedicaremos el tiempo necesario para que cada un@ de nuestr@s alumn@s desarrolle su creatividad y crezca en su propio proceso evolutivo, de forma individualizada.
¡Estamos deseando que llegue el año que viene, para disfrutar otra semana tan fantástica como ésta!. Aunque la salida trimestral y nuestra fiesta fin de curso… prometen.
Os deseamos unos felices días de descanso. Hasta el miércoles.
Loli Gálvez y Esther Justicia
(mamá de Marco), Mae (mamá de Marcelo) y Aida (mamá de Mateo T.) emprendemos una aventura que nos lleva directamente a los parajes más salvajes de África. Nos convertimos en exploradores, vamos salvando peligros y consiguiendo retos hasta llegar a nuestro objetivo: «convertirnos en auténticos masais».
volador».


El cuento trata de una niña, que había escuchado una historia … «Contaba la leyenda que muy al norte, justo en la línea que separaba el mar del cielo, había un tesoro. Quien encontrara el tesoro, encontraría la felicidad…» 


más actividades de nuestro interesante programa. Hoy dedicamos la jornada a trabajar valores, diversidad, cooperación, imaginación, diferentes géneros literarios…, todo ello como siempre desde el punto de vista lúdico, participativo y activo propio de nuestra metodología.
Rocío nos cuenta pequeños fragmentos de su vida, de su historia, que nos «abren los ojos» a una realidad muy diferente a la nuestra, la de una niña ciega que tiene que descubrir el mundo a través de sus manos. Nos habla de sus salidas al bosque con sus padres, de la primera vez que visitó una biblioteca…, cómo fueron sus percepciones y sobre todo qué emociones le provocaron. Después nos cuenta el cuento que ha traído para nosotros «Caen las hojas», tras lo cual le damos un gran aplauso, porque nos parece dificilísimo el hecho de que pueda «leer con sus manos» con tanta facilidad.
tienen un alfabeto especial. Nos enseña cómo es la «tablilla» en la que se apoyan para escribir, y cómo es la forma de marcar «las letras». Natalia (que venía muy bien preparada…) da a cada niñ@ un papel en el que está escrito su nombre, y por detrás su traducción al Braille, de manera que cuando lo hemos punteado y le hemos dado la vuelta al papel, hemos podido comprobar cómo se escribe nuestro nombre en este método. ¡Ha sido todo un descubrimiento!
Mara es una niña de la que todos se ríen porque tiene la orejas grandes, pero no solo por eso….., se ríen de ella por todo (por su ropa, por su pelo, por su forma de hablar…). Pero Mara lejos de enfadarse o frustrarse, tiene una divertida respuesta para todas las burlas; es una niña con las ideas muy claras.
para terminar sus marcapáginas; en sesiones previas habían dado el color a la base con acuarela, y habían pegado las flores (que también habíamos secado antes…) recogidas en la vega. Hoy concluímos plastificándolos y colocándoles un bonito cordel.