Archivo de la categoría: TALLER DE COCINA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Desde que nacemos tenemos el instinto de comer, de hecho desde ese momento nacemos  con el reflejo de succión que nos permite tomar leche. La leche materna es nuestro mayor nutriente desde que nacemos, ciertamente después necesitamos de otros alimentos  para seguir teniendo una buena alimentación.

La infancia se caracteriza por ser la etapa  donde se produce un mayor crecimiento tanto físico como psicomotor, por ello, es tan importante que  durante los primeros años consigan unos buenos hábitos de alimentación para seguir creciendo saludablemente. Cierto es, que cada etapa del niño tiene sus peculiaridades y necesitaremos ir adaptando su alimentación.

Lo recomendable es que desde los seis meses vayamos introduciendo nuevos alimentos gradualmente (fruta, verdura, legumbres, carne, huevo, pescado…).

¿Cómo se trabaja desde Alquería?

En nuestro Colegio Alquería ofrecemos un menú saludable, revisado  y hecho por un nutricionista. Diariamente nuestras cocineras, cocinan comida casera con productos de primera calidad.

Respecto a la alimentación que seguimos, decir que contamos con un amplio abanico de posibilidades en cuanto a nuestro menú, atendiendo a la diversidad, ofreciendo  varios tipos de menú según la preferencia o circunstancia de  cada familia (dietas sin gluten, sin lactosa, vegetariana, alérgenos…)también tenemos dietas especiales cuando necesitan de un menú especial por enfermedad.

El gusto por los diferentes sabores (salado, dulce, ácido, y amargo) se forja desde temprana edad. Por ello, en nuestro menú de (0 a 3 años) no añadimos ni sal, ni azúcar, los expertos indican que no es recomendable introducirlo en estas edades, ya que esto hace que el niño rechace el resto de alimentos, así como frutas y verduras, alterando  el sabor natural de los alimentos. Además esta demostrado que su exceso puede favorecer la aparición de  diabetes de tipo II, sobrecarga del riñón, hipertensión, obesidad…

En estas edades comienzan a rechazar alimentos, pero es muy importante tener en casa y en el colegio un ejemplo a seguir favoreciendo el consumo de fruta y verdura.

La paciencia y la perseverancia son nuestros aliados en la alimentación, pero…¡Cuidado! No debemos obligar o forzar  a comer algo, ya que esto les generará un momento del día muy desagradable y relacionará la comida con algo negativo.

Cuando hablamos de paciencia, lo hacemos en relación a lo que nos dicen los expertos en nutrición; según diversos estudios un niño debe necesitar probar un alimento mas de 10 veces para saber sí le gusta o no, cada niño es diferente ,y esto hace que necesite probar un alimento más de 30 veces para ver si realmente no le gusta.

Por ello en Alquería seguimos ofreciendo los alimentos como la ensalada, o cualquier otro alimento que el niño suela rechazar.

Destacar que  cada familia sigue un método de aprendizaje en base a la adquisición alimentación como es el método BLW (Baby Led Weaning), el cuál nosotros respetamos.

Aparte de llevar una alimentación saludable ,¿Qué más aprendemos?

No solo adquirimos hábitos de alimentación saludable, también trabajamos el control postural, aprendiendo a sentarnos de forma correcta en la silla, desarrollamos la paciencia esperando el turno para poder comer, conocemos la cubertería, aprendemos a usarla y fomentamos la autonomía, diferenciamos sabores, aprendemos nombres, texturas, tamaño, y colores de diversos alimentos, no tirar comida, etc.

 

 

 

 

 

 

Otro momento importante del día es en la «Asamblea de la fruta» donde compartimos diferentes tipos de fruta, promoviendo así un desayuno saludable.

Alquería tiene como objetivo  contribuir en el crecimiento sano del niño y llevar a cabo una adquisición de hábitos  saludables,  a través de diferentes momentos educativos que nos permitan tener un aprendizaje lleno de  experiencias desde una perspectiva positiva y agradable.

¡ FIESTA DE OTOÑO!…¡Y MUCHAS COSAS MÃS!

Estamos en una semana muy especial en la que pasamos con asombro de una actividad muy interesante  a otras que además son muy divertidas…¡Si hasta nos visita el Sr. Otoño!.

El jueves, nos convertimos en pequeños cocineros en nuestro primer taller de cocina del curso…¡ GALLETAS DE COCO!.

Tras sentarnos a la mesa con las manos bien limpias, comenzamos por ver y degustar todos los ingredientes que necesitamos para nuestra receta : Canela, azúcar, coco, margarina vegetal, leche y por supuesto unas ricas y crujientes galletas.

Uno a uno vamos probando los diferentes ingredientes  para discriminar los diferentes sabores (trabajamos su aspecto sensorial) y también uno a uno vamos haciendo nuestra galleta de coco. Ellos la introducen en la leche y la rebozan con sus pequeñas manos…¡Y ahora lo mejor !…Cada uno se puede comer su rica galleta…la que han ayudado a elaborar…¡

Aunque en el cole no damos dulces ni se  endulza ningún tipo de alimento hoy es un día especial…¡ Les ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la galleta aún nos queda apetito para un poco de plátano o mandarina…¡ Qué buen apetito tienen los pequeños!

Acabamos la mañana con un buen rato de juego en el parque.

El viernes comienza la jornada con el nerviosismo propio de la espera…¡ Qué llega el Sr. Otoño!…Ese divertido personaje que se transforma ante nuestros ojos y que se convierte en el esperado personaje que viene cargado de hojas secas…¡ Muchas gracias Sr. Otoño!… Le cantamos su canción y lo invitamos a una rica galleta de coco. Nos despedimos de este entrañable personaje pero nos quedamos con sus divertidas hojas secas que tanto juego dan a los más pequeños del cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Continuamos la celebración tomando la fruta en una gran asamblea con los compañeros de la Clase Amarilla en donde seguimos disfrutando de un rato de juego hasta la hora de salir al parque.

En el parque nos sumamos a todos los grupos de infantil para asistir a la representación de Los Romances por parte de  6º de primaria…¡ Y hasta nos deleitan con un RAP de su invención!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Foto en el jardín con el muñeco de Otoño ante el cual algunos se muestran un poco reticentes a acercarse. ¡ Pero si es bueno!…JAJAJA

Tenemos el tiempo justo para comer, dormir y así estar descansados y listos para la tarde que también llega repleta de actividades.

Tras la siesta nos espera una muy interesante obra de teatro que nos representa los alumnos de la Clase Verde ( 5 años) «LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA». Un buen trabajo por parte de alumnos y maestras que hace que toda la etapa de infantil pueda disfrutar de tan preciosa representación.¡ Preciosos los actores!¡Y qué atento el público!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde llega el momento de la merienda. Toda la comunidad educativa se reúne en el patio alrededor de una mesa repleta de ricos manjares. Cada familia colabora con una elaboración ( dulce, salada, fruta…) que todos compartimos junto a un humeante chocolate. 

En esta merienda compartida entablamos conversaciones entre todos, grandes y pequeños y nos da la oportunidad de conocer a todas las familias de la clase, el ciclo, la escuela…

Mil  gracias a todos por vuestra asistencia…por vuestras deliciosas recetas…por vuestra inestimable compañía…

Un abrazo y buen fin de semana

Estefanía y Nuria

 

TALLER DE COCINA

A primera hora hoy comenzamos a jugar con la cocinita para ir entrando en situación ya que en pocos minutos seremos los cocineros más pequeños de este cole…¡ Si alguno ya viene bien vestido para la ocasión!

Nos lavamos las manos para poder sentarnos a la mesa y cocinar…      ¡ Pizza para todos!.

Manos limpias, mandil y gorro y sentados a la mesa esperamos atentos a que comience el interesante taller.

Comenzamos preguntando a los mayores a ver si saben que ingredientes tiene la pizza y el más importante y que la mayoría conocen es el queso…¿ Y que mas?…Vamos nombrando los ingredientes preparados para nuestra receta : harina, agua, aceite, tomate, jamón de pavo, orégano,  queso…

Tocamos la fina harina y la desplazamos con las manos por la mesa notando en nuestras manos su tacto suave para después observar como si mezclamos agua y harina obtenemos una estupenda masa para modelar…¡ Si parece plastilina!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras unos minutos de juego con la masa pasamos a la elaboración de las pizzas.

Uno a uno, y con la ayuda del rodillo van extendiendo su bolita de masa (limpia y elaborada previamente) y le extienden el tomate con ayuda de una cuchara…el jamón y el queso con los dedos…¡ O a «puñaos»! JAJAJA…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pero con todo lo que más les encanta es ir degustando trocitos de jamón, trocitos de queso…¡ Preciosos!.

Las mandamos a cocina para meterlas en el horno¡ Es nuestro segundo plato en el menú de hoy!…¡ RIQUÃSIMAS!

Todo recogido y aún nos queda tiempo para sentarnos en asamblea a comer la rica fruta y salir al parque a disfrutar de este tiempo de primavera.

¡Un estupendo e interesante jueves!

Un abrazo

Nuria

 

TALLER DE COCINA.Bolitas de coco

Apuramos los últimos días del trimestre con interesantes actividades con las que disfrutar y aprender en el cole.

Hoy trabajamos en un interesante y divertido Taller de Cocina en donde además de tocar nuevas texturas experimentamos con el sentido del gusto…¡ Muy rico  todo!.

Comenzamos con el lavado de manos antes de sentarnos a la mesa en donde, una vez puesto el gorro, degustamos uno a uno los diferentes ingredientes de la receta : patata cocida, coco, azúcar y canela. 

Nos asombran las patatas cocidas que aún están calientes pero lo que más nos ha gustado es la pizca de azúcar y coco que cogemos con nuestros dedos de la mesa.

Cada uno con su trocito de masa toca y reboza para dar forma ( con un poco de ayuda) y al final todos se comen su rica bolita de coco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guardamos unas pocas bolitas como postre para la comida de mañana.

Terminamos la mañana con un poco de fruta y con mucho juego en la clase ya que el parque está muy mojado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos nuestro menú especial de Navidad y para ello los niños y niñas pueden venir más elegantes que de costumbre o con un complemento de fiesta o navideño…pero siempre cómodos.

Una interesante jornada

Un abrazo

Nuria

 

TALLER DE COCINA. Galletas de coco

Se acerca el día de la fiesta y hoy ya nos preparamos con un interesante Taller de Cocina en el que elaboramos las ricas galletas de coco que le encantan al Sr. Otoño.

Comenzamos con un buen lavado de manos y poniéndonos un gorro de cocina…¡ Vamos a cocinar!…y lo principal es nombrar y probar cada uno de los ingredientes de la receta…AZÚCAR, COCO, CANELA, MANTEQUILLA, GALLETAS  Y LECHE…y ya sin más dilación nos ponemos a hacer nuestras galletas.

Cada uno moja su galleta en la leche y después la cubre con una mezcla de azúcar, coco y canela…¡ Qué rica!…¡ A COMER!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos solo la prueban…otros la tocan y manosean, pero todos . todos lo hemos pasado fenomenal.

Nos lavamos las manos de nuevo y volvemos a la clase para tomar un poco de fruta que siempre y a pesar de la dulce galleta todos demandan con fuerza.

Un rato de lectura y otro de terraza para terminar la mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El parque está mojado y hemos disfrutado con los compañeros y las motos del buen sol que da en la terraza.¡ Va a llegar el Sr. Otoño con calor!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una jornada estupenda.

¡Y mañana fiesta!

Os esperamos a todos a las 16.00h en la clase.

Un abrazo

Nuria