Con la pala, tapamos las semillas, y finalmente regamos la siembra para que empiece su mágico proceso de crecimiento.
Ahora solo nos queda esperar con ilusión a que aparezcan los primeros tallos verdes y poder seguir cuidando de nuestras plantas dÃa a dÃa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mientras tanto seguimos realizando nuestras sesiones de heurÃstica y psicomotridad gruesa.
Observamos como se muestran totalmente tranquilos y seguros con los especialistas y desenvueltos en las actividades.
Nuestros artistas han comenzado ha confeccionar el cartel que anuncia la fiesta del otoño ( próximo 7 de noviembre).
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hemos hecho taller cooperativo, pues tras pintar nosotros el fondo con rodillo y pintura de dedos, nuestros compañeros de la clase amarilla han decorado las letras del cartel. Hemos ido a la clase amarilla para pegar las letras del cartel y colocarlo.
Finalmente hemos llegado al final del segundo y largo trimestre…En este se han desarrollado en las distintas áreas del desarrollo y han potenciado nuevas habilidades. ¡Han crecido mucho en todos os aspectos!. Juntos forman un gran equipo.
Esta semana hemos estado guardando distintos envases de plástico y cartón para finalmente traer a plastichÃn y cartúnez a la clase y poder reciclar. ¡Todos han colaborado en esta abatida de reciclaje!. Finalmente los voluntarios han llevado a su sitio los contenedores ellos solitos buscando sus propias estrategias.
En la asamblea además de ver un cuento que ha traÃdo Roma de Pepe y Mila, la super ha echado morera a los gusanos y han observado como se subÃan a la hoja y como iban haciendo agujeritos, les ha impresionado mucho.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El último dÃa de la semana, realizaron muy concentrados su sesión de heurÃstica con distintos materiales.
Os recuerdo que todavÃa faltan hojitas del libro viajero que espero que podáis traer el lunes 21 de abril. Cómo os dije, tendrá lugar ese dÃa la presentación del libro y lo veremos todos juntos. GRACIAS por vuestra colaboración.
El jueves hicimos un taller medio ambiental plantando suculentas. Preparamos el material, tocamos la tierra y con ayuda de un vasito echamos tierra a nuestro brick. Elegimos suculenta, plantamos regamos y lista nuestra maceta. Esta la cuidaremos regándola hasta que nos la llevemos el dÃa del libro.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El viernes hacemos nueva sesión de juego heurÃstico y disfrutamos de nuestro parque.
Nuestra pequeñita va disfrutando del proceso y de nuevos espacios en el aula.
Hoy vamos hablar sobre los talleres medioambientales y en concreto de los que se hacen en el ciclo 0 -3 años.
La semana pasada nuestros pequeños se convirtieron en pequeños cultivadores sembrando habas que más adelante serán recogidas y degustadas por ellos mismos.
Además este tipo de situaciones de aprendizaje promueven educar sobre la sostenibilidad, fomenta la conexión con la naturaleza y conocer el beneficio de las plantas para el entorno…
En definitiva, no solo es una actividad para conocer las plantas sino que esta situación de aprendizaje contribuye muy positivamente en el desarrollo integral del niños y las niñas durante sus primeros años de vida.