Comenzamos este Miércoles con una Asamblea en la que hemos tratado diferentes temas: las emociones y nuestra próxima salida al teatro. Será la semana que viene el día 17 de Marzo y el título de la representación es «CAPERUCITA ROCK´JA», es un musical para toda la familia lleno de diversión, frescura y originalidad con el que Acuario Teatro nos invita a revivir el conocido cuento desde una nueva perspectiva. Acuario Teatro realiza una moderna y divertida adaptación de la obra de Charles Perrault, en la que sus personajes no pierden la esencia original y la historia mantiene sus constantes.
Después de la asamblea, preparamos la mesa y los materiales necesarios para el experimento. Adelina explica muy bien qué necesita y los pasos a seguir para hacerlo:
- Recipiente
 - Agua
 - Jabón
 
Echa el agua en el recipiente, a continuación la pimienta y después les enseña que si moja el dedo en el agua con la pimienta, sin nada en él, no pasa nada. Pero si se echa un poquito de jabón en el dedo, la pimienta huye y se va.
¡¡QUÉ DIVERTIDO!! Les ha gustado mucho!!
Como siempre, después de cada experimento, hacen el dibujo representativo de lo vivenciado.
Después de comer disfrutamos del arenero y del espacio del 0-3 años.

Ya tenemos el cartel que nos informa de los espacios que podemos utilizar, los horarios y las cosas que no se pueden hacer dentro de nuestro parque.
Y por la tarde, MÚSICA con Elena
Carmen Jiménez
 
 
La actividad central de la mañana ha sido hoy nuestro taller de experimentación con la MESA DE LUZ. Esta es una actividad experiencial para los niños y niñas que les permite diferenciar y observar cualidades de los objetos que antes no habían percibido. Se trata de una actividad totalmente lúdica en el que son ellos mismos los que van dirigiendo el rumbo de su «juego». El papel de la educadora será el de facilitar el material y en algunos casos favorecer la motivación o la implicación en la actividad.
 
 
 
Paul Klee. Para su creación recordamos que tenemos que pintar toda la superficie del soporte (cartón) y que cada pincel tiene un color específico. Cada un@ elige los colores para su composición. Con la mano izquierda sujetamos el soporte y con la derecha damos las pinceladas (salvo excepciones).
 
 
 
 
gatos…
 algunas semillas.