Buenas tardes familias,
Hoy disfrutamos de la historia de ELMER a cargo de Steven y Carmen (padres de Maya). Carmen ha ido contando la historia de Elmer, un elefante muy diferente (multicolor) entre una manada de elefantes grises, y mientras, Steven ha ido acompañando con su Melódica y escenificando algunas partes del cuento en las que azules y amarillos han sido partícipes.
Al finalizar el cuento y para celebrar el día de Elmer, que se celebra el próximo 25 de Mayo ( celebramos el valor de la diversidad), reparten instrumentos musicales y les pintan las caras de colores para celebrar la fiesta de todos los elefantes al final de la historia.
Os dejo un pequeño fragmento de este momento.
https://vimeo.com/704055009
MUCHAS GRACIAS FAMILIA POR VUESTRA IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN. Nos ha encantado.
Después de esta actividad, tenemos un rato de juego antes de la asamblea de la fruta. Y aprovechamos que el aula de yoga estaba libre para cambiar de espacio antes de comer y poder descargar algo de energía.
Por la tarde, le toca el turno a nuestra compañera Magali. Nos ha
sorprendido con un cuento con marioneta de lobo🐺 integrada que ha captado el interés de los peques y que les ha gustado mucho.
Al final ha resultado un lobo la mar de besucón je, je, je

También tenemos más cuentos a cargo de Isabella, alumna de 4° de EPO que nos lee la historia: «El dragón 🐉 Danilo». Estas lecturas son muy enriquecedoras para los más pequeños del cole y también para los mayores que se esfuerzan por hacerlo muy bien.

Mañana cerramos esta semana tan emocionante y os invitamos a todos y todas a merendar para poder disfrutar del teatro de sombras a cargo del abuelo de Mar ( clase azul) como actividad de clausura.
Hasta mañana
Carmen
Por la mañana disfrutamos de nuestro cuento adaptado «Por cuatro esquinitas de nada» contado por Lucía especialista de la fundación ONCE. A pesar de que este cuento ya lo conocíamos lo hemos disfrutado de una manera un poco distinta… ¿Qué le pasa a este cuento?¿Qué tiene de especial? Lucía nos explica que es un cuento adaptado para aquellas personas que no pueden ver. Además del texto escrito para poderlo leer tiene unos puntitos que sobresalen para que la gente que no puede ver pueda leer con sus dedos. Y este sistema de lectura y escritura se llama BRAILLE.
A continuación, nuestras profes Eva y Natalia nos regalan otro cuento, «Amables», con el que Natalia nos lo ha ido contando a la vez en lengua de signos. ¿Y para quién es esta lengua? ¿También para la gente ciega? Nos tapamos los oídos para ver cómo la gente sorda puede ver el cuento gracias al lenguaje de signos.