Todas las entradas de: amarillanaranja

SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo con vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco observo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: Médicos y Construcciones.

Tomamos nuestra fruta de media mañana, y en seguida viene nuestra Teacher Lola, para seguir aprendiendo y divirtiéndonos  con el idioma de Inglés.

Hoy disfrutamos muchísimo de nuestro Parque, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan sus capacidades físicas, sino que también desarrollan sus habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

Por la tarde visitamos la biblioteca del colegio, donde damos lectura al cuento: «La maleta». Este cuento nos anima a dejar de lado los posibles prejuicios que podamos tener sobre los que son diferentes a nosotros y nos anima a acogerles y ser afables; todos tenemos una historia que nos acompaña en nuestra maleta y merecemos una oportunidad. A veces se hace pesado cargar solos con ella ¿verdad?

Seguidamente tenemos nuestra sesión específica de Alfabetización. Hoy practicamos la conciencia fonémica, habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra. Jugamos a buscar elementos que comiencen como: avión, elefante,

 

NOTA: Mañana tenemos salida a la Vega (si el tiempo lo permite), así que calzado cómodo.

Os deseo una feliz tarde. Eva.

LUNES DE JUEGO EN INGLÉS

¡Feliz lunes!

Iniciamos una nueva semana y lo hacemos recogiendo y guardando las decoraciones que nos dejaron las alumnas del Instituto Ramón y Cajal.

La propuesta de juego comienza con los globos, los aros y las cajas de cartón, que compartimos con los compañeros de la clase azul. A este juego se incorpora Lola con su inglés y lo pasamos muy bien, aprendiendo nuevo vocabulario.

Nos lee el cuento  «Colours» que escuchamos muy atentos.

Como se nos ha hecho un poco tarde con el juego, no hacemos el dibujo de la propuesta, así que nos toca  la Asamblea de la fruta, en la que reparte  Adriana y leemos las cartas del fin de semana. Manuel nos enseña un poco de musgo que cogió en el campo.

Una vez que reponemos fuerzas con la fruta, salimos a nuestro Parque y lo primero que se acuerdan es de ir a ver cómo están de grandes las habas. Y nos hemos quedado sorprendidos al comprobar que se han puesto más altas. Para cuidar este espacio colaboramos quitando las piedrecitas que los más pequeños van echando.

Os dejo algunas fotos del momento de la subida a la clase y de la comida, pues cada vez estamos más mayores y más autónomos.

Por la tarde, taller de modelado con plastilina hasta la hora de la merienda.

Que paséis una buena tarde

Carmen

 

 

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA INFANCIA. CICLO 0-3 AÑOS

Hola familias,

Hoy en toda la Etapa de Infantil celebramos de una manera muy especial EL DÍA DE LA INFANCIA. Con la colaboración de las alumnas de segundo ciclo del módulo de Educación Infantil del Instituto Ramón y Cajal

Desde primera hora nos hemos encontrado nuestra clase decorada y preparada para la realización de las actividades especiales.

Primero pasamos y nos representan un cuento muy bonito «La Mariposa Cloe», una mariposa diferente a las demás porque tenía alas un ala pequeña y otra grande; y las demás mariposas se reían de ella. Al final Cloe les da una lección de humildad y de ayuda a los demás, que hace que las otras mariposas pidan perdón. Han estado super atentos y participativos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hacemos un descanso para tomar la fruta y para que las alumnas pudieran preparar la siguiente actividad, una cuento de animales «El Pollito Yellow», donde nos transmiten el valor de la amistad, narrado y escenificado por las alumnas; y al final todos participamos dándole de comer al pollito y jugando.

Para terminar, pasamos al aula de yoga, en el que nos tenían preparadas situaciones de aprendizaje sensoriales, por las que hemos ido pasando y experimentando con diferentes materiales: arena, nieve artificial, texturas, instrumentos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo hemos pasado fenomenal y desde aquí queremos darles las gracias por su preparación, implicación y lo bien que ha estado todo; desde la decoración, la puesta en escena y los materiales utilizados. Agradecemos que nos hayan regalado los materiales y decoraciones para poder utilizarlos en el ciclo 0-3 años.

Además de todo esto, conocemos a «La tortuguita» de nuestra compañera Mar y leemos el cuento de Antía titulado «Los lobos que vinieron a cenar».

 

 

 

 

 

 

Me despido hasta el lunes.

Que paséis un feliz fin de semana.

Saludos

Carmen

 

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA INFANCIA.

¡Hola familias!

Hoy hemos podido disfrutar de un día muy especial. Celebramos el Día Mundial de la Infancia, que tiene lugar todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Este año tenemos el privilegio de contar con la colaboración del alumnado del centro Ramón y Cajal, que están realizando el segundo curso del ciclo de Infantil.  Han preparado con muchísimo cariño unas actividades con motivo de este día. Nos han sorprendido gratamente con los bonitos decorados, atrezzo, disfraces y hasta un obsequio nos han dado.

En primer lugar, hemos podido disfrutar con la obra teatral titulada: «Las manchitas de la cebra Zoe», con una temática que aborda valores como la igualdad o la empatía. Una cebra algo diferente, que tenía puntitos en lugar de rayas, sus amigos los animales le daban de lado por ser diferente, hasta que se dieron cuenta, que eso no estaba bien, y que ser diferente también es bueno.

Seguidamente hemos tomado una rica mandarina, y hemos participado en la siguiente actividad: «Situaciones de aprendizaje para la experimentación». Han disfrutado de una  de las mejores formas de facilitar el aprendizaje,  a través de la estimulación sensorial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y,  por último, hemos participado en un cuento motor titulado: «El pollito Yellow», dónde hemos ido participando de forma activa en el transcurso de la narración del cuento.

Cómo veis, hemos disfrutado de un día muy especial. Y me quedo con la frase que han plasmado en nuestro pasillo de infantil: «Eres pequeño, pero puedes hacer cosas grandes».

En nuestra Tarde cooperativa  visionamos el último de los cortometrajes de la Ventana cinéfila: «Me, a Monster».  Nono es el único habitante del planeta Pano. Vive feliz y dedica sus días a cuidar de su pequeño y querido planeta. Un día, la llegada inesperada de Be2 lo alterará todo y tendrá un gran impacto en Nono. A pesar de sus evidentes diferencias, ambos encontrarán la manera de comunicarse y, por lo tanto, convivir juntos en armonía.

Espero que mis naranjitas pasen un buen fin de semana.

Un abrazo, Eva.

JUEVES LLUVIOSO.

¡Hola!

Nos encontramos con otro día lluvioso por delante, empieza a notarse un poquito en el ánimo de los naranjitas, por no poder salir a jugar al  parque. Pero intentamos compensarlo haciendo actividades variadas en el aula.

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, el súper-ayudante del día: Diego, pasa lista, cuenta a los asistentes y averiguamos el día de la semana.  A continuación realizamos nuestro taller de psicomotricidad fina, hoy ensartamos figuritas de pasta con forma de animales marinos, algunos tienen el agujero más grande y otros, más pequeños, dependiendo de la evolución de cada uno van eligiendo entre ambas opciones. Además de trabajar la coordinación óculo-manual, la motricidad fina, entrenamos la paciencia y valoramos el esfuerzo en el trabajo. ¡Nos han quedado preciosos!

Después de tanto trabajo  tomamos una rica mandarina y una galleta que nos ofrece con mucho cariño Charly.

Decidimos jugar a los animales: jugamos con las figuras de animales de la clase e introducimos después representar determinados animales con nuestro cuerpo. Cojo una varita mágica y tras decir las palabras mágicas voy convirtiendo al grupo naranjita en perros, gatos, serpientes, ranas, peces, patos, vacas, etc… imitando el sonido de cada animal y cómo se desplaza. Se han divertido mucho.

Seguidamente tenemos la sesión de Inglés con nuestra Teacher Lola, y antes de bajar a comer, hacemos con todo el grupo nuestra sesión de Funciones ejecutivas (ubicada en el horario de tarde). Jugamos al juego de las estatuas, debemos movernos por la clase al ritmo de la música, pero cuando ésta cesa debemos quedarnos parados como si fuéramos estatuas. Entrenamos con ello el control inhibitorio, capacidad para controlar, parar o postergar determinados estímulos.  Esta capacidad se inicia a los 4 años, pero siempre es conveniente entrenarla, ya que las funciones ejecutivas no vienen determinadas genéticamente.

Por la tarde, tenemos nuestro Taller Lógico-matemático, hoy entrenamos con la bandeja de arena la grafía del número 1. Fomentando con ello la motricidad fina, la pre-escritura, la coordinación óculo-manual, la concentración y atención.

Nos vemos mañana viernes.

Eva Oliva.