Todas las entradas de: amarillanaranja

CONOCEMOS LA VEGA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy emocionante. Desde primera hora ya hemos venido muy inquietos porque sabíamos que algo importante íbamos a hacer hoy. Lo primero que hemos hecho ha sido la elección de los cuentos para empezar (por fin) el PROYECTO DE LECTURA. Como ya sabéis se lo llevan hoy y lo debéis traer el lunes 25 de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado de nuestra salida y hemos repasado las normas que no debemos olvidar en nuestras salidas:

  • Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja. Debemos mantener siempre la distancia tanto con el grupo verde como con el rojo.
  • Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito, muy atentos a lo que dicen las profes.
  • A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.

Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…

Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto  queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas  y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde y… ¡hasta mañana!

Un saludo,

María

 

 

«APRENDEMOS JUGANDO»

Buenas tardes familias,

¿Qué mejor manera de aprender que a través de su propio juego? Así lo hacemos en la Clase amarilla. Ellos y ellas son los protagonistas de su propio aprendizaje y nosotras como educadoras tenemos que ofrecerles el ambiente, materiales y  recursos necesarios para que así sea.

A primera hora surge la propuesta de los médicos y peluquerías.  En ocasiones tenemos que orientarles en sus juegos para enriquecer el momento pero siempre respetando sus intereses. Organizamos el espacio con sillas frente al espejo, para que los bebes que tienen pelo puedan ser peinados, lavado de cabeza, secado…. Y también improvisamos una camilla para curar a los que están enfermos.

Después del juego, llega el momento de recoger, que para algunos/as no es una tarea que les guste. Colocamos y ordenamos cada cosa en su lugar, se conocen  muy bien donde va cada material y la clase se queda muy ordenada ( tienen que ir adquiriendo el sentido del orden).

Nos toca la hora de INVESTIGAR con el Juego Heurístico. En esta ocasión les ofrezco CONOS, BOTES, CARACOLAS Y LATAS CONTENEDORAS. Durante la sesión van descubriendo los tamaños y texturas diferentes, cantidades…Utilizan el ensayo-error para encajar y construir.

En la recogida del material han venido a  colaborar los compañeros de la clase Azul para poder bajarnos al Parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves vamos a realizar un Taller de Cocina, en el que como ingrediente principal vamos a utilizar membrillos, por ello aprovechamos que en nuestro jardín tenemos un árbol de esta fruta de Otoño y cogemos algunos.

Disfrutad de la tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

Descubrimos las ACUARELAS + Salida a la VEGA

Buenas tardes, familia,

Happy school kids are talking about something. Cartoon vector illustration:: tasmeemME.comEmpezamos la semana con alegría, hoy ha sido un lunes de lo más tranquilo. En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado sobre qué cosas hemos hecho durante el fin de semana. Ha empezado el súper de hoy, Hermes, que ha hecho circuitos con cajas recicladas en casa y las ha pintado de colores.

Sofía ha estado con una amiga que ha venido de visita.

Paula ha jugado a los LEGO con su hermana Nora.

Asier ha ido al cortijo de una amiga suya y se lo ha pasado muy bien jugando con su hermana a los coches.

Gabriela ha ido a comer chocolate con churros.

Olivia nos ha contado que su mamá se ha hecho daño en la pierna y en el pie mientras estaba en la calle.

Luis ha ido al parque a jugar con su hermano Manuel.

Leo ha ido a la pescadería a comprar pescado, ¡ qué rico!

Ángela ha estado con sus primos jugando en el terreno de su familia, se lo ha pasado bomba dice.

Ezra ha estado en casa jugando mucho a los coches.

Guillem ha estado en casa jugando a los tiburones pequeños y grandes.

Como veis cuentan lo que para ellos es más significativo, lo que les gusta más, eso no quiere decir que no hagan cosas en el fin de semana. Os animo a que los domingo antes de irse a dormir o en el camino al cole los lunes les preguntéis qué han hecho en el fin de semana, ayuda al desarrollo del pensamiento temporal y el ámbito del lenguaje.

Nuestra propuesta de hoy ha sido bastante clara, TRENES. Ellos solos ya van organizándose en el juego, sobre todo las tareas, tú pon eso ahí que yo voy a hacer el puente… Sigue siendo un juego paralelo pero cada vez más se dan las interacciones con el objetivo común, JUGAR JUNTOS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, en ARTE hemos descubierto las ACUARELAS. Es una técnica con mucha magia pues cambia mucho el color cuando pones más o menos agua, hemos descubierto que si mezclas dos colores salen colores diferentes y que si pones más pigmento o menos también hace que cambie el color de mi obra de arte. Se lo han pasado genial descubriendo esta técnica, la cual usaremos mucho a partir de ahora pues deja volar su imaginación a la vez que su creatividad. Os dejo una foto de su obra de arte terminada, la temática ha sido  «El Otoño», pero han experimentado con todo tipo de colores.

En nuestro taller de BIBLIOTECA hemos leído tres cuentos muy chulos. El libro de animales marinos que ha traído Luisa, del grupo rojo, que trata sobre animales marinos que son diferentes y a pesar de todo quieren estar juntos. Los otros sobre el amor y sentirnos queridos, aunque haya veces que nos peleemos con alguien no significa que dejemos de quererlo o que nos dejen de querer, un tema muy interesante para trabajar con estas edades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como bien sabéis, MAÑANA es nuestra primera salida a la VEGA, así que ROPA CÓMODA, camiseta de manga corta y GORRA, ¡la diversión la pondremos entre todos! En la asamblea ya hemos recordado la salida de mañana, hemos repetido las normas (escuchar a las profes, ir siempre con María, no salirse del tren ni echar a correr…) os animo a que lo recordéis con ellos para que entiendan que las normas existen por seguridad de todos, las del cole ya las tienen muy interiorizadas, pero esto es algo nuevo para ellos.

MAÑANA también se llevan el libro del PROYECTO DE LECTURA.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María

PINTAMOS CON ESPECIES ALIMENTICIAS

Buenos días familias,

¿Qué tal el fin de semana? Seguimos con un tiempo primaveral en el  vamos a llegar a la fiesta del Otoño ( 5 de noviembre), y en lugar de castañas asadas vamos a tener que tomarnos unos helados ja, ja, ja.

Como cada lunes les tengo  una sorpresa para la realización del Taller Creativo. Preparamos todo el material:

 

  • PINCELES
  • SILUETAS DE HOJAS DE OTOÑO
  • COLA BLANCA
  • CANELA
  • COLORANTE ALIMENTICIO
  • PIMENTÓN DULCE

Ellos y ellas estaban sorprendidos porque íbamos a pintar con algo que se puede comer je, je, je. Primero olemos y probamos la canela, el colorante y el pimentón no, sólo vemos su color naranja y ocre.

Nos ponemos manos a la obra, yo les echo la cola y cada uno de manera libre va mojando el pincel y dándole color y olor a las hojas de otoño.

Les ha encantado la experiencia sensorial y creativa. Podéis disfrutar junto a ellos de sus creaciones que quedan expuestas en el tablón de la clase.

Seguimos con nuestra rutinas diarias y después del taller nos toca asearnos y tomarnos la fruta en la Asamblea.

Hoy compartimos este momento con el grupo azulito que también han disfrutado de las experiencia creativa. Elena ha sido la encargada de contar las mandarinas y repartirlas.

En el Parque nos toca sacar las motos, visitamos a las gallinas y jugamos explorando por todo el espacio que tenemos para ello.

Espero que paséis una buena tarde.

Un saludo

Carmen Jiménez

Conocemos la GRANJA de ALQUERÍA

Buenas tardes, familia,

hoy hemos tenido muy buen viernes, lleno de cosas que hacer.

Esta mañana, Luis ha traído dos mazorcas de maíz, una para las gallinas de Alquería y otra para nuestro rincón del otoño.  Mientras estábamos en la asamblea, hemos abierto las mazorcas, hemos visto que tienen hojas, y un «capuchón» de «pelitos» que recubre la parte de arriba y dentro está el maíz ya seco y duro.

Luis nos ha contado que lo encontró en el campo mientras iba con su bici, como siempre se le quedan los ruedines atascados por las piedras aprovechó para coger dos mazorcas para clase, ¡toda una aventura!

Después de la asamblea, damos Música. Hoy hemos aprendido lo que es la melodía fuerte y piano, para ello han usado esta canción tan bonita con la que tenían que ir de pie o agachados distinguiendo si era fuerte o piano, ¡les ha encantado!

http://https://www.youtube.com/watch?v=Y37YRdbriOk

En Educación Física hoy han bajado a la pista y han jugado con aros y pelotas, ¡los aros eran enormes! Trabajan con su cuerpo mientras conocen nuevas formas de moverse.

En nuestro momento de patio hemos aprovechado para ir a la GRANJA del cole a conocer a las gallinas, gallos y conejos, ¡qué emocionante! Primero hemos conocido el espacio, hemos contado cuántas gallinas y gallos hay y cuántos conejos. También nos hemos fijado en qué bien conviven las gallinas y los conejos en el mismo espacio, ¡porque son amigos! decían algunos.  Ya después, hemos dado un poco de maíz a las gallinas, ¡toda una experiencia!

Por la tarde tenemos TARDE COOPERATIVA, LA MEJOR DE ALQUERÍA. Como ya sabéis es un momento en el que comparten con los grupos verde y rojo y les encanta. Hoy hemos ido al huerto, había que hacer limpieza de nuestra zona, pues dentro de poco lo vamos a utilizar para algo…¿Qué será, será?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La semana que viene, el MARTES empezaremos el PROYECTO DE LECTURA (si todo sale según lo previsto)y ya se llevarán un libro.

También el MARTES tendremos nuestra primera SALIDA A LA VEGA, ¡estamos muy contentos!

Esperamos que paséis un buen fin de semana y que descanséis.

Un abrazo,

María