Todas las entradas de: amarillanaranja

FOTO de GRUPO

Esta mañana la propuesta de juego más demandada era la cocinita.   Cada día trabajamos los pequeños conflictos que aparecen cuando quieren el juguete que el otro tiene y recordamos que no se consigue molestando o pegando, debemos pedirlo y si el compañero quiere nos lo prestará.

La súper de hoy ELENA. Recordamos las tareas que el súper va a realizar de forma rutinaria, contar los niñ@s que han venido, indicar día de la semana, el tiempo que hace…. ¡ qué entusiasmo le ponen a todo!¡aprenden tan rápido!

Hoy contamos el cuento que aporta MATEO DE LA TORRE «, EL PEZ ARCOiRIS». Trabajamos a través de esta lectura cómo ayudar y enseñar a compartir (dificilísima tarea en esta etapa). Tras leerlo establezco preguntas sobre qué es lo que más les ha gustado. Entre tod@s llegamos a la conclusión que compartir te hará sentir feliz  ya que  tendremos muchos amig@s, ja,ja.  Debemos explicarles la satisfacción que se siente al ayudar a otros y reforzar el comportamiento positivo. La mejor manera de enseñarles a cooperar es realizar actividades que así lo requieran, así que seguiremos trabajando a lo largo de tooooodo el curso.

Os recuerdo que también podéis visitar el blog de inglés.  Ya veréis como les encanta ver los vídeos que trabajan en clase.

¡Me despido hoy con nuestra foto de grupo! Pero que requeteguapos son nuestros naranjitas.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos la mañana con la Asamblea inicial  en la que muy participativos cuentan sus cosas y enseñan lo que han traído de casa.  Seguimos leyendo los cuentos que trajeron el lunes, hoy les toca el turno a NACHO y MÁXIMO.

¿Donde viven los leones?

Decidimos jugar a los coches, los animales y  la cocinita.Transportamos a los animales en los vehículos y les proporcionamos comida para el camino…. destino: «LA SELVA». En el desarrollo del juego compartimos espacio y material para después guardar cada cosa en su lugar…

¿sabes rugir como un león?

Tras la recogida, cerramos la sesión del método, plasmando en el folio la vivencia. Hoy utilizamos «rotuladores». Requisitos indispensables para su uso,ja,ja…. poner tapón en el «culete» del rotulador y volver a taparlo cuando terminamos de usarlo…

 

¡Qué paséis buena tarde! Silvia

NOTA: Faltan algunos libros para el Proyecto de Lectura y algunas fotos, ¡os animo a traerlas!

 

SEGUIMOS EXPLORANDO EL COLE

Comenzamos una nueva semana y nos vamos a visitar las otras clases de infantil. Vamos a la clase, naranja, roja y verde. Allí nos presentamos, observamos que hacen, saludamos a hermanos y hermanas que están en estas clases e incluso jugamos un poquito con ellos.

Visitamos la cocina y le pedimos lechuga para el caracol.

Nos vamos al parque en el trenecito, y llevamos pan mojado en agua que ha trado Jaime, las gallinas lo picotean rápido. Al pasar por el huerto aprovechamos para oler Lavanda, ¡uhhhh que bien huele!

Los martes practicamos el equilibrio con Alberto y el inglés con Lindley.

El parque de los mayores les encanta, las zapatillas de deporte son las que mejor se agarran para subir la enorme montaña.

Un saludo.  Matilde

SEGUIMOS JUGANDO CON LOS ANIMALES….

Comenzamos el martes con mucha energía. Hoy la gran mayoría trae de  casa el libro para nuestro «Proyecto de Lectura», vienen muy ilusionados.  Os recuerdo que el objetivo de dicha actividad no es otro que el acercamiento al mundo de la lectura por parte de nuestros naranjitas.

Seguimos trabajando las diferentes tareas  que el súper tiene asignadas y cada vez lo hacen mejor. Hoy el súper es MÁXIMO. Les encanta que cantemos «Los días de la semana» para así adivinar el día en el que nos encontramos.

Continuamos con la propuesta de los animales,  piden seguir construyendo casas para los animales y para ello les proporciono construcciones de madera de tamaño superior a las que solemos utilizar. NOTICIA: ¡Hoy han descubierto los disfraces! ja,ja,…A pesar que la temperatura no invitaba a participar en la  propuesta se han animado algún@s ,¡ nos hemos reído mucho!.  En breve ya veréis como lo demanda todo el grupo.

En música trabajan con  diferentes instrumentos musicales :» claves, caja china y triángulo»:

Hoy merendamos con compañer@s de la clase roja,  leemos un simpático libro que trae GUILLERMO a clase, ¡ME ABURRO! Descubrimos como el cojín de casa puede convertirse en un caballo que galopa por el salón de casa…¿Cómo que te aburres?

Hasta mañana. Silvia.

 

 

¡LUNES!

De nuevo lunes, nada más llegar nos reunimos en asamblea y damos la oportunidad a cada un@ de que nos cuenten  qué ha hecho durante el fin de semana. Os transcribo lo que han contado:

MÁXIMO: He ido a un parque gigannnnnte.

GUILLERMO: He ido a un columpio gigantesco y había muchos amiguitos.

VEGA: He ido a Salamanca, muy lejos y he visto al abuelo José María.

MATEO DE LA TORRE: He ido a los columpios con toboganes súper grandes.

NACHO: Me he ido con los animales y he visto un cocodrilo y un oso.

MATEO:Fui a comprar unas zapatillas de Rayo Mcqueen.

ADAM: Parque.

CARLOS: He visto pingüinos en New York.

DANIEL: En casa.

CLAUDIA: En el parque.

ELENA: He hecho un experimento con cola-cao, plastilina y magdalenas.

En la asamblea vemos todos los cuentos y juguetes que han traído de casa, tengo que deciros que en la gran mayoría de los casos han cumplido con el compromiso establecido, ¡qué graciosos!

Nacho trae de casa un pósters que ha hecho con la ayuda de su mamá. El sábado visitaron Selwo aventura . ¡Muchas gracias! ¡Qué bonita nuestra clase naranja!

Muchos de ell@s han traído cuentos de casa, los iremos leyendo a lo largo de la semana. Hoy le ha tocado el turno a  : «FELIPE TIENE GRIPE», un graciosísimo cuento que aporta Máximo sobre un elefante que tiene gripe y no para de estornudar, pero no quiere la medicina que le puede curar.  ¡nos ha gustado mucho!

 

 

 

 

 

 

 

Ya podréis imaginar el tema elegido para la propuesta de juego, «los animales» al que sumamos construcciones . Aquí tenéis el resultado:

Se lo han pasado genial, vamos estableciendo relaciones sociales con nuestros compañer@s a través de la experiencia diaria. El grupo de iguales es el  lugar en el que los niñ@s aprenden a relacionarse y donde viven la mayoría de las experiencias de socialización. El súper-ayudante del lunes, CARLOS.

Por la tarde hemos realizado un colorido dibujo de la propuesta de juego.

NOTA: Espero vuestros libros, nos gustaría empezar el «Proyecto de Lectura» a la mayor brevedad. Tengo que preparar las hojas de registro antes de comenzar la actividad con ell@s. ¡Ánimo!

Mañana seguro que nos espera otro gran día. Silvia.