Todas las entradas de: amarillanaranja

CUENTOS MULTILINGÜES

Buenas tardes familias,

Continuamos disfrutando de los cuentos con la participación familiar y del alumnado de primaria.

A primera hora tenemos la oportunidad de escuchar en otros idiomas (catalán,  francés, italiano y criollo) cuentos  narrados por Marta, Patrick y Ana (familiares de Leo) y Alizeé ( madre de Robin).

Ha sido una mañana muy entretenida en la que de manera presencial hemos tenido con nosotros a Alizzé y Marta, que nos han contado «Robin des Bois» y «Es busca culpable». También escuchamos a Patrick que nos cuenta «El pollo Pepe en lengua criollo» a través de un audio y  en Italiano con Ana que de manera online nos ha leído «El topo que quería saber quién había hecho aquello en su cabeza».

Terminamos bailando todos juntos antes de dar paso a la Asamblea de la fruta.

 

Los libros siempre han sido una herramienta fundamental de acercamiento y vinculación temprana a nuestra propia lengua y a lenguas nuevas. La literatura infantil es uno de los pilares esenciales a la hora de enseñar el vocabulario cotidiano y  por ende, los cuentos infantiles son una forma tradicional  de adquirir conocimiento, vocabulario, experiencias enriquecedoras y, como una magnífica consecuencia, idiomas y culturas diversas. 

¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR LA PARTICIPACIÓN!!

Por la tarde, Maëlys y Candela (alumnas de 5º de Primaria), nos acompañan para contarnos dos cuentos: «Les trois cochenets» y «El caballero en busca de un beso». Nos hemos portado muy bien y nos han gustado mucho.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR LA COLABORACIÓN!!

Que paséis buena tarde.

NOTA: recordad que hoy martes, miércoles y jueves estará por la tarde «La feria del Libro» para que podáis comprar algún cuento y fomentar el gusto por la lectura.

Carmen

INAUGURACIÓN SEMANA DE LA LECTURA 2024

Hola familias,

Volvemos del fin de semana con mucha ilusión para afrontar esta semana tan especial dedicada a la literatura infantil.

A primera hora, mientras teníamos un rato de juego libre, hemos ido terminando las flores que comenzamos a pintar la semana pasada. Hoy les ponemos plastilina para sujetar el tallo y la decoramos con cerillas simulando los «estambres» de las flores. Podrán llevárselas el viernes.

También presentamos nuestro LIBRO VIAJERO, en la Asamblea. Vamos leyendo la hoja de cada miembro de la clase y con mucho ilusión escuchamos y vemos las fotos tan bonitas que lo acompañan. La semana que viene vamos a poder hacer viajar este libro, dándoos la posibilidad de llevároslo a casa para poder verlo tranquilamente. Iremos turnándonos para poder disfrutarlo todos y todas.

Damos comienzo  a esta semana con un gran pistoletazo,  las alumnas de prácticas ( Amalia, Rosa y Cristina), inauguran la semana con la representación de un cuento » Las jirafas no pueden bailar», representado con luces de neón. Una historia muy entrañable de una jirafa llamada «Rosa», que estaba muy triste porque no sabía bailar como los demás animales y se reían de ella, hasta que un sabio saltamontes la anima y le da la solución a su problema: ¡»Rosa cuando eres diferente, uno tiene que buscar una música distinta! ,»¡Arriba ese ánimo, amiga ¡Levanta los ojos del suelo! ¡Mira cómo la luna llena te sonríe desde el cielo». Y así fue como la jirafa comenzó a danzar con esa música especial para ella.

Toda la etapa hemos disfrutado de esta historia que ha llamado la atención tanto de pequeños como mayores.

Gracias compañeras por el esfuerzo en la preparación, ha estado genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, tras la siesta, bajamos al jardín  para asistir a la representación teatral, «Necesito un abrazo», de las familias del grupo Rojo. La historia de un erizo al que ningún animal quería darle un abrazo por sus púas y por ser diferente, hasta que llega la serpiente que también necesitaba un beso y el erizo se lo da. Al final todos los animales se abrazan y acaban bailando al ritmo de la música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHAS GRACIAS FAMILIAS NOS HA ENCANTADO.

Mañana más….

Carmen

Inauguración Semana de la Lectura Infantil 2024.

Buenas tardes familias,

Hoy ha dado comienzo nuestra Semana de la Lectura.

A primera hora hemos realizado la exposición de los marcapáginas que fuimos elaborando la semana pasada. El marcapáginas también llamado señalador, punto de lectura, punto de libro, separador de libro, etc. Es un objeto de grosor fino, normalmente de papel o cartulina, utilizado para marcar el punto exacto en el que queda detenida temporalmente la lectura de un libro y así poder regresar a él con facilidad.

Están personalizados con el autorretrato de cada naranjita. Los hemos plastificado para que perduren en el tiempo y puedan usarlos durante muchos años.

Durante la asamblea damos lectura al cuento: “El caballero sin trasero”, un cuento divertido que nos ha sacado una sonrisa.

Después asistimos a la Inauguración de la Semana de la Lectura con un llamativo y bonito  teatro de luz negra a cargo de las alumnas de prácticas: “Las jirafas no pueden bailar”. El teatro de luz negra es una espectacular técnica teatral que se basa en ver figuras fluorescentes iluminadas sobre un fondo negro. Hemos disfrutado con la simpática historia de Rosa, una jirafa alta y delgada, con un largo cuello muy bonito, que tenía unas rodillas torcidas y unas patas como palillos. Era poco habilidosa, pero eso no lo reprime acudir al Baile de la selva e intentarlo. Y además de la jirafa Rosa, todo la etapa de Infantil hemos acabado bailando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Gracias por vuestra implicación Rosa, Amalia y Cristina!

Por la tarde, las familias del grupo rojo, nos deleitan con un simpático teatro, basado en el cuento: «Necesito un abrazo». Ideal para transmitir a los más pequeños la importancia de la amistad. Todo lo que quiere el pequeño erizo es que le den un abrazo, pero, con esas púas tan puntiagudas, no puede conseguir “el achuchón” que se merece. 

¡Ozú que bien! Nos ha encantado familias de la clase roja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nota informativa: Durante esta semana el blog se publicará a diario, y así poderos acercar esta semana cada jornada dedicada al fomento y disfrute de la lectura.

Os espero mañana por este medio de comunicación.

Un abrazo,

Eva

PREPARATIVOS.


Buenas tardes familias,

A lo largo de esta semana hemos comenzado con los preparativos para la Semana de la Lectura que dará comienzo el próximo lunes.

Como bien sabéis el miércoles tuvimos la venta de plantas de nuestro Proyecto del Vivero. Al día siguiente, tratamos de dejar reflejada nuestra experiencia a través del dibujo.

Esta semana también celebramos el cuarto cumpleaños de nuestro compañero Mathéo, que nos invitó a un rico bizcocho casero que había elaborado con su mamá y que nos enumeró los ingredientes a la perfección je je. A cambio le hicimos un bonito dibujo que seguro guardará como recuerdo.

Con motivo de la Semana de la Lectura realizamos un Taller Creativo, elaboramos unos bonitos marca páginas que expondremos la semana próxima.

Durante los momentos de patio vamos recogiendo lavanda y deshojando romero para preparar un bonito obsequio para aquellas personas que van a participar en la Semana de la Lectura.

Aprovechamos para visitar los animales de nuestra granja, darles de comer y observar los huevos que han puesto nuestras gallinas. Nuestros momentos de ocio en el patio también son experiencias de aprendizaje.

Ayer jueves realizamos la venta de stock del vivero a los compañeros de primaria. ¡Ha sido todo un éxito nuestra tienda! Y no me extraña, estás plantas han sido plantadas con manos pequeñitas con mucho cariño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy, después de nuestra sesión con los especialistas de Música y Educación Física, elaboramos unas bolsitas aromáticas de romero y lavanda, debemos introducir en una bolsita las hojitas que hemos recogido esta semana.

Realizamos el conteo de los beneficios obtenidos en la Venta del Vivero, tratando de agrupar de diez en diez. Y hacer un reparto equitativo entre las tres clases que han participado en el Proyecto del Vivero. La semana próxima compraremos los ejemplares en al feria del libro que se instalará en nuestro centro educativo.

También hemos realizado el cartel que anuncia nuestra Semana de la Lectura, pintamos el fondo, participamos en la decoración del mismo.

Nota informativa: La semana que viene todos mis naranjitas están invitados hasta las 17h y así poder disfrutar la Semana de la Lectura.

El lunes debéis aportar los libros del Proyecto de Lectura, iremos haciendo el registro a lo largo de la próxima semana. Tenemos por delante una semana dedicada al fomento y disfrute de la lectura.

Un abrazo,

Eva Oliva.

TALLERES CREATIVOS

Hola de nuevo familias,

Tenemos todo preparado para comenzar el lunes con las actividades relacionadas con los cuentos, en nuestra Semana de la Lectura. Durante el día recibiréis un correo en el que podréis estar informados del programa.

El grupo amarillo ha participado en diferentes Talleres Creativos, como preparativos previos a la semana próxima y estamos muy motivados con la lectura de cuentos.

FLORES CON HUEVERAS: llevamos a cabo la creación de unas flores muy originales a partir del reciclado de hueveras. Cada cual elige el color preferido para pintar su flor. Las dejamos a secar en la clase y el siguiente paso será ponerles el tallo y otros detalles.

Esta flor se la llevarán el viernes, será cuando tengáis la oportunidad de aportar un cuento reciclado en buen estado o nuevo con una dedicatoria para la biblioteca del aula, con el lema  «UN CUENTO, UNA FLOR».

CARTEL COOPERATIVO: ayer el grupo Celeste-Azul colaboró en pintar las base del cartel utilizando la técnica de estampación y hoy el grupo Amarillo ha decorado las siluetas de las letras hechas de cartón, con papelitos. No solo hemos trabajado alfabetización con la identificación de las diferentes letras y la asociación con la inicial de cada nombre, palabras, animales….si no que  la parte de motricidad fina también ha estado presente al utilizar la pinza fina.

Después salimos todos a colocarlo en el corcho y ver lo bonito que ha quedado.

Volvemos a la clase y en lugar de la Asamblea, comemos un rico bizcocho del cumpleaños de Carlos (grupo celeste) que celebra su primer añito. Le cantamos cumpleaños feliz para que sople la vela y compartimos todo el ciclo este momento tan especial.

En el Parque tenemos carreras con las motos, bicicletas y carretillas. Lo pasamos fenomenal disfrutando de los juegos en el exterior.

NOTA: espero para el lunes las hojas del libro viajero que faltan para poder completar el libro, presentarlo y leerlo el lunes.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen