Todas las mañanas comenzamos el día con nuestra actividad favorita el JUEGO PSICOMOTRIZ, en esta ocasión nos toca jugar con las pelotas grandes y pequeñas de diversos colores.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la actividad motora dónde compartimos el espacio y los juguetes con los más pequeños . Aprendemos a cuidarlos y ellos a cambio nos regalan sus sonrisas. En el juego libre decidimos jugar con los coches, los animales y la cocinita.
Después del juego cada cosa vuelve a su lugar. Para ello cantamos «A guardar, a guardar cada cosa a su lugar». Entre ellos se animan a participar en dicha tarea. A continuación realizamos la asamblea de la fruta. La súper ayudante es Adriana. Comprobamos en nuestro cartel que la súper-ayudante para saber a quién le corresponde asumir esta pequeña responsabilidad. Por un día les damos protagonismo a un@ de ell@s y le ayudamos a crecer en su autonomía y autoestima.
Hoy en el taller hacemos un COLLAGE. Para ell@s ha sido todo un reto a nivel de coordinación motórica fina, ya que el material con el que se enfrentan son»trocitos de cartulina» que han de pegar en un folio. Esta actividad implica una dificultad intrínseca de manejo. Aún así, lo han hecho fenomenal, y han pasado de lo lindo con la actividad. Aquí tenéis la muestra, espero que disfrutéis al igual que nosotras.
Llega el lunes y con él comenzamos una nueva semana.
Iniciamos la mañana con una pequeña Asamblea en la que intentamos que nos cuenten algo del fin de semana, pero todavía es pronto para que se inicien en recordar lo que han hecho. Para favorecer la comunicación y nosotras tener un «hilo conductor» en las asambleas, vamos a poner fuera un buzón donde podéis escribirnos lo más significativo del fin de semana y así poder comentarlo con ellos/as los lunes.
Como actividad motriz sacamos los túneles y trabajamos nuestro cuerpo a través de las diferentes posturas ( en este caso gateo y arrastre). Lo pasamos muy divertido.
Tras esta actividad tienen el momento de juego libre, en el que eligen los animales y las maderas para construir. Trabajamos el compartir y pedir las cosas al compañero/a para que no surjan «pequeños conflictos».
Después de la recogida, tenemos la asamblea de la fruta, en la que trabajamos algunas normas que tenemos que ir conociendo e interiorizando dentro de la clase: se piden las cosas por favor, no se pega, los papeles se tiran a la papelera, hay que esperar turno….ufff cuantas cosas.
Aprovechamos que estamos muy atentos/as para contar un cuento por imágenes «LA GALLINA FINA» que estará expuesto en la clase durante algunas semanas.
Hoy disfrutamos de un ratito en el Parque de los mayores y compartimos juegos con la clase naranja.
Después de tanta actividad, comemos y nos echamos una siesta que nos ayuda a reponer fuerzas para seguir por la tarde.
Nada más llegar a clase nos reunimos en asamblea y damos la oportunidad a cada uno/a de los componentes del grupo para que nos cuente qué ha hecho durante el fin de semana. Hoy me han sorprendido gratamente, pues todos han querido intervenir, aquí os transcribo lo que han contado:
SOFÍA: «el hada de los sueños me ha traído un cuento gracioso de animales.Y mi papá y mi mamá han comprado una tortuga para la clase !!!! (AHORA OS CUENTO…)
ANDREA: «yo quería petit-suise de choco pero no de Nesquik»
ANA: «he ido de excursión a un pueblo y un campo. Y jugaba con Marcelo Capilla y con Marco»
MARCELO: «mi mamá me ha puesto unos dibujitos nuevos de unos camiones que les pasa cosas. Y mi papá salvó a un jabalí que estaba e el agua y lo llevó con su mamá»
LUÍS: «yo he visto ovejas, y también he estado en Salobreña, y estaba buscando un escalextric y un futbolín
ALEX: (no tenía ganas de hablar, ha pasado palabra, jajaja. Aunque ha estado muy atento escuchando a sus compis.
ALINE: «me he quedado en casa y he dormido todo el fin de semana»
CLARA: «he ido a comprar unas flores para mamá y la abuela»
MARCO: «he visto un jabalí muerto que estaba muy duro. Estaba en el agua y lo cogió el papá de Marcelo y lo echó fuera»
LUNA: «he estado en el Parque de las ciencias jugando con Maya y con mamá»
LEO S.: «he ido en la moto con el abu al campo. Y he visto mochuelos que son unos pájaros que vuelan y se iban lejos»
MARÍA: «he ido a la feria y había un tren, y coches, y me montaba en las colchonetas»
VIOLETA: «se me ha olvidado….» (no pasa nada, a todos nos pasa alguna vez)
CANDELA: «he ido a la feria y había una noria y yo me montaba, y había globos de agua para tirarlos»
Como veis, son de lo más concretos, son capaces de resumir su fin de semana en una sola línea…., jajajaja
Pues nada familias, os informo oficialmente que en la clase naranja ¡tenemos mascota!. Se llama MANUELITA, y es una tortuga de lo más simpática 😉
Ha sido un regalo de Sofía, que sabiendo que nos gustan tanto los animales y que llevamos toda la semana jugando a esta propuesta, se le ha ocurrido traer a clase a Manuelita para que la cuidemos entre todos. Pero además, Manuelita ha venido con «libro de instrucciones; Sofía ha traído un cartel en el que se explica detalladamente cómo deben ser sus cuidados. ¡Muchísimas gracias familia!
Aquí os dejo algunas fotos de la presentación en asamblea.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por la tarde dedicamos un rato a analizar cómo es la anatomía de nuestra tortuga, diferenciamos entre: cabeza (con ojos y boca), colita, y cuatro patas. Yo hago un dibujo en la pizarra como modelo, y después, usando témpera líquida, cada uno/a dibuja su «manuelita» particular. Todas han quedado preciosas, podéis verlas en el tablón de clase.
Esta mañana en nuestra asamblea inicial leemos un cuento muy simpático y original que nos ha traído Andrea: «La cebeja es una cebra que vuela». Se trata de un libro interactivo en el que se pueden crear animales la mar de divertidos. En cada página se combinan dos animales que nos permiten formar otros dos diferentes (gracias a las solapas de sus páginas). Nos hemos reído mucho, jajajaja.
Tras la asamblea tenemos sesión de música en la que han cantado y bailado al son de la música. En esta sesión vuelven a cobrar protagonismo los instrumentos musicales ya que en estos momentos de adaptación son algunos de los elementos que más llaman su atención y les divierten.
Cuando acaba la clase, nuestro profe de educación física nos lleva a la pista deportiva para jugar con diferentes materiales motrices. Tras la sesión han llegado agotados…., pero también encantados con tanta actividad.
Y además de todo esto, hemos celebrado el tercer cumpleaños de nuestra amiga PAULA. Ha traído un bizcocho riquísimo que ha compartido con tod@s y nosotros le hemos dedicado nuestros dibujos, por supuesto. Paula ha tenido una gran idea para celebra su cumple en el cole…, ha traído «pomperos» para todos los compañeros. Los hemos sacado al patio y lo han pasado en grande intentando hacer pompas de jabón. ¡Muchas gracias Paula!, ha sido muy divertido.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Os espero el lunes a todos y todas con muchas más actividades. Buen fin de semana.
Cerramos la semana con todos los componentes del grupo incorporados. Poquito a poco vamos compartiendo momentos del día (el juego, la comida, el aseo, la siesta….) y nos vamos sintiendo más cómodos con las personas que nos rodean. Hoy durante el juego libre disfrutan construyendo una cabaña , así como disfrazándose.
Hoy en el taller de expresión corporal nos maquillamos de lindos gatitos y después movemos el esqueleto (Jeeeee) Les encanta bailar, y dedicamos un ratito a que los más “bailongos” disfruten
de su momento de expresión corporal. Nuestros amarillit@s son unos auténticos amantes de la música. Una de las cosas que más nos gusta ahora mismo, y en determinados momentos nos ayuda a relajar el ambiente, es la música. Por primera vez tenemos la oportunidad de comenzar con la asamblea de iniciación, es un momento importante para tratar diversos temas: incidencias que puedan darse durante el juego, recordamos las normas de convivencia, se anticipa las actividades-talleres que se van a desarrollar en el día, cantamos canciones…..
El balance de los últimos días es muy positivo, no hay más que ver sus caras durante el día (aunque a algunos todavía les cueste la despedida…….). Relajados (unos más que otros) se dirigen a nosotras para demandarnos lo que necesitan. Tanto es así que ahora podemos centrarnos en deleitarnos con otras actividades que requieren más concentración.