Aquí os dejamos el teatro que representaron para nosotros los padres y madres colaboradores en la feria del libro. Desde aquí les agradecemos su implicación, su entusiasmo y su simpatía. ¡Estuvieron realmente geniales!
Encarna Camús y Loli Gálvez
Aquí os dejamos el teatro que representaron para nosotros los padres y madres colaboradores en la feria del libro. Desde aquí les agradecemos su implicación, su entusiasmo y su simpatía. ¡Estuvieron realmente geniales!
Encarna Camús y Loli Gálvez
Un día más, y continuamos con nuestro programa. Día tras día hemos disfrutado con las sorpresas que teníamos preparadas, con muy buen ánimo y ganas de participar por parte de tod@s.
Durante esta semana hemos demostrado ser capaces de asistir a diferentes «eventos de mayores» (teatro, concierto, audiciones, cuenta-cuentos) manteniendo la atención en todo momento y captando la esencia de cada una de las actividades. ¡Muy bien por nuestros amarill@s!, ya son casi, casi……….NARANJITAS.
Estas son las actividades en las que hemos participado en la jornada de hoy:
1º.- Comenzamos la mañana con juegos motrices en la clase azul. Elegimos para nuestro juego las pelotas de diferentes tamaños y unas «rampas» improvisadas que nos han dado mucho juego.
2º.- Maribel (mamá de Marco) nos propone un divertidísimo CUENTO MOTOR en el que nos convertimos en «EXPLORADOR@S – ESCALADOR@S» y vamos en busca del «Gamusino» perdido (jajjajajaja). Nos hemos metido de lleno en una historia en la que los niños y niñas eran los protagonistas; hemos corrido múltiples peligros, hemos escalado montañas, cruzado ríos…………¡hasta hemos sobrevivido a una tormenta!. Pero al final hemos conseguido alcanzar nuestro objetivo: encontramos al gamusino (una gran serpiente con sombrero) y lo llevamos a un árbol tranquilo en el que poder dormir. ¡Prueba superada!
Muchísimas gracias a Maribel por la actividad, el juego, la emoción…………..y los preciosos sombreros que nos ha regalado. Como podéis comprobar en las fotos estaban todos contentísimos con sus sombreros.
Aquí os dejamos la secuencia fotográfica para que os podáis imaginar cómo ha sido esta actividad:
3º.- Presentación de los libros traídos por los niños y niñas para la biblioteca del aula. Con esta actividad, «Un libro, una flor», aprendemos a compartir algo «nuestro» (que traemos de casa) con el resto del grupo. A cambio, como en el día de San Jordi, esta tarde podremos llevarnos a casa nuestras preciosas flores. ¡Los libros son preciosos!
4º.- Asistimos a la representación de mini-sketchs en inglés y francés, que nos presentan los niños y niñas de los grupos de quinto y sexto de Primaria. Tratan situaciones muy simpáticas y captan nuestra atención por completo. ¡Gracias chic@s!
Y con todo esto llegamos al viernes, y al final de nuestra Semana de la lectura. Ha sido una semana en la que hemos intentado que nuestros niños y niñas tuviesen la oportunidad de disfrutar de los libros y los cuentos de las formas más diversas y divertidas posibles. ¿Lo habremos conseguido?, creemos que sí. Gracias a las diferentes colaboraciones hemos conseguido que sea una semana de gran riqueza literaria y que nuestros amarillos tengan experiencias que siempre los acompañen. Tenemos que decir que nosotras no podemos quedarnos a parte, hemos disfrutado tanto o más que ellos.
Encarna Camús y Loli Gálvez
Con aires tropicales nos ponemos en marcha. Tod@s listos, en fila de a uno marchamos al aula de música. Tomando posiciones, nos ponemos cómodos. Guardamos unos segundos de silencio y….
¡¡¡comienza el CUENTO MUSICAL!!!. Por Jaume (padre de Candela) y Elena (madre de Violeta). Con el cuento titulado «El Cacao». Antes de iniciar tenemos unos pequeños fragmentos que aprender y practicar tod@s los presentes para participar en tan divertida historia.
Después hacemos un JUEGO MUSICAL con otro cuento «Una lengua traviesa» y su actuación la finaliza con «El baile del balón»En la salida nos esperaba un delicioso ¡¡¡UHMMMM!!! ¡¡¡CHOCOLATE!!!
En el patio aprovechamos para jugar , observar y cuidar nuestras plantas ¡ como crece la remolacha y las zanahorias!
Lega el momento de la tarde, en esta ocasión tenemos «CUENTO EMBARAZO/BEBÉS» a cargo de: María (madre de María) con el cuento titulado » Mamá tiene una casa en la barriga» y Laura (madre de Sofía) con «Dentro de nuestra mamá».
La mamá de Sofía nos sorprende con una merienda especial «igual que la que sale en el cuento»: magdalenas y fresas…….¡qué ricas! Muchísimas gracias a las dos mamás por su colaboración.¡Cómo disfrutan! ¡Qué cuentos más divertidos!
Así termina la jornada. Como agradecimiento hacemos la entrega de un modesto obsequio a todos los participantes que hacen que vivamos la magia de los cuentos.
Os esperamos mañana para el cierre de una semana cargada de ilusión y fantasía.
Loli Gálvez y Encarna Camús.
Disfrutamos de «LA MAGIA DEL YOGA» con Sonia.
A través de un cuento, Sonia los ha transportado en un viaje a la selva por donde han andado para descubrir diferentes animales ( imitando cada postura: el cocodrilo, el águila, la serpiente, la rana…) han remado en una barca, han aprendido el secreto de la respiración ( hinchando la barriga como un globo al coger el aire y deshinchando al soltarlo) y por último relajación con el sonido de los cuencos.
¡¡HAN SIDO UNOS/AS AUTÉNTICOS/AS YOGUINES !!
Por la tarde disfrutamos de un cuento muy gracioso representado por madres y padres de infantil titulado: «LA ABUELA PIRATA Y LOS MONSTRUOS». Cuenta la historia de unos/as piratas que tenían algunos miedos como: quedarse solos, la oscuridad, a los ruidos, a las alturas….y durante la representación se van sucediendo escenas muy graciosas en las que las piratas confunden un ratón con un monstruo, una mata de tomate con una araña, una manguera con una serpiente….Y al final la abuela les cuenta el secreto por el que ella superaba sus miedos.
¡¡ENHORABUENA POR VUESTRA REPRESENTACIÓN, HA ESTADO GENIAL!!
Y mañana más
Carmen Jiménez