Todas las entradas de: amarillanaranja

JUGAMOS A LAS MASCOTAS.

Terminamos la semana con energía. A pesar de los pesares, los niñ@s cargados de vitalidad iniciamos el día con nuestra actividad motora, con ¡¡¡las pelotas!!!

Seguidamente, tras la recogida pasamos a la asamblea. En ella images (48)ponemos en común el descubrimiento realizado por unos pocos ¡plantitas!; está germinando las lentejas y los garbanzos. Alimentamos tanto a «las plantitas» como a nuestros peces. Y observamos el cartel del súper-ayudante para saber a quién le toca repartir la fruta.

En el taller de expresión jugamos a imitar a las mascotas de casa: pájaros, peces, ratones, gatos, perros. images (64)

Averiguamos que comen, qué les gusta. Más tarde, cada un@ deciden qué animal quieren representar, para ello nos maquillamos. A continuación imitamos sus movimientos, el sonido que producen , la forma de comer, de dormir…

Después de la siesta, tenemos un momento de lectura y un taller de motricidad fina, en esta ocasión con plastilina. Pellizcamos, hacemos bolas ¡grandes! y ¡pequeñitas!, gusanos, perritos…

PD: El próximo viernes 27,  visitamos la Facultad de Educación Física y Deportes.

¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

SALIDA A LA BIBLIOTECA

Hoy la Clase Naranja disfruta mucho de su primera salida del curso.

Desde por la mañana todos/as estaban muy ilusionados/as sobre todo por el viaje en bus. Salimos a la hora prevista y cuando llegamos a la biblioteca allí nos espera Josefina que nos recibe muy amablemente y primero nos lleva a un pequeño auditorio donde nos cuenta varios cuentos: «El pollo Pepe», » Sr. Coc», » Los tres Chivos chivones»…. Y después pasamos a la sala donde se encuentran todos los libros y cuentos. Hemos podido cogerlos para leer, ver las imágenes e inventar  histórias.

Aquí os dejo fotos para que disfrutéis de lo bien que se han portado vuestros hijos e hijas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde cada uno/a hace un dibujo del cuento que más le ha gustado.

Y con todo esto me despido hasta el Lunes.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

MI FAMILIA

Hoy nuestro interés gira entorno al tema de  «La Familia». Tras images (63)realizar una larga reflexión sobre quiénes viven en mi casa, cuántos miembros componen mi familia, decidimos jugar a: los bebés, la cocinita y los teléfonos.  Terminamos el método de propuestas con la representación gráfica, que podéis ver en el tablón de exposición de trabajos.
En un ambiente relajado y distendido desarrollan sus juegos. Bien en grupos, en parejas o bien por libre. Preparan su espacio y buscan lo que ell@s necesitan para desarrollar la actividad: tenemos a mamas dando de comer a sus hijos, los que dan largos paseos manteniendo largas images (62)conversaciones telefónicas, está el que monta su propia centralita….
A la de 1…2…y…3…¡Vamos a recoger! ¡TIDY UP! «CADA COSA EN SU LUGAR». Organizamos y clasificamos cada juguete entre todos, algunos intentan escaquearse.

Tomamos la fruta en la gran asamblea, la súper es Sofía.Lindley nos deleita con un cuento titulado «Are you my mother?»descarga (23)

Loli Gálvez y Encarna Camús.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Como cada Jueves dedicamos parte de la mañana al juego libre, tan importante en estas edades. El grupo ha avanzado mucho en el trimestre a nivel social y las propuestas de juego se van enriqueciendo con las aportaciones de cada uno/a y la riqueza en el lenguaje se hace cada vez más presente.
Al mismo tiempo trabajamos con los números hasta el 10 a través de un juego que nos propone Ana ( alumna de prácticas de la clase verde). Tienen que identificar el número y colocar tantas pinzas como indica el número. Lo han realizado muy bien cada cual siguiendo su propio proceso.
En la clase de Inglés están trabajando los juguetes: ball, train, car, doll, drum… y lo hacen a través de juegos y canciones.
Por la tarde Expresión Gráfica del Método de Propuestas.
 A VERY IMPORTANT THING: MAÑANA TENEMOS NUESTRA SALIDA A LA BIBLIOTECA DE LA CHANA, OS RUEGO PUNTUALIDAD YA QUE NOS VAMOS A LAS 9:30 H. VOLVEMOS PARA LA HORA DE NUESTRA COMIDA.

CARMEN JIMÉNEZ

 

 

 

¡Ya soy mayor!

Hoy hemos tenido una conversación en la asamblea la mar de images (61)interesante………..

Nada más reunirnos damos «el desayuno» a nuestras mascotas, Yellow y Red, y aprovechamos para hablar sobre la importancia de un buen desayuno antes de salir de casa.

Preguntamos quién toma leche para desayunar, y la gran mayoría nos dicen que sí. Pero ante la pregunta: ¿cómo la tomáis, en vaso-jarra o en biberón?, una gran mayoría nos confirma que todavía usa el biberón. Ha sido muy graciosa la reacción, pues al darse cuenta de la afirmación que estaban realizando en grupo, algunos de ellos (los más conscientes) se han sentido un tanto «avergonzados» y han querido cambiar su respuesta, jajajaja.

Le hemos quitado importancia al asunto y hemos acordado que tendrán una conversación en casa con papá y mamá, y os van a comunicar que……¡ya se han hecho mayores!.

Sabemos y somos conscientes del ritmo que lleváis en casa por las mañanas, y de la comodidad del biberón, pero os animamos a que este sea un cambio gradual. Podéis empezar a trabajar con el vaso los fines de semana, cuando tenéis más tiempo para dedicar a ese momento y poco a poco cuando consideréis que el ritmo y la autonomía son los adecuados, estaréis preparados para acompañarlos en ese gran salto.

Todos los cambios cuestan, pero una vez lo hayáis conseguido os aseguramos que os alegraréis. ¡Ánimo!

Tras la trascendental conversación, hemos ido al aula de música y allí visualizamos en la pizarra interactiva un vídeo cortito que nos cuenta la importancia de tomar leche para el crecimiento. Se trata de una canción muy marchosa que todos han querido bailar y que poco a poco han ido canturreando al compás. Aquí os la dejamos:

Por otro lado……….en nuestra clase de english hoy trabajamos la palabra SAD. Asociamos este estado de ánimo al color azul, y cada un@ da color a una carita que está triste.

En el parque Alquería disfrutamos del buen tiempo y «nos rebozamos» en la arena, jajajaja. Les encanta, y lo pasan fenomenal.

Hasta mañana.

Encarna Camús y Loli Gálvez