Esta mañana inauguramos la semana con un poquito de ejercicio físico; la actividad que teníamos programada estaba orientada a trabajar la coordinación y el equilibrio.
Tras la recogida de material tenemos una sesión de Juego Heurístico en la que los materiales protagonistas han sido: tapaderas, telas y llaves. Han sido unos materiales que les han dado mucho juego y con el cual han experimentado múltiples posibilidades.
Tenemos que agradecer a todas las familias la gran acogida que está teniendo nuestra campaña de recogida de material reciclado; sois muchos los que nos estáis trayendo cosas al aula, con las cuales os podemos asegurar haremos cosas interesantes. ¡Gracias!
Alternativamente a este taller, planteamos una actividad plástica en la que volvemos a trabajar los
colores del Otoño, esta vez sí, usamos el pincel como herramienta para pintar. El soporte en este caso ha sido cartón. Han experimentado a sus anchas y han conseguido unas fantásticas mezclas de color, os animamos a que descubráis sus obras de arte en el tablón de clase.
Hoy además hemos leído el cuento «La sorpresa de Nandi», una preciosa historia
con la que nos ha sorprendido Paula. Se trata de un libro de la Colección Ponte Poronte (historias divertidas y sorprendentes para iniciar a los niños en el disfrute de los libros). ¡Muy bien, nos ha encantado!. Con este libro además de conocer el nombre de las frutas y algunas de sus cualidades, reforzamos el trabajo de los colores que hemos hecho con el taller.
Y nuestro súper ha sido MARCELO.
Encarna Camús y Loli Gálvez
En nuestra asamblea inicial volvemos a la calma con la lectura de un cuento que ha traído María de casa:
bebés y animales. Para enriquecer el juego les ofrecemos además mantitas y telas que pueden usar para arropar a sus pequeños, y cajas de cartón que en muchos casos han usado de cuna y en otros como medios de transporte propios. ¡Lo pasan genial!



Hoy hemos tenido una actividad muy especial. Hemos bajado al comedor y hemos tenido la suerte de conocer a las cocinera el cole: Charo y Loli (como yo…..¡jajaja!). Han salido de la cocina para explicarnos algunas cosas sobre su trabajo, básicamente nos han hablado de la importancia de la higiene a la hora de cocinar. Nos han mostrado cómo es su indumentaria y la función que cumple (importancia del delantal y del gorro). También nos han dicho que las manos de un cociner@ siempre tienen que estar muy limpias y que ellas se las lavan muchas veces a lo largo del día con agua y con jabón. Es tan importante la higiene en la cocina que incluso tienen que lavar los alimentos antes de cocinarlos………¡qué interesante!.
En nuestra asamblea hemos leído el cuento «Cuento para contar mientras se come un huevo frito», una historia muy divertida que gira en torno al huevo que se come un niño llamado Juan. Una lectura que desde aquí os recomendamos.
Me ha venido muy bien el cuento que nos ha traído Sergio Romero que habla de esas emociones y refleja a través de la historia de Emilia que es mejor ser un tigre contento que un tigre enfadado.