Todas las entradas de: amarillanaranja

CUMPLEAÑOS EN EL GRUPO AZUL

Buenas tardes familias,

Hoy tenemos un día muy completito con cumpleaños incluido.

La propuesta de juego surge a raíz de que Manuel trae de casa un carrito de la compra con utensilios de cocina: cafeteras, tablas para cortar, batidora y olla. Así que todos quieren jugar con la cocinita y ponerse los mandiles para cocinar. Aprendemos muchas cosas: «hay que cortar el tomate para echarlo en la batidora, que no se cocina sentado porque nos podemos quemar, que hay que lavar la batidora después de utilizarla….» frases dichas por ellos.

También ha habido quien no quería jugar con la cocinita y han hecho puzles de dinosaurios. Al final la propuesta deriva en que se iban todos al cine (colocan todas las sillas mirando al  espejo y charlan entre ellos y ellas), están muy graciosos.

Después del juego, recogemos cada cosa en su lugar y nos sentamos para hacerle un dibujo de regalo a MARTA Y ANTONIO, compañeros de la clase azul que hoy celebran su segundo cumpleaños.

Para la fiesta del cumpleaños nos reunimos todos en la clase azul para cantarles y que soplaran la vela.

Marta y Antonio nos reparten un rico bizcocho

y después pasamos a la pista de baile donde bailamos y cantamos todos juntos.

Como ya está haciendo mucho sol, echamos crema ya todos los días antes de salir a jugar al exterior. Aprovechamos que los rojitos y naranjas no están en su parque para ir nosotros y nos encontramos con el grupo de primero y los verdes, con los que compartimos un rato  de juego.

NOTA: Os informamos que el ciclo 0-3 años nos vamos de excursión el próximo viernes día 19 de mayo a las 9:30. Esta salida la vamos a realizar ambas clases y nos vamos a pasar un día al campo, Parque Al-Handam Alhendín (ferial).

Este día llevaremos a cabo nuestras rutinas diarias al aire libre (juego, almuerzo, siesta….) además de explorar este espacio. La recogida la realizaréis allí a partir de las 14:00 para poder compartir un almuerzo todos juntos. El cole proporciona bebida, pan, carne empanada y tortillas de patatas; y vosotros nos podéis sorprender con algún aperitivo para degustarlo con todas las familias.

En el corcho de la clase pondremos una hoja para que podáis apuntar aquello que vais a llevar (para no repetirnos mucho).

Iremos dando más información para este día.

Que paséis una buena tarde

Carmen

TALLER CREATIVO: pintamos con pincel

Buenas tardes familias,

Comenzamos este jueves con un poco de juego con las propuestas de HERRAMIENTAS Y BEBÉS. Bárbara los acompaña durante la sesión y mientras voy organizando el taller creativo, que hoy requería salirse del aula para realizarlo.

En pequeños grupos,  van saliendo a pintar con pincel y en el plano vertical. Colocamos los folios grandes en la cristalera para poder observar lo que íbamos a pintar: los álamos que vemos desde esta ventana tan grande.

Primero vemos qué colores son los que vemos en el cielo, en las hojas y troncos, así que ponemos tres platos con verde, azul y marrón.

Ha sido una actividad muy bonita en la que la atención y concentración en lo que estaban haciendo ha sido muy importante y lo han hecho muy bien. El resultado está expuesto en nuestro tablón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También cuidamos a nuestros gusanos de seda que se están poniendo cada vez más gorditos. Ayer vimos un vídeo que hice durante la pandemia para el grupo rojo, en el que explicaba el proceso de metamorfosis de los gusanos a través de un cuento y les gustó mucho. Ahora nos toca esperar a poder verlo en vivo y en directo con nuestras pequeñas mascotas.

En la Asamblea reparte como súper MANUEL y leemos otro cuento que  trae Mathéo de la biblioteca de su pueblo. Una historia muy bonita en la que nos cuenta que no hace falta la voz para transmitir nuestro cariño a los demás.

Después disfrutamos del momento del Parque y aprovechamos para quitar las matas secas de las habas y echárselas a nuestras gallinas y conejos.

Por la tarde, estamos tranquilos con nuestro taller de motricidad fina con los pinchitos. Terminamos la jornada con una rica merienda con yogurt casero, pan con queso y fruta.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

¡¡TIC TAC!!

Buenas tardes familias, se acerca el gran día…

Comenzamos la mañana con la asamblea, nuestra súper-ayudante de hoy es Megan, que desempeña su rol con soltura. Durante la asamblea, hablamos del gran día de mañana. Debemos ir tranquilos, escuchar a los monitores de Huerto Alegre, y recordando que somos un equipo y que debemos ayudarnos los unos a los otros.

Hoy investigamos otro animal de granja: «la oveja»:

  • Nace de la barriga de su madre.
  • También tiene leche.
  • Comen hierba.
  • Tiene pelo en su cuerpo, lana, que sirve para hacer jerséis, gorros, bufandas….
  • Tiene 4 patas
  • Hace «bee».
  • El macho se llama carnero, la hembra se llama oveja y la cría cordero.

Después de nuestra investigación, me convierto en pastora y salgo con mi rebaño de ovejas a dar un agradable paseo y degustar hierba fresca. Seguimos inmersos en nuestra propuesta de juego, hoy incluimos más tractores durante el juego, y hasta una grúa para llevar al taller el tractor que se ha estropeado.

Seguidamente, terminamos de copiar y dar color a la ropa que debemos llevar mañana a la excursión, y comenzamos algunos de los seguimientos individuales de evaluación de este trimestre, en concreto hoy, la figura humana.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra sesión de Inglés, What happen Barbara? Algo extraño le había pasado hoy a nuestra Teacher que había olvidado todos nuestros nombres, nos hemos reído un montón.

NOTA. Mañana tenemos que llegar puntuales al centro, 9:00h, debemos pasar por el baño, recordar normas, apaciguar emociones y ponernos nuestra tarjeta identificativa. Volvemos a Alquería sobre las 17:30h.

Espero que mis naranjitas descansen mucho esta tarde, mañana nos espera un día muy emocionante. Deben traer muchas ganas de aprender y pasarlo bien.

Un abrazo,

Eva.

 

¡SOMOS GRANJEROS!

Comenzamos la mañana con una sorpresa, a nuestra llegada a clase nos encontramos con «la vaca Lucecita» ¡Qué emoción! De uno en uno, nos convertimos en granjeros y ordeñamos nuestra singular vaca.

Durante la asamblea, hablamos acerca de qué sabemos de la vaca y lo ponemos en común con el resto de compañeros, y además seguimos investigando:

  • El macho se llama toro, la hembra vaca y la cría ternero.
  • Come hierba.
  • Tiene ubres para sacar la leche.
  • Tiene 4 patas.
  • Los ojos los tiene un poquito en el lado, para tener una visión más amplia.
  • Pueden nadar.
  • La vaca puede guardar en sus ubres hasta 20 litros de leche ¡Qué barbaridad».
  • Hace «muuu».
  • Sus crías nacen de la barriga de la vaca.

Seguidamente, damos lectura al cuento: «La vaca que puso un huevo», y jugamos al veo veo de la granja con un cuento aportado por Río.

Pasamos a jugar, clasificamos los animales de la granja, le llevamos comida con los tractores y hoy, incluimos maíz de verdad para alimentarlos. De forma paralela, realizamos nuestro Taller Creativo, dibujamos animales e incluimos detalles  en nuestro mural sobre Huerto Alegre. ¡Ha quedado muy bonito!

Después, coloreamos el camino a Huerto Alegre en un plano, seguimos el trazo a modo de laberinto, y no podemos equivocarnos que si no nos vamos a la playa je je je.

Por la tarde, copiamos qué ropa debemos llevar puesta a nuestra salida el próximo jueves, y damos un toque de color a cada prenda. Mañana continuaremos con el resto del grupo.

Ha sido un día repleto de trabajo, nos vemos mañana.

Eva.

 

DESARROLLO PSICOMOTOR

Hola familias,

Vaya días de calor que llevamos!!!

Aquí en la Clase Amarilla estamos fresquitos y organizamos las actividades siguiendo nuestro horario y programación.

Hoy tenemos sesión específica de motricidad con Alberto. En estas edades es fundamental  potenciar el desarrollo psicomotor de los pequeños ya que la actividad física favorece todo su desarrollo en general, no solo físico sino también  afectivo, social y mental.

Cada día observamos más avances motóricos en relación a sus habilidades básicas.  Es importante que se sientan seguros y vean las posibilidades y límites que cada uno tiene a esta edad. Alberto sabe muy bien motivarlos para que se vayan enfrentando a nuevos retos y consoliden los que ya han alcanzado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanto movimiento, reponemos fuerzas en la Asamblea de la fruta, en la que reparte VICTORIA. Aprovechamos este momento de vuelta a la calma para leer y ver las imágenes de este cuento que trae Mathéo de casa.

En el Parque, sacamos las carretillas y bicis,  material que les encanta y tienen que aprender a compartir pues no hay uno para cada uno.

Por la tarde, tras la siesta zzzz,

tenemos una rato de puzles antes del momento de la merienda.

Que paséis buena tarde

Carmen