Comenzamos la mañana con la actividad motora. Empleamos uno de los juguetes favoritos las pelotas. Tenemos pelotas grandes y pequeñas de todos los colores. Hoy nos centramos en hacer canasta. Esperamos ansiosos la llegada de Alberto. Cuando aparece es todo una fiesta, corren a saludarlo. Da inicio la sesión, pero primero hacemos un recordatorio de la norma: «sin empujar, despacito».
Ponen el movimiento todo su ser. Tantean sus posibilidades de movimiento en el circuito, trasladando bloques, construyendo torres de todos los tamaños. Con Adriana nos tomamos la fruta, se reparte la fruta y jugamos con las canciones en inglés, imitamos y gesticulamos los movimientos.
Encarna Camús.
 
  
  
  
  
  
  En el juego libre los animales, juguetes sonoros y los coches  son los elegidos.
En el juego libre los animales, juguetes sonoros y los coches  son los elegidos. 
  
  
  
  el miedo  y la sorpresa  a partir del reconocimiento facial .  También introduce habilidades sociales de compartir,  ayudar al amigo, la cooperación y el agradecimiento a través de imágenes que explican situaciones cercanas a ell@s. Para terminar expresamos como nos sentimos y para ello utilizamos el tren de las emociones; colocando nuestra foto personal según nos encontramos.
el miedo  y la sorpresa  a partir del reconocimiento facial .  También introduce habilidades sociales de compartir,  ayudar al amigo, la cooperación y el agradecimiento a través de imágenes que explican situaciones cercanas a ell@s. Para terminar expresamos como nos sentimos y para ello utilizamos el tren de las emociones; colocando nuestra foto personal según nos encontramos. 
  
  
  
 
 con quién ha compartido juego en ciertos momentos del desarrollo del juego. A continuación hacemos la representación gráfica.
con quién ha compartido juego en ciertos momentos del desarrollo del juego. A continuación hacemos la representación gráfica. 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 