Archivo de la categoría: DIARIO

Comenzamos «Proyecto de Lectura»

Comenzamos  actividad estrella de la clase naranja, «Proyecto de Lectura»:

  • Los martes llevaremos a cabo nuestro «Proyecto de Lectura». Cada niño se llevará a casa el ejemplar que escoja entre los once disponibles, lo tendrá en casa durante una semana, en la cual lo leerá y hará un dibujo a modo de resumen.
  • Para realizar el dibujo podéis usar todas las técnicas y materiales que se os ocurran, cuanto más variado sea el material, más se motivaran nuestros naranjitas a la hora de realizarlo.
  • Os aconsejo que dediquéis un ratito a lo largo del fin de semana, ell@s estarán menos cansados.
  • Será muy positivo que comentéis  con ell@s y lo felicitéis por el tr. abajo realizado.
  • Todos los lunes deberéis traer el libro  de manera que el martes podamos realizar el registro de las lecturas, el archivo de los dibujos, y la nueva elección de un nuevo ejemplar.
  • Aceptan el reparto de los diferentes cuentos sin ningún tipo de problema, ¡qué mayores!, eso sí, recordaban que nadie se lo quedaba para siempre,jajaja.

Los libros aportados para el Proyecto son:

Paula:“¡EEEEEH!”
Vega:“MARTA NO DA BESOS”
Jaime C.:“DE VERDAD QUE NO PODÍA”
Alejandro:“EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO”
Paola:“HABÍA UNA VEZ”
Leo:“ UNA AMISTAD INESPERADA”
Naia:“ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO”
Jaime:“CUENTOS CLÁSICOS ”:PINOCHO”
Miguel:“SE VENDEN GORRAS”
Einar:“ASÍ ES MI CORAZÓN”
Blanca:“LOS TRES CERDITOS”

Gracias. Espero que podamos disfrutar juntos con esta actividad familiar.

Hoy compartimos juego y diversión  con los  compañer@s de ciclo de la CLASE ROJA. Propuesta: «La familia».

Os deseo una feliz tarde. Silvia.

 

 

¡Primera tarde cooperativa!

 

Pasamos una mañana de lo más animada con los especialistas de ciclo, Alberto y Elena.

Por la tarde…tenemos nuestra primera TARDE COOPERATIVA del curso. En el tablón general de la entrada se encuentra la programación de nuestras tardes cooperativas.

Tras la recogida de juguetes del parque  y el aseo, nos reunimos en el «ÁRBOL REUNIÓN»  con el propósito  de hablar sobre todas las tareas, talleres y actividades que realizaremos de forma conjunta los tres grupos que componen el ciclo.  Damos lectura a :

Una original y esperanzadora historia acerca de la vida. «El viaje de Papelote» es un cuento en el que se puede explicar la enorme importancia de amar y cuidar de nuestro planeta.

 

 

Espero que paséis un fin de semana estupendo. Un beso. ¡Muy bien naranjitas! 

Silvia.

JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes:

Jueves, y por tanto taller de experimentación.

Experimentamos con  JUEGO HEURÍSTICO, una actividad para muchos de ell@s conocida tras su paso por  el ciclo 0-3años. El juego heurístico es una actividad de juego en la que los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje. Interactúan con diferentes tipos de objetos, formas y materiales. Son objetos reutilizados tipo   gomas, botes , rulos, llaves, tapaderas…acompañados siempre de un recipiente (lata leche continuación) con la que los niños pueden transportar, trasvasar, clasificar,etc …los materiales durante la sesión de juego.

A lo largo del curso realizaremos muchas de nuestras actividades con el grupo rojo. Pensamos que las propuestas de juego se enriquecerán ,consiguiendo mejoras en sus habilidades sociales. Grupos más heterogéneos que aprenden a jugar conjuntamente de forma coordinada entre sí.

Utilizamos la sala de usos múltiples. El material elegido para la sesión:  gomas, rulos, conos y recipientes (contenedor):

-¡Mira lo que he hecho Silvia!- decían con cada uno de sus descubrimientos….

Tras la fase de juego o de exploración, y la fase de recogida, en la que han tenido que clasificar y organizar el material, volvemos a clase para realizar el dibujo de la experiencia vivida.

Y tras comernos una riquísima pera que reparte nuestro SÚPER-MIGUEL bajamos acompañados de Débora para seguir explorando cada rinconcito de nuestro maravilloso JARDÍN.

 

Silvia. Hasta mañana. ¡Qué campeones son nuestros naranjitas!

 

 

 

DIBUJAMOS el FIN de SEMANA

Buenas tardes:

Comenzamos una nueva semana muy motivados por todo lo acontece en clase.  Tras la asamblea inicial en la que cuentan cómo ha ido el fin de semana, damos de nuevo la bienvenida a Blanca, ¡cómo la hemos echado de menos!

Es lunes y nos toca visitar la BIBLIOTECA. Seguimos recordando las normas que tod@s debemos conocer y respetar para hacer un uso responsable de su espacio y material.  Proporcionamos diferentes ejemplares para que realicen lectura individual en voz baja o en silencio:

Terminamos con la audición de la lectura:

 

 

Ser pequeño puede resultar difícil, por eso Ratón decide aprender a rugir. Pronto descubre que incluso la más minúscula de las criaturas puede tener un león dentro.

Bajamos al parque y seguimos jugando  y APRENDIENDO. Entendemos que la interacción con el resto de compañer@s de ciclo supone una experiencia y un aprendizaje más en nuestro día a día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Terminamos el día con el dibujo de nuestro FIN DE SEMANA.

Nos gustaría comenzar el «Proyecto de Lectura»la próxima semana. ¡Quedan pocos CUENTOS para comenzar la actividad, ánimo!

Feliz tarde del lunes. Silvia.

¡EQUIPOS DE TRABAJO!

Buenas tardes:

Seguimos adaptándonos a las nuevas rutinas de la CLASE NARANJA. A lo largo del mes seguiremos marcando los ritmos y hábitos del día a día. Los niñ@s y los adultos , nos sentimos más seguros cuando nuestra vida es predecible.

Nuestros naranjitas aún no comprenden el concepto de tiempo, horas , minutos, sino que lo hacen por los acontecimientos que van sucediendo. El hecho de proporcionarles entornos donde pueden sentirse seguros hace que aprendan a confiar en los demás para que los cuiden y satisfacer sus necesidades. Comienzan por ello a sentirse libres y se relajan para explorar el mundo que les rodea. Cuando los eventos suceden en el mismo orden todos los días tienen una mejor comprensión del mundo, de ahí la  importancia de nuestras rutinas.

¡Por ahora lo vamos pasando fenomenal!

La tarde del jueves la dedicamos a hacer nuestros equipos de trabajo(al decir equipos, me preguntaron muy emocionados si eran de fútbol,jajaja, ¡son geniales!). He intentado que fuesen lo más heterogéneos posible, edad, sexo, nueva incorporación…Esta distribución será útil a la hora de realizar talleres, juegos de mesa, tardes cooperativas…. Los mantendremos a lo largo del primer trimestre.

EQUIPOS DE TRABAJO:

EQUIPO 1

Jaime

Vega

Alejandro

Paula

Miguel

Naia

EQUIPO 2

Jaime C.

Blanca

Leo

Paola

Einar

Por último agradecer vuestra asistencia a la reunión de grupo y por las muestras de cariño que me habéis hecho llegar. Gracias.

Mañana viernes, Silvia.