Archivo de la categoría: DIARIO

LOS ANIMALES DE LA GRANJA.

Nos ponemos en acción. En esta sesión son los aros los protagonistas. Saltamos de aro en aro con los pies juntos, saltamos dentro del aro/fuera también. Jugamos a no estar fuera de los aros. Los hacemos rodar y a rotar. Al recoger ponemos los aros grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños. ¡¡Qué bien clasifican!!
Todo dispuesto pasamos al taller sensorial ¡menuda sorpresa! Presentamos unas bandejas con los siguientes elementos: barro, algodón, pienso, paja hierva junto con sus animales preferidos: vacas, gallo, gallina, cerdo, oveja, cabra, caballos. Recreamos el habita de los animales. Durante el juego exploran e investigan. Perciben sensaciones: la humedad y el frio del barro y la hierva, la suavidad del algodón…Aprendemos que le gusta comer a cada animal o dónde le gusta vivir. Descubrimos que nos dan cada uno para alimentarnos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con este día tan cálido visitamos a nuestras gallinas y conejos. Observamos la transformación del huerto ¡¡cómo han crecido las plantas!!: Las habas tienen flores, las caléndulas están en flor . Nos detenemos para oler la planta de lavanda, la tocamos con suavidad para impregnar nuestras manos y olerlas ¡¡UMMMMM!!. Jugamos: al pilla pilla, al cucú, hacemos carreras…  Y después de tanto ajetreo están hambrientos y deseando descansar.
Hasta mañana.
Encarna Camús. 

 

Súper-ayudante: Blanca.

NOS DIVERTIMOS Y APRENDEMOS

Desde la primera hora nos ponemos en acción. En el circuito se emplea los dos tipos de bloques para hacer equilibrio, en la colchoneta algunos valientes intentan dar volteretas. Para acompañar la sesión jugamos con los aros y los bloques de goma espuma (escalera y rampa)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jugamos a hacer correspondencias, contamos cuantos coches tenemos, cuantos faltan.
En el juego libre deciden los coches, las herramientas y las construcciones.
En el taller de hoy «escribimos » el nombre. Cada uno – a su manera -. De uno en uno toman asiento, manteniendo una buena postura corporal y excelente disposición. Jugamos con las letras que forman su nombre. A continuación, como podéis observar se ponen en acción.
Súper-ayudante:Alejandro
Encarna Camús.

MÉTODO DE PROPUESTAS: LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y LOS COCHES.

A primera hora de la mañana continuamos trabajando las habilidades motrices. Potenciando su interés con las pelotas grandes. Juguete predilecto por todos ellos, Lanzamos con dos manos la pelota hasta el techo, nos deslizamos sobre ella, hacemos equilibrio, jugamos a meter goles… y para terminar ¡¡canasta!!
En el desarrollo de la asamblea inicial, contamos cuantos niñ@ estamos y cuantos faltan y de quienes se trata. A continuación algún@ verbalizan la experiencias del fin de semana; un@s con apoyo de las cartas y otros verbalizan sus vivencias. Después , por votaciones deciden jugar con los coches y los animales de la granja. En la primera fase deciden con qué jugar, buscan lo que necesitan incluido el espacio donde desarrollar su actividad. Tenemos momentos donde comparten juego y otros en los que la actividad la realizan de forma individual. Poco a poco son más constantes, también están los que cambian constantemente de juego
Asamblea de la fruta: Contamos a qué hemos jugado y con quién. Mientras toman la fruta nos deleitamos con un retito  lectura. Mateo aporta uno de sus cuentos favoritos titulado  «Cucú-tras de la selva» ¿quién soy? , jugamos a adivinar de que animal se trata. Máximo comparte otro de sus cuentos predilectos titulado  «Enzo el coche de carreras». Nieves nos enseña la canción de los Cinco ratones . Canción pegadiza y muy divertida ¡¡Otra vez!! dicen sin parar. Luego pasamos a realizar la expresión gráfica.
Aprovechamos el rayito de sol para salir a la terraza. Nos airearnos y tomamos el sol.
Súper- ayudante: Elena.
Encarna Camús.

¡¡TODO UN FESTÍN!!

Nos ponemos en marcha. Para ello disponen de los aros, los túneles y los bloques de equilibrio. Cada vez hacen grandes logros para ell@s, cada un@ a su ritmo: hacer bailar los aros, hacer rodar, andar con firmeza en los bloques de equilibrio e incluso correr con destreza sin caer…
Hoy en la asamblea inicial el tema central es la importancia de comer fruta para incorporar al cuerpo humano las vitaminas que nos da la energía y la fuerza para saltar, correr….Recordamos que para manipular alimentos lo primero es lavarnos las manos. Una vez que las  manos las tenemos limpias ¿tocamos la nariz? , ¿chupamos los dedos de la mano?, ¿tocamos el pelo? «Nooooooo» dicen todo@ a coro. En el taller tenemos un utensilio nuevo, el cuchillo. Antes de iniciar el taller  recordamos que solo se coge el cuchillo con un adulto y que estamos haciendo cosas de mayores. ¡¡Qué mayores!! Utilizamos dicha herramienta con cuidado como podéis observar.

 

Seguidamente hacemos la brocheta. Cada uno a su elección deciden la pieza de fruta. Así como también van descubriendo su propio estilo de ensartar para lograr la brocheta.
En la asamblea de la fruta: tomamos toda una delicatesen de frutas del tiempo: peras, manzanas y plátano. Súper-ayudante: Carmen.
¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!
Encarna Camús.

LA CAJA DE LUZ

Hoy en nuestra asamblea de iniciación:
  • Se plantea, como todos los días, la organización de la jornada.
  •  Ismael nos muestra a todos su colección de coches que ha traído para compartir.
  • Hacemos la presentación de Nieves. Ella va hacer sus practicas con nosotros. Así que desde hoy es una más del grupo.
  • Elegimos al súper-ayudante.
En el taller de hoy trabajamos con la «CAJA DE LUZ» en compañía de Charito. Para ello utilizamos arena de la playa y nuestras manos-dedos.
Percibimos sensaciones que verbalizamos y respondemos  algunas preguntas : ¿Cómo está la arena? ¿está fría? ¿es suave? A continuación después de manipularla descubrimos que podemos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«pintar». En pequeños grupos van realizando dicha actividad. Mientras el gran grupo tiene juego libre.
En esta ocasión se vuelcan en jugar con los coches como es lógico. Nieves colabora creando una carretera  en la alfombra azul.
Encarna Camús.