Archivo de la categoría: DIARIO

¡¡SEMANA DE CELEBRACIONES!!

Hola familias,

En la Clase Amarilla no paramos con las celebraciones de cumpleaños de algunos compañeros que ya tienen tres años. Esta semana está siendo muy emocionante con estos momentos especiales en los que comemos bizcocho, homenajeamos a los cumpleañeros etc. Y también por todos los preparativos para la fiesta de Carnaval.

MARTES

Comenzamos la mañana con  sesión de motricidad específica acompañados por  Alberto y en la que seguimos desarrollando y practicando las diferentes habilidades motóricas básicas. Nos encanta tener la libertad de poner a prueba nuestras posibilidades y seguir practicando aquellas habilidades que aún no tenemos tan desarrolladas.

Después tenemos una pausa para hidratarnos y comenzar el ritual que solemos hacer para celebrar los cumples en la clase.

Hacemos un dibujo a Martín y él nos reparte un rico bizcocho.

MIÉRCOLES

Continuamos pintando las camisetas que nos faltan de pollitos, para poco a poco seguir haciéndole todos los detalles y que estén listas como disfraz de carnaval para la fiesta. Están muy emocionados con la fiesta y nuestra chirigota va viento en popa ja, ja, ja

En la Asamblea leemos algunos cuentos aportados por Martín y Roma: «Paco y el Jazz» y «Mi primer Bettoven», cuentos con sonidos en el que identificamos instrumentos y melodías.

Tenemos un nuevo cuento por imágenes en el aula que les gusta mucho y son capaces de memorizar porque además tiene una parte de rima. Os lo dejo por aquí para que lo conozcáis:

La mañana del miércoles la aprovechamos muy bien y además celebramos el cumpleaños de MATEO. Primero le hacemos el álbum de dibujos como recuerdo de sus compañeros de la clase, sopla su vela mientras le cantamos y nos reparte un rico bizcocho. ¡¡Nos encantan estos días especiales!!

El tiempo en el exterior está siendo estos días muy primaveral y en el sol estamos muy agustito disfrutando con otros juegos en el que la motricidad gruesa juega un papel fundamental.

NOTA: os recuerdo que el próximo martes 18 tenemos la tercera charla del programa «3×3 formación» dirigida a las familias. El tema para esta ocasión es «¿Cómo comunicarme con mi hijo/hija?», si no estáis apuntados, todavía estáis a tiempo de hacerlo, va a ser muy interesante para vosotros.

Me despido de vosotros hasta el lunes ya que estos dos días no podré estar en el cole por motivos personales, Julia estará al frente del grupo y yo os seguiré informando a través de este medio.

Carmen

 

 

APRENDEMOS CON LAS DIFERENTES EXPERIENCIAS

Hola familias,

El grupo amarillo sigue aprendiendo y creciendo a través de las diferentes propuestas y experiencias sensoriales.

En la sesión de la semana pasada con el Juego Heurístico por  bandejas, utilizamos harina, cacitos y tapaderas. A través de esta actividad los peques pueden explorar y desarrollar habilidades sensoriales,  de motricidad fina, desarrollo cognitivo y de lenguaje.

Dividimos el grupo  para poder llevar a cabo la sesión con tranquilidad y que puedan disfrutar con los materiales. Mientras unos juegan libremente los otros exploran, manipulan y descubren.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Descubren que la harina está suave, fría, que pueden hacer montañas grandes y pequeñas, que con los cacitos pueden hacer pequeños castillos, que pueden hacer huellas…

El viernes, el grupo pudo experimentar con los sonidos de los diferentes instrumentos que tenemos en el aula: flautas, tambores, xilófonos, panderetas, maracas…. Los juegos musicales  con distintos ritmos, la diferenciación entre sonido y silencio y el acompañamiento a las canciones , son situaciones de aprendizaje que fomentan la atención, memoria,  desarrollan el vocabulario,  favorecen la coordinación a la hora de golpear el tambor, mover las maracas…. Y lo más importante de una forma lúdica y divertida.

Hoy comenzamos la semana y seguimos con los preparativos para el carnaval. La elaboración del disfraz nos está llevando varios días y  están ilusionadísimos con sus camisetas de pollitos.

Seguimos practicando nuestra chirigota  y decoramos la clase con las máscaras tan bonitas que estáis elaborando en casa. 

Nos esperan unos días de celebración con varios cumpleaños: Martín y Mateo como los mayores del grupo que ya cumplen 3 años.

Hasta el miércoles.

Carmen

COMENZAMOS PROYECTO DE AULA

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la Clase Amarilla y lo hacemos en todos los ámbitos del desarrollo. Cada día se nota cómo vamos creciendo y vamos adquiriendo más autonomía en las diferentes actividades que proponemos.

En estos tres días hemos disfrutado de las diferentes propuestas de juego: dinosaurios, coches, bebés, médicos y cocinita son lo que más les gusta en estos momentos. Llevamos a cabo sesiones de juego en las que ellos y ellas son los protagonistas y a través de las cuales estamos aprendiendo habilidades sociales, ampliando nuestro vocabulario, aprendiendo a aprender….

Con Alberto seguimos practicando las habilidades motóricas básicas en estas edades, y para ello utilizamos diferentes materiales como aros, pelotas, pasarelas de equilibrio y bloques de goma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Parque compartimos juegos en el exterior con el grupo azul y lo pasamos genial, los cuidamos y nos sentimos muy mayores.

Hoy hemos comenzado nuestro Proyecto de aula: comenzamos a elaborar nuestro disfraz. Para ello utilizamos pintura de tela y una plantilla elaborada con la temática de pollitos. De manera individual van pintando los ojos, el pico y las patitas (que son sus propias manos). Es un trabajo que requiere de varias sesiones hasta ver el resultado final y que será un disfraz cómodo y hecho por ellos mismos.

Por las tardes, tras la siesta seguimos con algunas actividades que enriquecen su desarrollo integral. En este caso practicamos el ensartado y se nos da muy bien. Con estas actividades trabajamos la atención, concentración, tolerancia a la frustración, permanencia y constancia en el trabajo, además de habilidades óculo-manuales.

Mañana seguiremos experimentando y aprendiendo los unos de los otros.

Carmen

 

FIESTA DE CARNAVAL EN EL CICLO 0-3 AÑOS

Hola familias,

Aprovecho esta entrada para comentaros algunos aspectos importantes de nuestra fiesta de Carnaval que será el viernes 21 de febrero.

Comenzamos el mes de febrero y como cada curso comenzamos a trabajar el tema del Carnaval y todo lo que conlleva de preparativos.  Para ello a lo largo de todo el mes iremos realizando talleres y actividades relacionadas con dicha temática para ambientar la clase y el cole.

Dentro de nuestra programación llevamos a cabo un «pequeño proyecto de aula» en el que confeccionamos nuestro propio disfraz. Para ello pedimos a las familias una camiseta dos o tres tallas más grande para pintarlas en clase. En todo el proceso son partícipes los pequeños, que de manera individualizada irán pintando y estampando sus manos con detalles sobre la temática del disfraz. Este curso hemos decidido que vamos a ir de «pollitos» por ser un animal que a ellos les encanta y  les es muy familiar.

Al mismo tiempo iremos trabajando en la letra de una chirigota que cada año nos inventamos para la actuación el día de la fiesta. Elegimos una canción que a ellos y ellas les gusta para cambiarle la letra y poder memorizarla. Ya la tenemos elaborada y nos la estamos aprendiendo poco a poco (es una sorpresa y un secreto que será complicado que guarden porque es muy pegadiza) je, je, je

La fiesta  como os he dicho será el día 21 de febrero. Por la mañana será una fiesta interna en la que disfrutaremos de pasacalles para ver los disfraces de los demás grupos, chirigotas y música. Ya por la tarde se os citará un poco antes de las cuatro para que podáis ver nuestra actuación en el aula de Yoga y después bajar al patio central para disfrutar de las demás actuaciones desde la clase naranja hasta sexto de primaria. También habrá una chirigota de familias ( a la que todavía estáis a tiempo de uniros) y la chirigota de los profes.

Disfrutaremos de una rica merienda con chocolate caliente y tortas de carnaval.

Si tenéis alguna duda al respecto no dudéis en consultármelo personalmente. 

Un saludo, Carmen.

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ»

Hola familias,

El jueves, toda la comunidad escolar, celebramos el «Día Internacional de la Paz y la no violencia» con el lema NOS TRATAMOS BIEN.

El ciclo 0-3 años preparó los días previos, un trabajo artístico y más significativo para los peques, estampando nuestras manos para pegarlas en un gran corazón. Hablamos de la importancia de respetarnos, de tratarnos bien los unos a las otras, de ayudarnos y querernos.

Y para que pudieran entenderlo mejor proyectamos en la clase unos cuentos muy bonitos «Nos tratamos bien» de Lucía Serrano y «Amables» de Axel Sheffler.

El resto de cursos desde 3 a 12 años llevaron a cabo una actividad inter-niveles, donde se llevó a cabo una reflexión sobre el tema por parte de los mayores y en la que los más pequeños pudieron participar y compartir experiencias. Os dejo este pequeño vídeo para que podáis ver cómo se vivió el día en todo el colegio.

El viernes, seguimos disfrutando de nuestras experiencias motrices a primera hora de la mañana para estimular las habilidades motóricas, para ello hacemos un pequeño circuito con equilibrio y diferentes desplazamientos.

Después del juego libre, adelantamos un poquito nuestra Asamblea de la fruta y les anticipamos que vamos a hacer una «pequeña excursión» para visitar por primera vez la biblioteca del centro. Para ello recordamos algunas normas que hay que tener en cuenta cuando visitamos una biblioteca: estar en silencio y hablar bajito para poder leer cuentos, libros…

Antes de subir a la biblioteca, visitamos el despacho donde trabajan Carmen y Verónica. Les encantó ver sus ordenadores, sus mesas grandes y lo que más les gustó fue la fotocopiadora, en la que pudimos ver cómo hacía una copia de la portada del libro «Nos tratamos bien» que Martín trajo  para leer en clase.

Una vez allí, nos portamos muy bien, vimos todos los libros y cuentos que están en sus estanterías y pudimos tener un ratito de lectura silenciosa ja, ja, ja

Y escuchamos muy atentos la lectura que les hice del cuento «Nos tratamos bien».

Terminamos la visita a la biblioteca y  bajamos a disfrutar de nuestro estupendo jardín, donde la libertad de poder correr por este gran espacio los llena de alegría y felicidad.

Estos amarillitos son muy disfrutones de todas las experiencias de aprendizaje y tengo que decir que cada vez me demuestran más autonomía y avances en su desarrollo. Os dejo algunas fotillos del momento de la comida, todos y todas tan formales sin babero.

Para terminar el viernes, antes de la merienda, tuvimos la visita de dos alumnas de sexto (Candela y Paula), que vinieron a leernos un cuento inventado por ellas, en Inglés. Muchas gracias chicas por este momento.

Espero que me leáis, es importante estar informados de todo lo que hacemos en la clase y de los avances de estos peques.

Un abrazo, Carmen.