Archivo de la categoría: DIARIO

EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL CON LA MESA DE LUZ

Hola familias,

Llegamos al viernes y lo hacemos experimentando con nuestra MESA DE LUZ: La mesa de luz es uno de los recursos educativos que más atraen a los niños/as. Se trata de una superficie con base luminosa que les permite experimentar de forma sensorial haciendo sus propias creaciones artísticas o usándola para cualquier tipo de juego que él mismo invente… La luz atrae de forma natural a los niños  y transforma los materiales, dándoles una nueva dimensión.

La mesa de luz es un recurso que pertenece al enfoque educativo Reggio Emilia, una pedagogía reconocida a nivel mundial que ve al niño como protagonista y con la capacidad de crear su propio aprendizaje movido por su curiosidad, motivación e imaginación. Para ello, se le  brinda un espacio que se considera como tercer maestro (el primero es el propio niño y el segundo es el docente que le acompaña y le guía). 

Para esta primera sesión, utilizamos hojas de otoño plastificadas de diferentes formas y tamaños, piedras transparentes, palillos de colores y formas distintas con colores muy llamativos para ellos y ellas.

Han experimentado de manera libre con cada uno de los materiales verbalizando los colores, formas y descubrimientos realizados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos una gran noticia ¡¡HAN LLEGADO LAS GALLINAS!! que estaban de vacaciones je, je, je. Visitamos nuestra pequeña granja y vemos muy emocionados a las gallinas que se acercan a saludarnos. A ver cuando ponen huevos y podemos verlos y recogerlos.

Espero que paséis un buen fin de semana en familia.

Un saludo

Carmen Jiménez

INGLÉS Y JUEGO HEURÍSTICO

Hola familias,

Perdonad que la entrada de ayer la haya publicado esta mañana pero tuve algunos «problemillas técnicos».

Aquí comenzamos un nuevo día en la Clase Amarilla, en la que vamos creciendo por días. El ambiente del grupo en general es muy tranquilo y disfrutamos de cada una de las actividades que se plantean a lo largo de la jornada. Es cierto que algunos tienen un horario más corto y que no realizan las actividades de la tarde, pero aprovechamos mucho el tiempo en cada momento.

Como cada jueves, recibimos a Lindley con gran ilusión. Retomamos el cuento de OLIVIA para introducir vocabulario como PIG AND RED. Lindley les recuerda la historia de Olivia y para trabajar el color rojo, colorean la ropa de la cerdita  ¡¡Pronuncian muy bien red!! Ja, ja, ja

En cuanto terminamos la clase de inglés, preparamos la clase para nuestra sesión semanal de Juego Heurístico. Los materiales empleados para manipular son GOMAS, ANILLAS DE MADERA, CARRETES Y LATAS. Se nota que van aprendiendo las normas del juego e intentamos no sacar otros juguetes en la sesión.

Hoy les han dado mucho juego las gomas de distintos grosores y tamaños, las han utilizado de baquetas para tocar el tambor, de catalejos, de collares (aquellas que son más flexibles)…. Con los carretes son capaces de apilarlos, hacerlos rodar, lanzarlos para ver cómo suenan… En cada sesión van descubriendo nuevas funciones de estos materiales y son muy creativos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que paséis una buena tarde.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡SEMANA MUY CORTITA!!

Qué tal familias,

Espero que estos días de fiesta hayáis disfrutado de buenos momentos en familia.

Comenzamos una semana muy cortita en la que la actividad principal la protagoniza Alberto con su sesión de Psicomotricidad.

En esta ocasión introduce un material nuevo para ellos y ellas: LOS BOLOS. Es muy importante el momento de espera que nuestros peques tienen que asumir mientras se colocan todos los bolos para comenzar el juego de lanzamiento de pelotas y derribarlos. Es difícil todavía para ellos seguir las normas del juego ya que no están acostumbrados, pero a lo largo de las semanas lo irán interiorizando.

También seguimos trabajando el equilibrio utilizando las pelotas con las manos para introducir nociones espaciales: «arriba-abajo».

En estas edades les encanta imitarnos y aprovechamos este interés para realizar posturas en el suelo y movimientos con las extremidades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Clase amarilla seguimos conociéndonos, adaptándonos y estableciendo lazos afectivos entre todos los que componemos este grupo. Una de las tareas que más les gusta y que les ayuda a identificar a cada uno de sus compañeros es la figura del Súper-Ayudante. A través de esta pequeña responsabilidad, vamos nombrando a los compañeros y vemos quién ha faltado, contamos las mandarinas y las peras para saber cuántas hay y comparar cantidades. Es una manera lúdica de ir introduciendo conceptos matemáticos de mucho-poco y más-menos.

Tras nuestras rutinas de Parque, aseo, comida y siesta, nos levantamos con energía para afrontar lo que nos queda de tarde. Compartimos con los compañeros y compañeras  de la Clase Azul un mini taller de Picomotricidad fina: Los pinchitos

Os espero mañana para continuar con nuestras actividades.

Un saludo

Carmen Jiménez

¡NOS VAMOS DE PUENTE!

Hola familias,

Llegó el viernes y con él nos esperan algunos días sin cole ya que llega el puente del 12 de octubre, por lo que no tenemos clase hasta el miércoles.

El grupo amarillo vive un viernes lleno de alegría y diversión. Comenzamos con baile y expresión corporal ¡ME TIENEN QUE IMITAR!  Movemos todo el cuerpo al ritmo de la música que nos va dando las indicaciones de los gestos que tenemos que ir haciendo. La mayoría se han quedado muy paralizados mirándome ja, ja, ja, pensarían «pero que hace Carmen». Y después algunas y algunos se han lanzado a seguir la propuesta.

Después llega el momento de maquillarnos y disfrazarnos. Nos caracterizamos de gatitos y gatitas porque les encanta la canción de «MIAU, MIAU maúlla mi gato» ;  disfrutan sacando todo del baúl e ir descubriendo la ropa, pañuelos, bolsos y accesorios variados (gorros, pulseras, coronas…).

Aquí os dejo una versión de la canción que yo les canto por si no la conocéis.

No a todos los niños y las niñas les gusta disfrazarse o maquillarse pero es una actividad que tiene muchos beneficios en su desarrollo:

  • Fomenta su creatividad.
  • Activa su imaginación.
  • Estimula la creación de mundos y situaciones imaginarias o reales, que facilitan la expresión de habilidades sociales y lingüísticas.
  • Se desarrolla la empatía.
  • Los niños exploran su personalidad y afrontan nuevos retos.
  • Expresan sus sentimientos de un modo sencillo, lúdico y casi inconsciente.
  • Cuando se disfrazan y eligen el personaje que en ese momento quieren ser, están aprendiendo a expresarse libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy le ha tocado el turno a ISABELLA para repartir la fruta como súper de la clase. A través de esta «pequeña tarea» se van conociendo más entre ellos y ellas, fomentamos la espera y autoestima tan importante en estas edades.

Espero que paséis unos buenos días en familia.

¡¡BUEN PUENTE!!

Saludos

Carmen Jiménez

 

«OLIVIA» CUENTO EN INGLÉS

Hola familias,

Comenzamos el jueves con nuestra sesión de Inglés con Lindley. Desde primera hora nuestra clase se llena de palabras y frases en este idioma. Lindley se incorpora a nuestro juego:  coches y  bebés, y después nos trae una sorpresa ¡¡Un cuento!!

Olivia es una cerdita a la que le gustan hacer muchas cosas como a nosotros «los amarillitos» (saltar, correr, jugar a la pelota, pintar….y también hacer alguna que otra travesura) y nunca tiene ganas de irse a la cama.

Al principio cuesta que mantengan la atención al ser otro idioma, pero poco a poco lo conseguiremos a lo largo del curso.

Después dedicamos un ratito a trabajar Alfabetización, partiendo del nombre propio. El objetivo en estas edades es que vayan diferenciando lo que es escribir de dibujar, se familiaricen con la utilización de un lápiz para escribir y que sean capaces de identificar la primera letra de su nombre y al final de curso todo su nombre.

Y como se han quedado con ganas de más….hacemos un dibujo sobre nuestro juego. Sus trazos son de garabateo  pero ya en sus verbalizaciones son capaces de decir lo que están dibujando.

Os dejo algunas fotos del momento del Parque en el que han disfrutado de lo lindo con las carretillas y la compañía de los azulitos (a los que cuidan mucho).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Que paséis buena tarde.

Carmen Jiménez