Archivo de la categoría: MOTRICIDAD

JUEGOS MOTÓRICOS

Buenas tardes familias,

El grupo Amarillo sigue avanzando en sus aprendizajes y progresando en su desarrollo evolutivo.

Hoy iniciamos el martes construyendo puzles de dinosaurios y jugando a los coches pues Manuel, Aarón y Daniela han traído vehículos de casa. Ponemos las alfombras de carreteras pero nos damos cuenta de que no tienen Parking donde dejar el coche aparcado para poder descansar, así que lo pintamos en el suelo je, je, je.

Tenemos que dejar pronto el juego porque llega Alberto y Eusebio que nos tienen preparados muchos juegos motrices con los bloques de goma-eva, los aros grandes, pequeños y el equilibrio. Hacen un gran trabajo en desplazamientos, equilibrio y lanzamientos. Lo pasan genial, solo tenéis que ver las fotos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la actividad física, bebemos agua y hacemos la Asamblea de la fruta en la que aprovechamos para hablar de nuestra salida a visitar los caballos. Hablamos de los caballos, las yeguas y los potrillos, vemos un dibujo en el que identificamos las partes que tiene este animal.

Seguiremos investigando más sobre los caballos. Si en casa tenéis cuentos en los que aparezcan caballos o algún caballo para jugar, podéis traerlo a clase para enriquecer esta propuesta.

Reparte como súper PABLO y leemos el cuento de la Señora Araña que nos acompaña cada día ( ya se saben parte de la historia).

Salimos al Parque con esta buena temperatura, les encanta salir sin abrigos je, je, je. Disfrutamos jugando en el árbol reunión, el arenero, casita y tobogán.

Nos despedimos hasta mañana.

Carmen

MI FAMILIA.

Hoy nuestro interés gira en torno al tema de  «La Familia». Durante la asamblea realizamos una larga reflexión sobre quiénes viven en mi casa, y cuántos miembros componen mi familia, me parece muy bonito que también incluyan a sus mascotas.

Nos organizamos para seguir con nuestra propuesta de juego, hoy la gran mayoría del grupo quiere representar el rol de madre. Desarrollamos nuestro juego de forma tranquila y recogemos en un pis pas…¡Nos estamos haciendo mayores!

Seguidamente, realizamos nuestro Taller Creativo, aunque está ubicado en nuestro horario de tarde, pero como estaba relacionado con la propuesta de juego decidimos realizarlo el grupo al completo. Dibujamos: ¿Cuántos miembros componen mi familia? Realizamos la representación gráfica de cada uno de los miembros de nuestra unidad familiar y decoramos nuestras casitas con unos palitos de colores. ¡Han quedado muy bonitas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, damos rienda suelta a nuestra imaginación manipulando y amasando plastilina. También seguimos aprendiendo a recortar con tijeras. Pintamos una carita en el dedo pulgar para recordarles que ese dedo está arriba y lo tienen que ver, utilizamos cartulina para que no se doble y sea más fácil. Marcamos líneas gruesas de corte y realizo apoyo verbal «abre», «cierra» para recordar  los movimientos. Podéis practicar en casa con tijeras infantiles, es muy beneficioso para su motricidad fina y su coordinación óculo-manual.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana,

Eva

 

¡¡FELICIDADES MANUEL!!

Hola familias,

Hoy tenemos un día muy completo y no paramos desde primera hora de la mañana.

Nos toca Sesión de Motricidad con Alberto y Eusebio. Primero despejamos todo el espacio para esperar en la Asamblea a que nos cuenten lo que vamos a hacer.

JUEGO DE BOLOS:  trabajamos la espera y la impulsividad (funciones ejecutivas importantes practicar desde estas edades), también los lanzamientos con las pelotas y la puntería. 

CIRCUITO MOTÓRICO: lo hacemos muy bien, esperamos a que esté todo el circuito montado para comenzar a movernos. Todos tienen que seguir el mismo sentido para no chocarse o interrumpir a los demás. En estos meses que llevamos de curso se nota la gran habilidad que están desarrollando en relación al equilibrio. Se lo pasan muy bien poniendo en juego todas sus posibilidades y limitaciones también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión y nos preparamos para compartir con el grupo azul, la celebración de cumpleaños de MANUEL. Nos encanta llamar al «Duende» y cantar cumpleaños feliz. Manuel junto a su hermano Luis a soplado la vela de 3 años, ¡¡Qué mayor!!

Nos reparte un rico bizcocho de zanahoria que ha hecho en casa con su padre y terminamos bailando al son de la música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como estaba todo mojado no salimos al Parque y nos quedamos jugando en clase hasta la hora de la comida. Antes de lavarnos para volver a la calma contamos el cuento de Antía: «El pedo más grande del mundo». Otros cuentos que leemos son aportados por Mateo de la Biblioteca de su Pueblo: «Pocoyo aprende los colores y Pocoyo envía una carta».

Por la tarde, taller de puzles y merienda para terminar el día.

Hasta mañana

Carmen

EXPERIMENTAMOS CON LA MESA DE LUZ

¡¡Qué semana más cortita!!

Ya llegamos al viernes y lo hacemos con música y juegos con los aros: saltamos al ritmo, nombramos los colores en español y en inglés, bailamos dentro de los aros imitando movimientos….

Después de este ratito de actividad motriz pasamos por el aseo y preparamos la siguiente actividad.

Hoy experimentamos con la Mesa de Luz, este recurso es muy atractivo por la luz y los materiales que manipulamos. El ambiente para llevar a cabo esta actividad es oscuro y con una música relajante para propiciar el que estén tranquilos y presten atención a los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de la mesa de luz pueden descubrir formas y colores además de hacer sus propias creaciones. Entre ellos y ellas surgen conversaciones sobre los objetos: «Qué animales aparecen, siluetas o formas geométricas, qué pueden hacer con piedrecitas de cristal, palillos o papeles de colores». También nombramos los animales ,sus colores y los encajan en los puzzles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llevamos a cabo la actividad en dos grupos y mientras tanto, los demás se quedan con Alba realizando juegos de construir con piezas cuadradas y piezas en forma de flores.

La mañana transcurre rápido y nos toca nuestra Asamblea de la fruta que hoy reparte MANUEL como súper y leemos el cuento que nos aporta Fali » La mejor jugada de Madani», una bonita historia de un niño que juega  al fútbol descalzo y que con sus ahorros le compra una máquina de coser a su madre para que pueda terminar su trabajo lo más rápido posible y poder ir a verlo jugar al fútbol. Aunque el texto era largo, han estado muy atentos a lo que sucedía en la historia.

Seguimos nuestra jornada bajando al parque, después nos aseamos para el almuerzo y una buena siesta para reponer pilas.

Despedimos el viernes con una rica merienda casera con fruta, bizcocho y yogurt.

Buen fin de semana

Carmen

 

CALENTAMOS EL CUERPO CON ALBERTO

Hola familias,

Comenzamos un nuevo día en la Clase Amarilla montando una peluquería, ja, ja, ja. Surge como propuesta por parte de los que llegan más temprano al aula. Organizamos el espacio con las sillas mirando al espejo, al igual que en las peluquerías, y ponemos a los bebés que tienen pelos para poder peinarlos, cortarles y secarles el pelo, ponerles rulos etc.

Se lo pasan muy bien y tenemos que resolver «pequeños conflictos» porque solo había dos secadores y ya sabéis…., pero lo arreglamos en seguida haciendo turnos.

Después de este ratito de sesión de belleza, despejamos todo para esperar a Alberto. Hoy además de el circuito de desplazamientos con los bloques de goma-eva, el equilibrio y el túnel, tenemos juegos con el paracaídas de colores.

Primero lo cogemos entre todos para agitarlo arriba y abajo con una pelota en el centro que no se podía caer; después subimos las manos para mirarnos por debajo del paracaídas; y por último jugamos a identificar los colores y sentarnos en ellos, saltamos sobre los colores y los tenemos que ir nombrando, con los aros buscar las correspondencias de color….. Lo han pasado muy bien y se han divertido mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega el momento de la Asamblea de la fruta, en la que reparte como súper ANTÍA y reponemos fuerzas antes de bajar al Parque.

Nos quedamos muy sorprendidos al ver todo el huerto con escarcha y que las habas se han torcido del frío❄; también visitamos a las gallinas y conejos.

Llevamos a la práctica el juego de las sombras con la luz del sol. Se buscaban su sombra y tratan de pillarla ja, ja,ja

NOTA: Os recuerdo que necesitamos una camiseta blanca dos o tres tallas más grande para elaborar su disfraz.

Que paséis una buena tarde.

Carmen