Buenas tardes, hoy empezamos como cada martes con el circuito de psicomotricidad que niños y adultos montamos juntos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En la asamblea nos acompaña Lindley y contamos las bananas, el super pasa la lista con «It´s here …?» Mañana llega la primavera y además de ver, oler y en definitiva vivir los cambios en el jardín y el parque, Lindley nos cuenta el cuento «It´s spring».
Paula trae a clase el cuento «¿puedo mirar tu pañal?» que les ha gustado mucho y lo hemos leído varias veces. Hay un grupo que esta en el proceso de dejar el pañal pero el cuento les gusta a todos porque muestra las «cacas» de diferentes animales y esto es les atrae y divierte; el final muy interesante.
Hola, buenas tardes, hoy comenzamos la semana y l@s niñ@s van llegando a la clase poco a poco, mientras jugamos con las pelotas, van comentando sus intereses, algo sobre el fin de semana y algunos mostrando juguetes que traen de casa.
Después de pasar por el primer control de esfínteres de la mañana hacemos una asamblea para ver las propuestas de juego: maquillaje, los dinosaurios y la cocinita, han sido los juegos elegidos; el maquillarse era algo de lo que ya veníamos hablando la semana pasada y no lo habían olvidado; Alba una maestra en prácticas de la clase naranja los ha caracterizado de dinosaurios, cesta, frozen, tigre… Sobre los dinosaurios ya estaban interesados porque algunos niños tenían dibujos de éstos en su ropa, pero cuando Jaime C. ha traído un juego en el que había que sacar el esqueleto de un dinosaurio de una «piedra»(fósil), el juego estaba decantado. Blanca ha traído una cestita con utensilios de cocina así que, también ha sido elegido como juego junto con todos materiales de la clase.
Aquí los podéis ver:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Solo las ganas de comer la fruta les ha convencido para recoger los juegos. Salimos al parque y hacemos carreras que hay previsión de que el tiempo va a cambiar y tenemos que aprovechar.
Algunos ya saben que los lunes toca pasta y les gusta bastante.
Esta tarde jugamos con los pinchitos y cantamos muchas canciones.
Hola, esta mañana me piden bailar «Akuna matata» y terminamos haciendo toda la chirigota del carnaval completa, lo pasamos muy bien.
Les propongo hacer el juego heurístico con bandejas, les parece bien y nos vamos todos a buscar los materiales a la clase de usos múltiples. Allí eligen lentejas como material principal además de los botes, cazos y las bandejas. Volvemos a la clase y el juego les interesa desde el primer momento, unos prefieren estar sentados y otros de pie para su mayor comodidad; les gusta el tacto de las lentejas y sentir como se les escurre por las manos; les gusta llenar con el cazo el bote, trasvasar de un bote a otro, hacer caminitos en las bandejas …Y un niño señalando a su bote me ha dicho que tenía un caballo, bueno uno blanco y otro negro y se convertían en muchos caballos, yo me he sentido como el piloto del cuento del «Principito»mirando por la ranura de la cajita. Aquí os dejo una fotos de vuestros principitos y principitas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Terminamos cuando las lentejas empezaban a esparcirse por la clase y nos vamos a la asamblea de la fruta donde cada vez tienen mas claro a quien le toca ser el o la super ayudante y contar los compañeros y compañeras que faltan a clase. Nos comemos la fruta y nos preparamos para salir al parque a jugar y a echarle el pan a las gallinas.
Por la tarde se ha instaurado que leemos cuentos antes y después de la merienda. La magia de los cuentos es que siempre tienen un motivo para disfrutarlos; hoy han sido dos sobre los colores y un cuento con ventanitas para levantar buscando animales y escuchando su sonido.
Esta mañana empezamos la mañana jugando con los aros y seleccionando colores y tamaños tanto para saltar como para recoger.
Después del aseo volvemos a clase y hacemos una asamblea donde el número 3 aparece por muchos motivos: un amigo de primaria les ha dado tres chapas, al pasar lista en ese momento faltaban tres amigos a clase y Mario cumplió ayer 3 años, así que todos cuentan las tres chapas cada uno «a su manera».
Tomamos la fruta y nos vamos al jardín para observar los cambios que se están produciendo con la llegada el tiempo primaveral: han salido flores de muchos colores, los árboles tienen brotes o pequeñas hojas nuevas y hasta los peces se pueden ver más fácilmente en el estanque.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Miramos, tocamos, olemos y hasta encontramos una mariposa. Alegremente pasamos al parque a jugar con cubos palas y balones.
Buenas tardes, esta mañana a primera hora Alejandro nos enseña un cuento que ha traído a clase y que a sus compañeros les ha encantado.
Como cada martes Alberto nos acompaña con su materiales para montarnos un circuito que siempre tiene retos nuevos y el placer de poder repetir y disfrutar de lo que saben hacer.
Mario llega con una bolsa preparado para invitar a sus amigos con bizcocho sin gluten ¡BIENNN! ¡FELICIDADES MARIO!
Les preparo una hoja con su nombre y fecha para que le hagan un dibujo de regalo. Blanca dibuja una vaca, Alejandro «a tiger», Diego un pececito, Paula «un así» (un circulo, creo), Lola una mariquita, Paola una vaca, una cola, Jaime C. a Jack, Greta una vaca, Jaime D una cueva, Vega un tractor rojo y Mario se ha pintado muchas vacas; la clase azul también le hacen dibujos pero en este caso sin título.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nos juntamos la clase azul y amarilla para cantarle y observar bien cómo sopla la velita. Bailamos sentados en la silla mientras Mario reparte a todos sus compañeros, con la cabeza, los hombros, la lengua, los brazos, los dedos y nos vamos calentado para bailar con todo el cuerpo mientras suena la canción de cumpleaños.
En el patio nos acompaña Lindley, hasta hay que quitarse algún jersey del calor que hace.
Cuando llega la hora de la siesta se duermen pronto y disfrutan del descanso.
A la tarde me piden leer el cuento de «Caperucita roja» que tiene pictogramas y participan leyendo las imágenes.